Cristiano, el Rey Midas portugués | OneFootball

Cristiano, el Rey Midas portugués | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·15 de junio de 2024

Cristiano, el Rey Midas portugués

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano buscará guiar a Portugal hacia su segunda Eurocopa, tras lograr coronarse en 2016. Los sueños portugueses de levantar su segunda Euro, recaen sobre los hombros de Cristiano, su mejor jugador de su historia

La selección lusa llega a la Eurocopa con sueños de poder levantar por segunda vez el Trofeo Henri Delaunay, tras lograrlo en 2016. Las esperanzas de todo el país portugués recaen en su mejor generación histórica, con jugadores como Cristiano, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Rubén DiasPortugal siempre ha tenido grandes jugadores, pero nunca habían logrado levantar ningún trofeo. Sin embargo desde la llegada de CR7 han logrado levantar 2. Algo que le ha elevado a ser el mejor jugador luso de la historia.

Primeros años y consolidación en el panorama mundial de Cristiano

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano celebra con la camiseta del Sporting de Lisboa. Fuente @MovistarFutbol


OneFootball Videos


Cristiano Ronaldo debutó en 2002 en previas de Champions con el Sporting de Portugal. Cristiano deslumbraba al mundo con sus primeros minutos y en su primer año despuntó 31 partidos en los que anotó 5 goles y repartió 6 asistencias. El gran rendimiento del joven luso llamaba la atención del mundo y se marchaba al Manchester United por 12 millones de euros. CR7 llegaba al United y Sir Alex Ferguson le asignaba el dorsal número 7, pese a haber pedio el 28. Desde estos momentos comenzaba el idilio del astro portugués con el número 7, número que le caracteriza. Con el conjunto inglés, Cristiano iba creciendo futbolísticamente y debutaba con la selección de su país en 2003. En su primera temporada conquistaba la FA Cup contra el Millwall, anotando uno de los goles de su equipo en la final. Sus inicios en la Premier eran deslumbrantes y cada temporada iba superando sus registros. En 2006 llegaba el segundo título de Cristiano, levantando la EFL Cup por 4-0 ante el Wigan, marcando uno de los goles. La temporada 06/07 suponía una mejoría notable, dejando registros muy llamativos con 23 goles y 14 asistencias, unas cifras que le llevaron a ganar la Premier y la Supercopa. El destino sin embargo, le tenía a Cristiano guardada la gloria absoluta para 2008, conquistando el Balón de Oro y la Bota de Oro. Cristiano se coronaba ganando Premier, Champions y Community Shield. Su gran rendimiento llevaron por 80 millones al luso al Madrid en 2009.

Cristiano y su época gloriosa en el Madrid

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano recibe emocionado su tercer Balón de Oro. Fuente @elnoees

En 2009 llegaba al Madrid, club donde permanecería en sus 9 mejores años futbolísticos. En su primer año en el Madrid, el flamante fichaje del Madrid disputó 35 partidos en los que anotó 33 goles y repartió 10 pases de gol. Sin embargo, pese al buen nivel del portugués, el Madrid no logró levantar ningún título cayendo en Champions contra el Lyon, y de la misma forma en copa, aunque siendo más sonada la derrota con el Alcorcón dando lugar al famoso Alcorconazo. En 2011 al Madrid y al Bicho les fue mejor. El luso le regalaba con un gol en la prorroga la Copa del Rey al Madrid en un apasionante clásico contra el Barsa de Pep. Además Cristiano cosechaba 53 goles en 54 partidos y repartía 18 asistencias que le alzaban a conseguir su segunda Bota de Oro. En 2012 consiguió ver puerta en 60 ocasiones y levantar el título liguero. Las cifras del Bicho le llevaron a levantar su segundo Balón de Oro. Pero el idilio verdaderamente exitoso del mejor jugador histórico del Madrid no había hecho nada más que comenzar. En 2013 no consiguió ningún premio colectivo, pero logró guiar al Madrid hasta semis de Champions, la final de Copa y hasta la segunda posición liguera. Estos logros, junto con los 55 goles y 13 asistencias le hicieron levantar su tercer Balón de Oro.

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

El Bicho levanta su quinta Champions. Fuente @eliamvl1

En 2014 Cristiano lograba levantar su primera Champions como madridista de la mano de Ancelotti. Ese mismo año, también conseguían vencer en el torneo del KO. La importancia de Cristiano en la final de Champions fue mucha anotando 1 gol y regalando una asistencia, sin embargo en la final copera no pudo jugar por una rotura de fibras. En lo individual logró cosechar su tercera Bota de Oro con 51 goles en 47 partidos. En 2015, el Madrid no se llevó ningún trofeo, pero su estrella se llevaba su cuarto Balón de Oro. El luso marcaba 61 goles en 54 partidos, unas cifras increíbles como las de años anteriores. Su 2016 significó su consagración mundial ganando su primer triunfo con su selección. Portugal se alzaba con su primer título a nivel de selecciones, mientras que ganaba la Champions la con el Madrid. Su gran nivel en 2016 le llevó a levantar su quinto y último Balón de Oro. En 2017 volvió a levantar la Champions, anotando 2 tantos en la final, uno de ellos de chilena. Además Cristiano lograba llevarse su segunda Liga, tras 5 años de sequía. En 2018 el Bicho se despedía del Madrid llevándose su quinta Orejona. El astro portugués anotaba 44 goles en 44 partidos y le servía al Madrid para embolsarse 100 millones.

