Fernando Díaz confirmó su retorno a la banca de Coquimbo Unido: “Tendré que dirigir a lo Carlo Ancelotti” | OneFootball

Fernando Díaz confirmó su retorno a la banca de Coquimbo Unido: “Tendré que dirigir a lo Carlo Ancelotti” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·24 de maio de 2024

Fernando Díaz confirmó su retorno a la banca de Coquimbo Unido: “Tendré que dirigir a lo Carlo Ancelotti”

Imagem do artigo:Fernando Díaz confirmó su retorno a la banca de Coquimbo Unido: “Tendré que dirigir a lo Carlo Ancelotti”

El ‘Nano’ Díaz volverá a dirigir este viernes cuando Coquimbo Unido enfrente a Unión La Calera, luego de dos meses de ausencia a causa de una compleja enfermedad.

Desde mediados del mes de mayo que Fernando Díaz se viene integrando poco a poco a los entrenamientos de los ‘aurinegros’ en el Complejo Las Rosas y este viernes marcará su regreso a los estadios de manera oficial para el partido entre Coquimbo Unido contra Unión La Calera por la decimocuarta fecha del Campeonato Nacional 2024.


Vídeos OneFootball


“El profe volvió a la cancha”, fue la consigna publicada en las redes sociales de Coquimbo Unido la mañana de este martes, confirmando el regreso del estratega a los entrenamientos.

Díaz estuvo díez partidos sin dirigir a los ‘Piratas’ a causa de una neumonía y un posterior choque séptico que terminó afectando gravemente a su pulmón derecho, su riñón y pleura, situación que lo obligó a someterse a dos intervenciones médicas que lo alejaron de la actividad por aproximadamente dos meses.

“Es agradable estar con los muchachos. Había estado con ellos la semana pasada, pero no podía viajar en avión. Ya pude estar con ellos con algunas precauciones, pero ya estoy en la rehabilitación, ya pasó lo peor. Como siempre agradecido a quienes se preocuparon y mandaron una buena onda. A todos muchas gracias”, comentó Díaz en el programa Juegos de Campeones.

“La recuperación ha avanzado bien. Hace unos días tuve el primer control broncopulmonar y el doctor me dijo que me encontraba bien. Hablé con él, le pregunté y me dio el permiso para volver a trabajar, aunque me advirtió que tardará al menos dos meses para que pueda recuperar la capacidad pulmonar”, señaló el propio Fernando Díaz en conversación con LUN.com.

Además, el estratega confesó que “ya me sacaron los puntos, me retiraron un parchecito que me habían puesto y dejé de tomar algunos de los antibióticos”.

Durante su ausencia, su ayudante, el ex futbolista Esteban González, lideró la banca del club coquimbano, donde tuvo que enfrentar importantes duelos tanto por el Campeonato Nacional como por Copa Sudamericana, dejando como resultado un saldo de 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas.

En su retorno, el entrenador toma al equipo con un panorama totalmente prometedor en el final de la primera rueda y con grandes expectativas de cara a la segunda parte del certamen, donde se encuentran en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a solo 4 puntos del líder Universidad de Chile.

“Mantendré otros por algún tiempo y también algunos remedios, pero eso no impedirá que vuelva a la cancha. Me siento y estoy mejor que hace algunas semanas. De a poco estoy avanzando y retomando, y haciendo mi vida normal”, se sinceró el estratega chileno.

En cuanto a los tratamientos y cuidados que está llevando a cabo, el entrenador destacó: “De partida, debo mantener las sesiones de kinesiología para ir aumentando la capacidad pulmonar y recuperar la movilidad. Según me dijeron los doctores, en un mes podría recuperar mi cuerpo para hacer ejercicio e ir al gimnasio. Por ahora, no puedo hacer ninguna actividad que requiera fuerza, por lo que, fundamentalmente, camino”.

“Al menos por las próximas semanas tendré que dirigir muy bien abrigado, tranquilo, sin tanto aspaviento, al estilo Carlo Ancelotti. O sea, mirando y dando instrucciones de afuera, tratando de evitar mis impulsos”, aseguró el DT.

“Tengo muchas ganas de dirigir, porque es lo que me gusta hacer. Mi trabajo y mi pasión. Y la verdad es que volver también puede ser una buena terapia. La pasé mal, tuve dolores y mucha ansiedad en todo este período, y a pesar de que será de a poco, esto me va a ayudar mucho para la cabeza”, finalizó.

Relacionado

Saiba mais sobre o veículo