Jhon Jáder Durán: de “no tener para pasajes”, al día emotivo “para nunca olvidar” | OneFootball

Jhon Jáder Durán: de “no tener para pasajes”, al día emotivo “para nunca olvidar” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Futbolete.com

Futbolete.com

·11 giugno 2024

Jhon Jáder Durán: de “no tener para pasajes”, al día emotivo “para nunca olvidar”

Immagine dell'articolo:Jhon Jáder Durán: de “no tener para pasajes”, al día emotivo “para nunca olvidar”

Historia cargada de humildad que tuvo capítulos felices en la vida de Jhon Jáder Durán. El chico de 20 años que se destacó en la MLS y ahora adelanta su llegada a Chelsea.

Lo logró en su primera campaña jugando fuera del país. Era un futbolista de una enorme proyección, que había sido fichado desde antes de que cumpliera la mayoría de edad. Desde la MLS llegaron a Envigado por él y aunque hubo negocio, solamente podrían tenerlo al momento en el que cumpliera los 18 años. Cuando eso pasó, enseguida viajó.


OneFootball Video


Jhon Jáder Durán y lo que dijo de su primera convocatoria a la Selección Colombia

Sucedió en septiembre de 2022, cuando todavía jugaba en Chicago Fire. El atacante antioqueño que en ese momento tenía 18 años, habló en el VBAR (Caracol Radio) el día después de conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo. Arranca el proceso siendo tenido en cuenta, en una campaña en la que llevaba 5 anotaciones y 3 asistencias en la MLS.

“Es un llamado muy importante, uno de los días más importantes de mi carrera. Que se me dé a tan corta edad es una bendición, algo muy lindo, muy emotivo. Es un día para nunca olvidar”, arrancó. Y agregó: “Se está dando un momento muy lindo, he hecho varios goles y es trabajo del equipo que me ayuda a salir adelante y mostrarme, que es lo importante a nivel futbolístico. En lo personal todo excelente”.

Cumplió un sueño. Arribó a la Tricolor y pudo jugar al lado de Radamel Falcao García, el goleador histórico de la Selección y a quien siempre admiró: “De los máximos referentes del país y tratar de aprender todo lo bueno dentro y fuera del campo. Trataremos de aprender todo lo bueno de ese gran profesional”.

A esa altura ya iba la historia del juvenil atacante que al hablar de sus orígenes en el fútbol, recordó ese difícil comienzo: “Mi recorrido fue muy hermoso y muy difícil. Se trabajó muchísimo desde muy temprana edad y a los 10 años salí de la escuela Casa de Paz de mi pueblo, no tenía para para pasajes pero hubo muchas personas que me ayudaron a llegar a Envigado, luego llegué y tuve el apoyo del presidente del club que fue mi papá. También tuve técnicos muy importantes como el profe Alberto Suárez, fue una estadía muy hermosa en el club, ojalá algún día pueda volver”.

Visualizza l' imprint del creator