Marcelo Romano: “A pesar de la falta de infraestructura, seguimos trabajando con el mismo criterio” | OneFootball

Marcelo Romano: “A pesar de la falta de infraestructura, seguimos trabajando con el mismo criterio” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: San Lorenzo Web

San Lorenzo Web

·21 luglio 2025

Marcelo Romano: “A pesar de la falta de infraestructura, seguimos trabajando con el mismo criterio”

Immagine dell'articolo:Marcelo Romano: “A pesar de la falta de infraestructura, seguimos trabajando con el mismo criterio”

San Lorenzo atraviesa un momento complejo en su fútbol, tanto a nivel institucional como deportivo. Sin embargo, uno de los pilares que sigue funcionando con la dedicación y esfuerzo de todos sus involucrados es la formación de sus juveniles. Marcelo Romano, coordinador general de inferiores del club, compartió su visión sobre el trabajo que se viene realizando, los desafíos que enfrentan, y cómo proyecta el futuro del semillero azulgrana.

Romano se mostró orgulloso del trabajo que tiene como objetivo principal, “que lleguen la mayor cantidad de chicos a Primera División de la mejor manera posible”, mencionó con entusiasmo durante una charla reciente con el Programa Boedo en Mi. El trabajo realizado no solo involucra a aquellos que ya brillan en la Primera, como los hermanos Perruzzi, sino que también abarca a aquellos jugadores que aún están en proceso de maduración.


OneFootball Video


“Este es el primer objetivo, desde que llegamos, de que la mayor cantidad de chicos pueda dar el salto a Primera División. Y eso es lo que queremos para su formación”, añadió Romano, destacando que su equipo sigue trabajando con la misma intensidad que al principio, a pesar de las dificultades que enfrentan.

El club se encuentra en un proceso de formación que tiene como base continuar con la línea iniciada por el ex coordinador de inferiores. “Vemos una evolución positiva en los chicos, algunos que vienen de hace años y otros que llegan a través de nuestro trabajo”, destacó Romano. Este proceso ha dado sus frutos: jugadores como los Perruzzi y Teo Pagano están hoy en la Primera.

Sin embargo, Romano no esconde las dificultades que enfrenta la estructura de inferiores del club. A pesar de las carencias, el esfuerzo sigue siendo inquebrantable. “Es cierto que necesitamos infraestructura, y por supuesto, mejor presupuesto, pero seguimos trabajando con las herramientas que tenemos y estamos orgullosos de estar en San Lorenzo”, explicó Romano, quien también remarcó la importancia de la disciplina y la templanza que los chicos deben tener para superar las presiones de jugar en la elite del fútbol argentino.

Uno de los aspectos que más preocupa a Marcelo Romano es la captación de nuevos talentos. El coordinador explicó que, a pesar de las limitaciones económicas que atraviesa el club, el trabajo de scouting sigue adelante. “Estamos ampliando el panorama a nivel nacional, trabajando con escuelitas de fútbol. Esto nos permite hacer pruebas con menos gastos para el club”, explicó.

Sin embargo, Romano reconoce que, con las dificultades económicas del club, es cada vez más difícil competir con otros equipos que cuentan con mayores recursos para realizar este trabajo. Además, la situación se complica cuando se trata de captar jóvenes del interior del país, debido a la falta de infraestructura y condiciones de vida adecuadas para los chicos. “Es complicado traer chicos del interior, y por eso estamos enfocándonos también en el ascenso, donde muchos equipos tienen jugadores con el potencial necesario para llegar a Primera”.

La infraestructura, uno de los puntos más críticos que ha señalado en distintas ocasiones, sigue siendo un desafío para el club. Romano no es ajeno a esta realidad: “Hoy tenemos la imposibilidad de contar con dos canchas sembradas como deberíamos tener, y la situación con los insumos es complicada”, comentó. A pesar de todo, no deja de resaltar el esfuerzo y el compromiso del cuerpo técnico y de todos los involucrados en la formación de los chicos.

“El trabajo se hace con lo que se tiene, y de eso nos tenemos que hacer cargo. Pero sabemos que si tuviéramos más herramientas, podríamos potenciar aún más el trabajo que estamos haciendo. Lo importante es que seguimos adelante”, expresó Romano.

Respecto al futuro de los juveniles, Romano se mostró optimista. “Hay buenas camadas que vienen por detrás, chicos del 2006, 2005 y hasta 2009. Pero, como siempre, hay que tener paciencia. Hay que esperar que estos chicos sigan su proceso de formación y que puedan tener la cantidad de partidos necesarios para estar listos”, dijo.

Además, Romano remarcó que, a pesar de los avances, no hay que apresurar los tiempos de los chicos: “Es clave no apurar los procesos. No todos los chicos son Messi, y hay que entender que para llegar a la Primera hay que tener madurez tanto futbolística como personal. Lo más importante es formarlos bien”, añadió.

Visualizza l' imprint del creator