Revista MadridistaReal
·19 aprile 2025
La sangría que no cesa en el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·19 aprile 2025
La portería del Real Madrid, en la presente temporada, se ha transformado en una máquina expendedora. Reparte productos a raudales. Por ende, cualquier equipo consigue arañar por medio de goles al plantel de Carlo Ancelotti.
Un técnico que, después de la estocada ante el Arsenal, está en plena caída libre. Cuesta abajo y sin frenos. Solo un milagro (la consecución de Liga y Copa) le salvaría de la trituradora. En definitiva, el fútbol… no tiene memoria. Aguarda pocos recuerdos en la retina.
Y en esa ardua situación se encuentra Carletto. El de Reggiolo sigue sin dotar de sinergias a su plantilla y, por tanto, el engranaje falla. Va a trompicones. Algo que viene siendo la tónica habitual desde que entró en escena el curso allá por el mes de agosto.
Por entonces, la afición capitalina, con el acicate de la llegada de Kylian Mbappé y la obtención de títulos de buen fuste como la UEFA Champions League, veía el paisaje cargado de rosas. Razones para ese optimismo exacerbado había. Y muchas.
Pero, una vez que el calendario se adentra en los últimas semanas del mes de abril, el Real Madrid continúa sin echar el candado bajo palos. En la mayoría de partidos, hace aguas. Le anotan con una facilidad pasmosa, por lo que ya se ha vaporizado la opción de levantar al cielo de Múnich la decimosexta ‘orejona’. Tras 54 duelos disputados en lo que va de campaña, el equipo blanco tan solo ha dejado la portería a cero en 17 ocasiones.
Con esos guarismos se entiende todo. Además de que en los puestos ofensivos las piezas siguen sin ensamblarse (Mbappé y Vinicius no mezclan bien), la defensa sale descalabrada de bastantes compromisos. Da igual la competición.
Asimismo, el centro del campo, con la salida de Kroos, se encuentra de capa caída. Falta calidad. El músculo se agradece, aunque, por contra, se tira por la borda la clase de antaño. La precisión de cirujano, esa que desplegaba Modric y la leyenda alemana. Dos jugadores sin parangón.
Al no habitar la química en el conjunto de Ancelotti, los rivales pisan territorio merengue asiduamente. La zaga no intimida, la medular no ayuda y la delantera… más de lo mismo. Ni rastro del compromiso colectivo que pide el preparador madridista a voz y grito. Y eso mismo se repite partido tras partido en el Madrid. Pese a los milagros de Courtois, la sangría no aminora.
Con lo cual, se barrunta un final de temporada turbio en el club de las 15 Copas de Europa. El cambio debe ser radical -lo más parecido a un giro copernicano- de cara a besar entorchados. Más allá de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, ambas recolectadas en 2024.
Dos trofeos que, evidentemente, no cumplen con los objetivos marcados con tinta roja en Valdebebas. Eso sí, el nuevo Mundial de Clubes, que se juega del del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, sí que podría apaciguar las críticas vertidas sobre la plantilla de Florentino Pérez.
Live