Weah condena a Estados Unidos | OneFootball

Weah condena a Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·27 de junho de 2024

Weah condena a Estados Unidos

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Estados Unidos se quedó con 10 pronto, tras la expulsión de Weah y con ello le dio a Panamá la capacidad de soñar. Panamá logró remontar el gol de Balogun y se llevaron los 3 puntos, dando la sorpresa

Panamá venció por 2-1 a Estados Unidos en un partido condicionado por la temprana expulsión a Weah. El partido fue tenso, y se tornó difícil para Iván Barton con varias intervenciones del VAR. Los anfitriones se adelantaron con 10, gracias a un gol de Balogun. Pero Panamá se rehízo rápido y logró gracias a un tiro de Blackman empatar el encuentro. Los panameños buscaban el gol de la victoria y tras asediar a los anfitriones se llevaron, gracias a un gol de Carrasquilla.

Inicio ciclónico y Estados Unidos con 10

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Iván Barton expulsa a Weah. Fuente(Photo by EDUARDO MUNOZ / AFP)


Vídeos OneFootball


Estados Unidos salía con ganas de darle una alegría a su país, que se volcaba con su selección al ser anfitriones. Los panameños, le cedían el dominio a los locales, aunque avisaban nada más empezar con una chilena de Bárcenas, que se marchaba rozando el larguero. Los americanos también buscaban conectar a su público desde un inicio y se adelantaban. Pulisic ponía un gran balón para Richards a que sacaba providencialmente Mosquera, aunque el rechace le caía a Ream que habilitaba a McKennie que ponía el 1-0. La fortuna para Panamá fue que el gol de los anfitriones no subía al marcador, puesto que Ream se encontraba adelantado. El partido comenzaba accidentado, primero caía Turner tras una fea entrada de Blackman, que pudo hacer mucho daño al meta del Nottingham Forest. El infortunio para Estados Unidos era máximo y a Weah se le cruzaban los cables, y el VAR advertía a Iván Barton de que una agresión de Weah. Iván Barton no tardaba en ver la jugada en el monitor y decidía expulsar al jugador de la Juve.

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Blackman empata el partido. Fuente (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Tras la roja, Panamá cogió la batuta del encuentro y buscaba hacer daño a la defensa americana. Cuando todos daban por muerta a Estados Unidos, Robinson recuperaba el balón y montaba la contra, dejándole atrás la bola a Balogun que ponía el balón ajustado a la escuadra y hacía el 0-1. La reacción panameña no se hacía esperar y apenas 3 minutos más tarde empataba el encuentro. Blackman chutaba desde la frontal y ponía el balón tras golpear en un defensor pegado a la base del poste, a donde Turner era incapaz de llegar.

Tras la tormenta llegaba la tempestad

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Murillo sujeta a Balogun para evitar la contra. Fuente (Photo by Todd Kirkland/Getty Images)

Los panameños se crecían y embotellaban a Estados Unidos, aunque los anfitriones lograban defenderse sin sufrir demasiado y buscando salir a la contra. Panamá llevaba la posesión y buscaba el 2-1 con centros laterales, que no encontraban rematador. Panamá vivía en campo americano y llevaba peligro en cada una de sus acciones. Sin embargo, las ocasiones no acababan de llegar y Turner no tenía que intervenir. Christian Martínez ponía un balón para Davis, que se marchaba fuera y era la más clara desde el 1-1. Estados Unidos gozaba de oportunidades a balón parado, aunque no lograba intimidar a Mosquera más que con un tiro al larguero que finalmente no tenía ninguna validez al estar en fuera de juego.

El muro de Estados Unidos cae ante las embestidas panameñas

La salida del túnel de vestuarios dejó un carrusel de cambios, 3 de Estados Unidos y 1 de Panamá. El cambio más sorprendente fue el de Horvath, tras no poder seguir Turner tras una fea caída en el primer tiempo. Berhalter, además con la entrada de Carter-Vickers, cambiaba el sistema y planteaba un sistema de 5 defensores. Los anfitriones firmaban el empate, pero Panamá buscaba los 3 puntos y Faeiña obligaba a intervenir con algún problema a Horvath.

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Fajardo reclama un penalti inventado por él. Fuente(Photo by Todd Kirkland/Getty Images)

El muro estadounidense se mostraba infranqueable y apenas dejaba fisuras para que Panamá pudiera traducir su dominio en ocasiones. Panamá encontraba un premio inesperado en forma de penalti, que el VAR lo iba anular tras un piscinazo claro de Fajardo. La reacción de los americanos fue rapidísima y al haberse visto por debajo en el marcador avisaban de manos de Balogun. Panamá se volvía a activar y Murillo probaba fortuna con un tiro que le llegaba a las manos al portero estadounidense. Peppi la tenía para delantar a Usa y finalmente los panameños lograron adelantarse tras una larga posesión con un gol de Fajardo. Panamá se adelantaba y se veía con un botín importante gracias a una gran jugada de Carrasquilla que culminó Fajardo.

Carrasquilla se autoexpulsa y deja soñar a Estados Unidos

Imagem do artigo:Weah condena a Estados Unidos

Carrasquilla ve la roja. Fuente (Photo by EDUARDO MUNOZ / AFP)

Panamá veía como se le ponía el partido muy a favor, pero Carrasquilla veía la roja y le daba la oportunidad a estados Unidos de soñar con el empate. El descuento era escaso para Estados Unidos, con tan solo 4 minutos en los que se volcó hacia la meta de Mosquera. Los americanos buscaban el empate a la desesperada, pero estaban desesperados y Richards la tuvo a balón parado para hacer el 2-2.

Crónica redactada por Mario Casado

Saiba mais sobre o veículo

Mencionados neste artigo