FutboldeMadrid
·8 maggio 2025
Iñigo Pérez: «La revancha no creo que nos lleve a ningún lado»

In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·8 maggio 2025
En la rueda de prensa de Iñigo Pérez previa al partido entre Rayo Vallecano y la UD Las Palmas en Gran Canarias de la jornada 35 de liga, el técnico habló sobre los robos sufridos durante a semana en la ciudad deportiva del club. Comentó el estado anímico y físico de la plantilla y analizó a la UD Las Palmas. También recordó el objetivo del Rayo Vallecano.
Iñigo Pérez habló sobre el robo que se produjo esta semana en la ciudad deportiva del club: “Entraron a robar, entraron al vestuario de los jugadores. Se llevaron material deportivo y salieron. Fue un robo, quiero decir,, no soy experto en robos, pero quiero decir, entraron, cogieron lo que quisieron y se fueron. No, no tiene mucha más historia, la verdad”.
El técnico comentó cómo se lo había tomado la plantilla: “Como cualquier robo en el que te sientes vulnerable. Pero bien, los jugadores reaccionaron a un suceso así de la forma más natural, intentando entender qué había sucedido y pidiendo explicaciones. No ha habido más que la tristeza, la pena de que te quiten en este caso material deportivo y de otra índole. Ese día no se entrenó porque queríamos saber qué había sucedido. Pero, en la tarde entrenamos ese mismo día. Entonces no ha pasado nada, está solucionado, está hablado y se tomarán medidas como siempre”.
El preparador rayista habló sobre la posibilidad de que estos hechos le generen desgaste: “Cuando uno conoce un poco que puede suceder… Esto es como una especie de alerta subconsciente, luego suceden las cosas y tienes una mayor capacidad de reacción y por tanto no te afecta tanto cuando se producen elementos sorpresivos. cuando uno no está preparado, ahí se produce un desgaste porque es el momento en el que tienes que reaccionar. No me sorprende lo que ha sucedido, igual que tantas otras cosas. Y para lo bueno y para lo malo es lo que engancha del Rayo Vallecano. Es cierto que tendremos, como he dicho en alguna ocasión, que evolucionar, mejorar y crecer porque es la base que luego permite a todos obtener rendimiento. Pero no me fatiga esto, son cosas que suceden y hay que adaptarse y no quejarse”.
Iñigo Pérez dijo: “Llegamos muy bien, hablábamos en la previa del Getafe de lo importante que era para nosotros obtener una victoria tan deseada por muchos factores, porque siempre que consigas tres puntos el equipo sale reforzado, cualquier equipo. Pero en este tramo de la temporada en el que veníamos de una dinámica de puntos negativa, ha sido bueno encontrarla y además obtener esa tranquilidad de cara a la clasificación. Y creo que se ha dado todo. Hay semanas que no sale nada, tú pierdes y además ganan los demás y esta vez no. Con mucha ilusión por lo que queda».
El entrenador del Rayo Vallecano añadió: “No estoy fatigado. Ayer se lo decía a los jugadores, quedan cuatro partidos, pero no cuatro semanas. En el espacio de una semana tenemos tres partidos. Si son capaces de darme todavía un poco más de lo que me están dando, que es una semana de tres partidos, yo se lo vendí como que pudiéramos tener una final en Vallecas el último día con el Mallorca. Es imposible que estemos fatigados ante este escenario que se nos puede presentar, pero lo primero es mañana en Las Palmas y no será fácil”.
Iñigo Pérez recordó el primer duelo entre ambos en la temporada: “Fue un partido difícil de explicar en cuanto a lo futbolístico, por lo menos para mí. Recibimos un gol a balón parado, después cuando mejor estábamos, y creo que realmente jugamos bien todo el partido, nos metieron otro gol en otro balón parado. Ya con una a dos, los equipos nos desordenamos en pos de intentar acercar el resultado. Nos metieron un gol en una transición. Desde ese punto de vista parece fácil explicarlo, pero es cierto que generamos lo suficiente como para que el marcador hubiese sido más estrecho o por lo menos obtener algo».
Iñigo Pérez añadió: “Creo que los dos equipos hemos cambiado. Nos sucede a todos los equipos a lo largo del campeonato porque la idea siempre, en este caso un entrenador, tiene que ser evolucionar a su equipo. Además, el contexto clasificatorio, quieras o no, nos va afectando. Creo que los dos equipos somos diferentes respecto a aquel partido. Pero lo cierto es que es un partido más y ese tipo de análisis no nos llevan a ningún lado. Hay que jugar este partido y sabemos que va a ser difícil».
Iñigo Pérez continuó: “La revancha no creo que nos lleve a ningún lado. Creo que debemos aprender qué escenario nos planteó Las Palmas. Qué es lo que sucedió y creo que debemos aprender. Sabemos que hemos encajado a balón parado, hemos hecho goles a balón parado. Se decantan los partidos por pequeños detalles y el balón parado es un arma que debemos controlar y que debemos neutralizar. Sabemos que ellos ahí son fuertes, como demostraron en la ida. Más allá de revanchismos, creo que tenemos que aprender dónde encajamos, que hicieron bien ellos, que hicimos nosotros bien, que hicimos muchas cosas bien. Pero no nos sirvió ni siquiera para estar cerca de llevarnos un empate».
