Dani Olmo: el Barça resolverá el lío con su inscripción si regresa a la regla 1:1 | OneFootball

Dani Olmo: el Barça resolverá el lío con su inscripción si regresa a la regla 1:1 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·25 agosto 2025

Dani Olmo: el Barça resolverá el lío con su inscripción si regresa a la regla 1:1

Immagine dell'articolo:Dani Olmo: el Barça resolverá el lío con su inscripción si regresa a la regla 1:1

El FC Barcelona sigue con inconvenientes con sus inscripciones, es por eso que sigue trabajando en poder alcanzar la regla 1:1. Ya el club pudo registrar a Joan García y Marcus Rashford. Ahora este aspecto vuelve a ser importante para el futuro de Dani Olmo, quien fue inscrito en enero por una resolución del Cómite Superior de Deportes (CSD).

El mediapunta regularizó su licencia federativa y pudo participar en los dos primeros encuentros de LaLiga EA Sports 25/26 ante Mallorca y Levante gracias a la 'cautelarísima' dictada el 7 de enero por el CSD y ratificada por el mismo ente tres meses después.


OneFootball Video


Sin embargo, el pasado 23 de abril, Javier Tebas presentó un recurso ante la Audiencia Nacional para bloquear la decisión de la CSD. Este fallo se conocerá a partir del próximo lunes 1 de septiembre, cuando inicia un nuevo año judicial.

El 1:1 es clave para despejar las dudas sobre la inscripción de Dani Olmo

En ese sentido, es indispensable para el Barça llegar a la regla 1:1 antes del cierre del mercado de fichajes, que justamente se produce el mismo 1 de septiembre a las 23:59. Contando con suficiente 'Fair Play', el club podrá cerrar todas las inscripciones pendientes y, en el caso de Olmo, dar de baja su ficha actual e inscribirlo nuevamente.

De lo contrario, si el Barcelona cierra el mercado sin regresar al 1:1 y la Audiencia Nacional revierte el fallo del Consejo, Dani sería dado de baja automáticamente. Al haber cerrado la ventana de pases, los culés solo podrían reactivar su ficha a partir del 1 de enero, con la apertura del mercado invernal.

Es conveniente recordar que la regla 1:1 es la normativa del 'Fair Play' financiero de LaLiga que establece el límite de gasto de los clubes, de acuerdo con los ingresos y/o ahorros que registren en cada ejecicio. Es decir, cada equipo debe mantener un equilibrio entre inversión y ganancias.

Por este motivo, el Barça ha tenido que hacer el uso de distintas 'palancas' como salidas de jugadores, acuerdos de patrocinio y la venta de activos para poder fichar e inscribir a sus refuerzos.

La Audiencia Nacional puede impedir a Dani Olmo jugar en la 25/26

El fallo de la Audiencia Nacional puede producirse el mismo 1 de septiembre. En ese escenario, el Barça, siempre que la resolución fuese contraria a la del Consejo, tendría margen hasta las 23:59 del lunes para regularizar la inscripción de Dani Olmo. Con Pau Víctor ya no hay problema, ya que el delantero fue traspasado al Sporting de Braga.

En caso contrario, si el Contencioso Administrativo, al igual que el CSD, da la razón al Barça, el futbolista de 26 años podrá seguir inscrito con la resolución dictada en abril sin importar cuándo vuelvan los culés a operar bajo la normativa del 1:1.

La ficha de Olmo fue dada de baja en enero, por decisión de LaLiga y la RFEF, alegando que el conjunto azulgrana no envió a tiempo (antes de la medianoche del 31 de diciembre de 2024) la documentación que avalaba la venta de los derechos de explotación de 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou a dos inversores de Oriente Medio.

Finalmente, la patronal aprobó los 100 millones de euros derivados de la operación, pero el 'caso Olmo' siguió abierto meses después. Más aún cuando el nuevo auditor del Barça, Crowe Spain, condicionó la 'palanca' de los asientos VIP a su construcción y habilitación dentro del Estadi.

El regreso al 1:1 aú depende de los asientos VIP del Spotify Camp Nou

El club aún espera por el 'Ok' del auditor y LaLiga a esta operación, la cual representa la llave para regresar de golpe al 1:1. Dani Olmo fue inscrito por primera vez a finales de agosto de 2024 gracias al margen salarial liberado por la lesión de Andreas Christensen.

No obstante, LaLiga y la RFEF solo habilitaron su ficha para la primera parte de la 24/25, es decir, hasta el 1 de enero de 2025. Lo propio sucedió con Pau Víctor, si bien el delantero fue inscrito dos semanas antes que el de Terrassa.

Una semana después de su baja, el 7 de enero, el CSD autorizó la reactivación de sus licencias federativas, alegando el derecho de ambos futbolistas a desempeñar sus labores con el club al que pertenecían. Ahora, el futuro del '20' como jugador azulgrana vuelve a ser noticia por temas exclusivamente financieros.

Visualizza l' imprint del creator