
San Lorenzo Web
·5 luglio 2025
Pampa Biaggio: “Económicamente no se puede traer a nadie”

In partnership with
Yahoo sportsSan Lorenzo Web
·5 luglio 2025
El Pampa Claudio Biaggio, presente en el homenaje por los 30 años del título del ‘95, mantuvo una extensa charla con el Equpio Desafío. Biaggio, exdelantero y extécnico azulgrana repasó aspectos deportivos, humanos e institucionales de aquel logro y reflexionó también sobre su paso por el club como entrenador.
Durante el evento, Biaggio contó que el plantel campeón del ‘95 sigue manteniendo una fuerte unión. Los jugadores se reúnen todos los 25 de julio y comparten un grupo de WhatsApp donde hablan de la vida y también del presente de San Lorenzo. Valoró el reconocimiento recibido por parte del club y aseguró que, con el paso del tiempo, toma mayor dimensión lo que significó ese campeonato para una generación entera de hinchas que vio a San Lorenzo campeón por primera vez.
“Dirigir la Primera de San Lorenzo es un privilegio. Él (Damián Ayude) conoce muy bien a los chicos. Mi etapa fue distinta. Tenía jugadores de experiencia. No va a ser fácil, pero tampoco imposible”, dijo el Pampa.
También se refirió al inicio de aquel torneo, que no fue sencillo para el equipo, “no arrancamos bien el campeonato. Borelli se lesiona. Reaparece Arévalo. El equipo se empieza a acomodar. Teníamos un líder como el Bambino Veira, que nos manejaba muy bien. Había jugadores con experiencia como Ruggeri, Passet, Silas y González. Nosotros éramos más chicos con ganas de salir campeones” y agregó, “la pretemporada fue de 44 días. Fue la más larga que hice, pero también donde encontramos la amistad, la unión, el esfuerzo y lo que había que hacer para salir campeón”.
Sobre el tramo final del torneo, rememoró el partido ante Vélez como un punto de inflexión. Después de no poder ganar, el grupo quedó golpeado anímicamente. En ese momento, el cuerpo técnico tuvo un rol clave para sostener al plantel y reencauzar el objetivo. El último encuentro se disputó con San Lorenzo un punto por debajo de Gimnasia. El Bambino Veira había incentivado al público a acompañar y el equipo respondió en la cancha. El título terminó de confirmarse con el resultado en el otro partido.
Biaggio también hizo referencia al acompañamiento de la dirigencia y del público a lo largo del torneo. Consideró que el equipo siempre tuvo apoyo institucional y destacó la masividad de los hinchas, que llenaban estadios en cada fecha. Según su análisis, ese respaldo colectivo generaba que el equipo se repusiera en momentos complicados y fortalecía la confianza del grupo.
Al ser consultado por el presente institucional del club, Biaggio prefirió no opinar en profundidad, al considerar que no se encuentra en el día a día y que su experiencia dentro de la institución fue positiva, “hoy no sé lo que está pasando. Veo lo que se dice en redes, pero no estoy adentro como para opinar. Cuando uno está dentro puede opinar. Mi experiencia fue muy buena”.
En cuanto a su experiencia como entrenador, repasó que promovió a cerca de doce futbolistas juveniles, muchos de los cuales hoy continúan en Primera División. Mencionó casos como Herrera, Insaurralde, Moyano, Maciel, Palacios, Elías Pereyra, Ferrari y Reniero, entre otros. También recordó que durante su ciclo perdió a tres titulares clave: Piris, Botta y Cerutti, y que aun así el equipo logró finalizar en los primeros puestos y clasificar a una Copa Libertadores.
Sobre los refuerzos actuales del club, fue concreto: reconoció que el equipo necesita incorporaciones, pero señaló que la situación económica impide avanzar en ese sentido, “económicamente no se puede traer a nadie”.