Iñigo Pérez habló sobre el jugador asturiano: “Su evolución creo que es muy clara. Yo soy de los que piensa que hay pocos jugadores en el mundo del fútbol que debuten y no necesiten adaptación ninguna porque son excelentes y son fueras de serie. El resto de personas normales, aunque sean muy buenos jugadores, necesitan llegar a un sitio, tener un proceso de adaptación al vestuario, que aquí es una suerte porque es mínimo. En una semana, diez días, te das cuenta desde fuera que ya se ha adaptado y que el grupo se lo ha hecho muy fácil».
Iñigo Pérez añadió: «Después hay que adaptarse a los conceptos de un entrenador y la categoría. Pedro lo ha hecho muy rápido. A la vista está lo importante que ha sido para nosotros y él debe perseguir esa evolución continua que viene haciendo desde que llegó aquí y que le que le ha llevado a que todos hablemos de él. No se tiene que detener, tiene que seguir entrenando muy fuerte, cuando le toque jugar de inicio, hacer lo que ha hecho; cuando le toque salir de suplente, lo que ha hecho. Ver cuál es su techo creo que es la persecución más bonita de un jugador. Ver dónde está tu límite».
El preparador rayista habló de las bajas: “Tenemos a Randy Nteka con este problema en la rodilla. Luego las ya conocidas, que son más de larga duración. Pathé Ciss, que está sancionado. El resto está disponible a falta de este último entrenamiento».
Iñigo Pérez habló al respecto de la UD Las Palmas: “No consigo encontrar solo un término que les defina. Creo que podemos ver su peligrosidad en cualquiera de las facetas ofensivas que tiene, con grandes delanteros, con gente por fuera que es capaz de asistir y hacer gol. Con buenos mediocentros. Creo que es un equipo muy completo a nivel ofensivo. La otra peligrosidad, que nosotros hemos estado ahí hace no tanto, es que cuando quedan cuatro jornadas y estás peleando por permanecer en primera división, el instinto de supervivencia aflora y va a ser difícil y tenemos que saber que esa emoción estará mañana presente».
El técnico también habló sobre las condiciones del viaje: “Creo que tenemos medios adecuados para viajar. Las comodidades suficientes para poder reponernos de un viaje de tres horas en avión. No creo que esto sea ninguna excusa. Me da hasta pudor hablar de esto en fútbol profesional y primera división. Somos afortunados de estar en esta industria y creo que no es excusa. Es cierto que luego, cuando vas a Las Palmas sabes que hay una temperatura diferente, más tropical, que te cuesta adaptarte. Ese tipo de factores juegan».
Iñigo Pérez recordó el objetivo principal: “Creo que la consecución del primer objetivo es motivo de estar muy ilusionados y muy contentos. Creo sinceramente que no debemos nunca desviar la mirada de ese objetivo, de ese ansia de permanecer en primera división. Me gusta que haya semanas cortas en este sentido porque creo que somos un equipo que mentalmente está bien. Sí conseguimos ganar, puntuar; el jueves tenemos otro, festivo en Vallecas. Después un viaje a Vigo con un equipo que está también peleando por lo mismo que tú. Después un hipotético último partido. Yo me hago esta ilusión, me hago este juego mental, pero claramente es puntuar en Las Palmas, ganar en Las Palmas para que todo eso se pueda dar. Si no lo hacemos, vemos que hay muchos equipos y alguno puede fallar, pero estamos mucha, mucha gente en esa pelea y creo difícil que si fallas y fallas… No tendremos ningún premio de este tipo».
El técnico añadió: “Yo quiero que ellos pongan la vista en mañana, que es vital. Pero el jueves tenemos otro y el domingo tenemos otro. Cuando llegas a estas alturas, aunque sea un equipo que va y va y va y va y me hace caso y siento que creen en lo que yo les digo, es simplemente por un hecho de que de que cada tres días tienes un partido. Aunque no quieras, vas a estar preparado después. Ojalá podamos pelear por algo más, pero estoy obsesionado durante todo el año en conseguir el primer objetivo y eso pasa por mañana».
Iñigo Pérez continuó: “Me gusta ver la historia del Rayo Vallecano. Las puntuaciones que ha habido en esta historia reciente. Si perseguimos algo, que sea algo nuestro. Ojalá nos dé para entrar, pero conseguir otra permanencia, ir a por el siguiente puntaje de otros entrenadores que han tenido éxito. Yo creo que eso es lo que nos tiene que que estimular, mirar a nosotros mismos e intentar mejorarlo”.
Iñigo Pérez dijo: «No me gusta ni solicitar, ni jalear. Creo que es una afición lo suficientemente válida por sí mismo y autosuficiente como para que yo tenga que estimularles. Creo que lo que tenemos que hacer es ser nosotros los que provoque que ellos todavía más nos ayuden. Se emocionen, tengan ganas de ir. En este caso el jueves a ver el partido del Betis porque hemos conseguido el objetivo en Gran Canaria. Cuando acabe la temporada digan, quieran volver a ver al equipo».