La doble vara de medir: ¿un criterio arbitral desigual entre Barça y Madrid? | OneFootball

La doble vara de medir: ¿un criterio arbitral desigual entre Barça y Madrid? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SocBlaugrana

SocBlaugrana

·26 agosto 2025

La doble vara de medir: ¿un criterio arbitral desigual entre Barça y Madrid?

Immagine dell'articolo:La doble vara de medir: ¿un criterio arbitral desigual entre Barça y Madrid?

El debate sobre las decisiones arbitrales vuelve a estar sobre la mesa. En la última jornada, la actuación de Alejandro Hernández Hernández ha reavivado la discusión sobre el posible doble rasero en las decisiones que afectan al FC Barcelona y al Real Madrid.

Hernández Hernández (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Dos acciones muy similares, una de Aurélien Tchouaméni en el Clásico de mayo y otra de Alejandro Balde frente al Levante, han puesto en entredicho la coherencia del criterio arbitral en LaLiga.


OneFootball Video


Un mismo árbitro, dos criterios distintos

En el pasado Clásico en Montjuïc, el Barça venció 4-3 al Real Madrid, pero hubo una jugada polémica: un disparo de Ferran Torres que impactó en el brazo de Tchouaméni dentro del área. Pese a la revisión del VAR, Hernández Hernández decidió no señalar penalti, argumentando que las imágenes no eran concluyentes.

Mano Tchouaméni. Fuente: Mundo Deportivo

Tres meses después en el finde pasado, en el Ciutat de València, una acción menos clara terminó con una decisión contraria: el mismo colegiado pitó penalti por unas manos de Balde, con el brazo pegado al cuerpo y sin intención de jugar el balón.

La comparación ha generado malestar hasta en el entorno arbitral. “Es un penalti muy riguroso porque Balde no tiene intención de ir a buscar el balón”, opinó el excolegiado César Barrenechea Montero. Por su parte, Mateu Lahoz fue todavía más tajante: “Es imposible que la mano de Balde sea penalti”.

Mano de Baldé contra el Levante . Fuente: RFEF

La percepción en clave blaugrana

Para el FC Barcelona, estas decisiones van más allá de la anécdota. En una liga tan ajustada, un penalti en contra o a favor puede marcar diferencias. La sensación de doble rasero alimenta la narrativa de que existe una mayor exigencia hacia el conjunto catalán. Incluso los propios jugadores, como Pedri, recordaron en post partido la mano no sancionada a Tchouaméni, mostrando incredulidad por la disparidad de criterios.

Más allá de la polémica puntual, estas situaciones reflejan un problema de fondo: la necesidad de unificar el criterio arbitral. La falta de consistencia mina la confianza de jugadores y aficionados, y se pone en duda la credibilidad de la competición.

Un problema recurrente en el arbitraje español

No es la primera vez que el arbitraje se convierte en protagonista en el fútbol español. Las decisiones de los colegiados, sumadas a la intervención del VAR, han traído consigo una nueva era de debates. En este contexto, el Barça se siente especialmente señalado, con jugadas que se revisan con lupa y otras que parecen pasar inadvertidas cuando el rival es el Real Madrid.

En definitiva, el caso Balde-Tchouaméni es solo el último capítulo de una historia conocida: la sensación de que las normas no se aplican igual para todos. Y mientras el Barça sigue peleando por sus objetivos, el debate sobre el arbitraje seguirá abierto, con la esperanza de que algún día el fútbol español encuentre el equilibrio que todos reclaman.

Visualizza l' imprint del creator