Gómez resalta la nueva jerarquía de Paraguay y asegura que lo del Mundial "se va a dar" | OneFootball

Gómez resalta la nueva jerarquía de Paraguay y asegura que lo del Mundial "se va a dar" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·06 de setembro de 2023

Gómez resalta la nueva jerarquía de Paraguay y asegura que lo del Mundial "se va a dar"

Imagem do artigo:Gómez resalta la nueva jerarquía de Paraguay y asegura que lo del Mundial "se va a dar"

El capitán de la selección paraguaya, Gustavo Gómez, habló en exclusiva con Versus en un "mano a mano" imperdible. Se refirió al nuevo proceso, a la evolución que tuvo Paraguay en cuanto a nivel y jerarquía de jugadores, como así también tocó un tema muy espinoso, que es la relación con la gente.

El capitán bicampeón de la Copa Libertadores resaltó la nueva generación de paraguayos que brilla en la élite, que obviamente le da un nuevo prestigio a la Albirroja. Es más, según él, con los nombres que tiene esta selección hoy, impone un respeto distinto de los rivales.


Vídeos OneFootball


Un punto clave que Gómez analizó, es el poco tiempo que tiene la selección para intentar solidificar un estilo de juego o quizás planificar a la perfección un partido. Apuntó a la cuestión individual como soporte en los momentos complicados.

  1. ¿Qué sentís que cambió que nos puede ilusionar de vuelta?

G: En el fútbol, cuando arranca un campeonato, está la ilusión de conseguir el objetivo como pasa en los clubes. Nuestro objetivo es clasificar en el Mundial.

  1. Da la impresión que evolucionamos en cuanto a nivel de futbolistas y de jerarquía de un tiempo a esta parte. Paraguay aparece como una selección más fortalecida...

G: Es muy importante en el fútbol eso. El fútbol es presente, demasiado presente, porque todo lo que uno consiguió los hinchas ya se olvidan. Lo que pasó, pasó. Es bueno para la selección tener jugadores que estén compitiendo en ligas súper importantes como Miguelito (Almirón), Julio (Enciso), ahora Enso (González).

Lo de Diego por ejemplo que está jugando con Messi, uno de los más grandes de la historia y le va ayudar muchísimo y de paso a nosotros también. Tener esa clase de jugadores impone mucho respeto.

  1. ¿Cómo convencerías de vuelta a la gente, para que confíe otra vez en esta selección?

G: Tenemos una realidad, estamos varios mundiales sin participar. Pero como dije anteriormente, el presente de cada jugador ilusiona. Cada paraguayo se siente orgulloso ver a los jugadores paraguayo en ligas importantes. Esta vez se va a dar, porque todos los jugadores soñamos con el Mundial.

  1. Pasamos de Berizzo a Barros Schelotto, en algún momento tuvimos a Juan Carlos Osorio, también Ramón Díaz… ¿Cuánto influyó ese cambio constante de estilo?

G: Yo creo que hoy en día los jugadores se adaptan muy rápido. La realidad es que no hay tiempo para entrenamientos y se nota eso. Lo hablamos con el 'profe' Guillermo: se nota mucho cuando tenemos días de entrenamientos. Para preparar un partido necesitás mínimo 4 a 5 entrenamientos para al menos tener una idea de cómo enfrentar al rival. Pero hoy en día el futbolista se tiene que adaptar lo más rápido posible.

Con el 'profe' Berizzo teníamos una forma de jugar, creo que la suerte no ayudó un poquito. El fútbol es presente, el aquí, ahora y hay que aprovechar las oportunidades.

  1. Justamente hablando del poco tiempo que hay en selecciones, ¿cuánto importa la espontaneidad y el juego individual?

G: Muchísimo... justo hablamos en el avión con Miguel Almirón sobre eso. De que se nota la diferencia cuando preparás un partido con días, nos tocó preparar contra Korea (2 a 2) y jugamos así.

Argentina y Brasil sacan mucha ventaja por más que no tengan mucho tiempo de trabajo, pero las individualidades sacan mucha diferencia, pero ahora con el 'profe' Guillermo adquirimos una forma ordenada de trabajar, una identidad de ser un equipo intenso, recuperar rápido la pelota y atacar lo más rápido posible.

Saiba mais sobre o veículo