Cristiano se vuelve nómada

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano ante su archienemigo Messi. Fuente @MovistarFutbol

Tras salir del Madrid, el astro luso llegaba a la Juventus. El desembarco de Cristiano en Italia ilusionaba al país entero, aunque sin embargo su rendimiento bajaba. En su primera temporada en el Calcio, se llevó la Serie A y la Supercopa, pero su rendimiento personal bajaba. Cristiano anotaba 28 goles y daba 11 asistencias en 43 partidos. Su segundo año en Italia, en los personal fue mejor marcando 37 goles en 46 partidos. De nuevo conseguía levantar la Serie A, pero caía en la final de la Copa y la Supercopa. Su tercera temporada fue decepcionante y sorprendieron dejando escapar el Scudetto, aunque conseguían hacerse con la Copa. Cristiano prácticamente calcaba los números de su anterior temporada. El rendimiento del luso en Turín no era lo que los italianos se esperaban.

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano celebra un tanto con la camiseta del Al Nassr. Fuente @Cristiano

El astro portugués regresaba a Manchester, al club que le dio sus primeros trofeos. La Juve se embolsaba 12 kilos y el United se hacía con un jugador que ya habían visto brillar. El United se encontraba en un mal momento y Cristiano no lograba sumar ningún título para engrosar su palmarés. Pese a ello lograba ver puerta en 24 ocasiones en 38 partidos con el United. Tras su primera temporada, perdió el sitio en el equipo y Ten Hag le apartaba injustamente del equipo. El luso se veía obligado a salir de la Premier y apostó por desembarcar en el Al Nassr.

La llegada del cinco veces campeón de Europa a Arabia supuso un boom de la liga saudí. Cristiano sorprendía dejando el fútbol de primer nivel para viajar a oriente. La llegada del portugués desató la locura árabe, y en su viaje a tierras saudíes le siguieron Mané, Neymar, Benzema, Kanté y un montón de cracks maravillados por los salarios que ofrecían los clubes del petróleo. Esta aventura para Cristiano no iba a ser un viaje de retirada y el Bicho siguió dándolo todo consiguiendo en 2023 54 goles en 56 partidos, cifras que nadie ha conseguido superar. A Cristiano le queda cuerda para rato y el sueño de compartir cancha con su hijo está más vivo que nunca.

Héroe de Portugal

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano sufre en sus propias carnes las tristezas portuguesas. Fuente @thomas_baasch

Con la selección Cristiano ha sido una estrella al igual que al nivel de clubes, y ha conseguido ser el jugador con más goles de la historia. A este récord se le suman los 130 goles anotados con la camiseta de Portugal, unas cifras que le han convertido en máximo goleador de la historia con una selección nacional.

El rendimiento de Cristiano con Portugal viene de lejos, pues en 2003 debutó con la Seleçao das Quinas y desde ese año siempre ha ido convocado. En 2004 le llegaba la oportunidad de representar a su país en un torneo como la Eurocopa, donde llegaban a la final y caían en la prorroga con Grecia. Esta era la primera de las duras derrotas que Cristiano iba a vivir con la selección. En 2006 de nuevo Portugal llegaba como una de las candidatas a un gran torneo. Los lusos soñaban con poder cosechar su primera estrella, y cerca estuvo. Portugal caía en semis ante Francia y solo les quedaba soñar con el tercer puesto que tampoco pudo ser. 2008 parecía que podía ser el año en el que Portugal curase todas sus heridas en la Eurocopa, pero el cuadro no se lo puso fácil y en cuartos les tocaba con la gran favorita, Alemania, y no lograron dar la sorpresa. En 2010 de nuevo les tocó un cuadro difícil en el mundial de Sudáfrica y en octavos caían contra España, que luego se llevaría la copa para casa. Portugal estaba gafada y en los último torneos no tenía suerte con los cuadros. Sin embargo, en 2012 consiguieron romper el gafe y volvieron a llegar lejos. Pero de nuevo se encontraban con la España de Del Bosque. Portugal le competía a la vigente campeona del Mundo y Europa, pero finalmente caían en penaltis. En 2014 Portugal no conseguía hacer un buen mundial y se marchaba a casa en las primeras de cambio.

Imagen del artículo:Cristiano, el Rey Midas portugués

Cristiano levanta el primer título de la historia de Portugal. Fuente @Deportestwt

Cristiano se citaba con la historia en 2016, buscando la gloria para Portugal. Los lusos hacían un gran torneo y capitaneados por CR7 se plantaban en la final. La final no empezaba bien para los portugueses y su estrella se retiraba lesionado, pero en la prórroga Éder se vistió de Cristiano y le dio el titulo al país que tanto había llorado con su selección. En 2018, Portugal no llegaba en su mejor forma al Mundial y en octavos caían ante Uruguay. En 2019 llegaba la segunda gran cita del Bicho y conseguía levantar la UEFA Nations League. Desde 2019, la Portugal de Cristiano no ha conseguido volver a campeonar, algo que buscará en Alemania en la que se espera que sea el último baile europeo del Bicho.

Artículo redactado por Mario Casado

Ver detalles de la publicación