El sistema de Xabi | OneFootball

El sistema de Xabi | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·23. Mai 2025

El sistema de Xabi

Artikelbild:El sistema de Xabi

Con el Mundial de Clubes en el horizonte, el madridismo aguarda expectante la llegada de Xabi Alonso al banquillo blanco tras la última jornada de liga en la que se antoja imperativa una despedida a la altura al entrenador más laureado de todos los tiempos.

Nada menos que cinco Champions adornan las vitrinas de Carlo Ancelotti, un hito incontestable que, sin embargo, no ha impedido al dios del fútbol actuar con su habitual crudeza a la hora de empuñar el paso del tiempo para destrozar sin piedad el último ciclo legendario del técnico italiano.


OneFootball Videos


Artikelbild:El sistema de Xabi

La llegada del tolosarra supone un soplo de aire fresco a un equipo que parece implorar con urgencia un cambio de metodología que plasme principalmente lo que ha venido mostrando Alonso en el Bayer Leverkusen: un trabajo táctico exquisito basado en automatismos y triangulaciones en salida de balón, verticalidad, amplitud de juego y transiciones rápidas, así como una eficiente presión tras pérdida.

Existen, sin embargo, numerosas dudas acerca del sistema que va a utilizar Xabi cuando llegue al Real Madrid. Si bien es cierto que el 3-4-3, o más bien 3-4-1-2, que ha utilizado en Alemania ha maravillado al fútbol germano y le ha servido para elevar a los altares a un equipo que en condiciones normales no aspiraría a poco más que alcanzar los puestos europeos, puede resultar difícil pensar en un Real Madrid que utilice un sistema con 3 centrales de manera habitual, al ser una disposición susceptible de ser tildada como defensiva (ya se saben aquella historia de que el Madrid no puede ser ni parecer un equipo defensivo, aunque marque 121 goles en una liga).

La llegada del tolosarra supone un soplo de aire fresco a un equipo que parece implorar con urgencia un cambio de metodología

Alonso ha demostrado (de hecho lo lleva demostrando desde su etapa como jugador) ser un tipo inteligente y como tal no albergo duda alguna de que podría esquivar dicha bala utilizando el comodín de Tchouaméni. Usar al mediocentro francés como falso central en ataque incrustándose entre los otros dos (como el propio Xabi hacía en el Madrid de Mourinho) y hacerle recuperar su posición habitual cuando el conjunto establezca su bloque defensivo puede hacer que el equipo blanco torne fácilmente del 3-4-1-2 al 4-1-2-1-2 que tan conocido resulta para este club.

Sin embargo, más allá de sistemas, a Xabi (y a cualquier entrenador) lo que más le preocupa es la asignación de roles de cada jugador y su ocupación de espacios en el campo, por lo que yo particularmente no me atrevería a descartar que el técnico vasco pueda incluso disponer de un 4-3-3 o un 4-2-3-1 como sistemas habituales. Al fin y al cabo, la mayor función de un entrenador es adaptarse a la plantilla a la que llega y sacar el mayor rendimiento posible de sus jugadores. Y quizá el tolosarra encuentre en alguno de los sistemas más tradicionales el adecuado para extraer el máximo rédito a este plantel.

Artikelbild:El sistema de Xabi

La lógica dicta que el 4-1-2-1-2 (o 4-4-2 en rombo, para los más exquisitos) es el sistema que mejor conecta la mejor versión de este Madrid (con él ganó su última Champions) con la del Leverkusen de Xabi, por la sencilla conversión al 3-4-1-2 anteriormente comentada con respecto al posible doble rol de Tchouaméni (o quién ejerza de pivote). Pero lo verdaderamente importante de este sistema es algo vital en el fútbol que le gusta desarrollar al tolosarra, y no es otra cosa que la gran cantidad de líneas de juego que posee.

Más allá de sistemas, a Xabi (y a cualquier entrenador) lo que más le preocupa es la asignación de roles de cada jugador y su ocupación de espacios en el campo,

En contraste con el plano juego que viene desarrollando el equipo en los últimos meses, con un 4-4-2 en línea que se basa en la mera circulación de balón, este sistema, unido a las directrices de Alonso, permite buscar mucho juego entre líneas, dejando que la amplitud del equipo corra a cargo de los laterales/carrileros, presumiblemente unos Arnold y Carreras a los que no les falta recorrido precisamente. Disponer de jugadores “incansables” como Valverde o Bellingham es otra ventaja para este esquema a la hora de facilitar la llegada desde atrás de estos futbolistas, aprovechando el disparo de Fede o la pegada de Jude entrando desde segunda línea.

Añadir juego desde diferentes alturas y líneas va a ser la tarea principal que se asigne a sí mismo Xabi desde el primer día, y no importa tanto el sistema en sí, sino la manera en que lo asimilen los jugadores y se acostumbren a ocupar las posiciones y los roles correspondientes, integrando los automatismos adecuados para cada situación de juego. Viendo cómo ha acabado jugando el equipo en esta temporada, es tan innegable que el tolosarra tiene mucho trabajo por delante como que pocos entrenadores hay tan adecuados como él para poner en sus manos tamaña empresa.

Getty Images

Impressum des Publishers ansehen