FCBN
·19 aprile 2025
Barça 4-3 Celta: Lo mejor y lo peor de la remontada azulgrana

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·19 aprile 2025
El FC Barcelona repitió la hazaña de la jornada 28 ante el Atlético (2-4), remontando dos goles de desventaja con menos de media hora por jugar. En el minuto 62, el Celta se puso 1-3 gracias a un 'hat-trick' de Borja Iglesias. Sin embargo, los de Hansi Flick igualaron el marcador con dos tantos en apenas seis minutos.
Al final, un penalti provocado por Dani Olmo en el descuento le permitió a Raphinha anotar su doblete personal y sellar una victoria épica que acerca a los culés a su título de Liga número 28.
El 4-3 ante el Celta pone al Barça más líder que nunca, con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, a la espera de lo que hagan los 'merengues' el domingo contra el Athletic (21:00 CEST). Los catalanes, eso sí, mostraron dos caras contrastantes el sábado.
Por un lado, el equipo explotó su arsenal ofensivo después de dos partidos en los que el Barça solo pudo anotar gracias a goles en propia puerta. Sin embargo, en defensa, el conjunto azulgrana dio nuevamente claras muestras de agotamiento.
En ataque, el equipo volvió a tirar de carácter y pegada para reaccionar ante un Celta que planteó un partido muy inteligente. Claudio Giráldez intentó anular a Robert Lewandowski con una línea de 3/5 zagueros que logró saltar líneas al salir a la contra gracias a los balones largos.
El Barça careció de puntería en la primera parte, pero no falló en el momento justo, cuando el Celta logró ponerle contra las cuerdas. La clave de la remontada nuevamente fue descontar rápido, con un buen gol de Olmo apenas dos minutos después del 1-3 parcial.
En la jugada inmediata tras el tercer gol de Borja Iglesias, Koundé, Lewandowski y Raphinha se asociaron hasta que el brasileño encontró el espacio para habilitar a Dani. Los gallegos fallaron dos veces seguidas en salida y el Barça no perdonó, aprovechando el empuje de la grada de Montjuïc.
Y es que, tras el 2-3 anotado por Olmo, todo el estadio sabía lo que se venía. En el 68', un centro perfecto de Lamine encontró la cabeza de Raphinha para igualar el partido. Los culés sufrieron la baja de Robert Lewandowski en el tramo final, pero siguieron apretando hasta el descuento.
La victoria llegaría de penalti, tras otra buena llegada de Dani y la imprudencia de Yoel Lago al intentar recuperar el balón. Melero López quiso pasar por alto la infracción, pero del Cerro Grande, desde el VAR, le hizo revisar y corregir su decisión inicial.
Jugadores del Barça festejando la victoria ante el Celta
En ese sentido, el aporte de Olmo y Yamal, esta vez como revulsivos, fue determinante para los de Flick. Ferran Torres había respondido en la primera parte, anotando un golazo en el 12', pero después fue perdiendo trascendencia en el área rival.
Fermín López tampoco hizo un mal partido, pero no tuvo la lucidez de otras jornadas para generar ocasiones claras. Dani y Lamine, en cambio, marcaron diferencia en sus primeras intervenciones, uno anotando un buen gol y otro habilitando un compañero para dar vuelta al resultado.
Ante una defensa ya agotada, tanto el de Terrassa como el de Mataró encontraron espacios para crear peligro por los costados. Ambos, junto a Raphinha, cargaron con el peso ofensivo de un Barça que esta vez no tuvo a Lewandowski inspirado, pero aún así pudo anotar 4 tantos con los que llega a 88 en el torneo.
Borja Iglesias, autor de un 'hat-trick' ante el Barça
Sin embargo, el Barcelona también dejó aspectos negativos en Montjuïc este sábado. Flick puso a su mejor defensa posible, sin Alejandro Balde y con Jules Koundé disputando su partido número 25 como titular en 26 presentaciones este 2025.
Por izquierda, Gerard Martín nunca pudo encontrar la forma de lidiar con Pablo Durán, asistente en la acción del 1-1 parcial. El galo, en cambio, no tuvo tantos problemas en el mano a mano ante Swedberg, después de una noche durísima en Dortmund contra Karim Adeyemi.
En el medio, Iñigo Martínez y Pau Cubarsí tampoco pudieron frenar a Borja Iglesias. En la acción del 1-3, el delantero superó a ambos en velocidad con una carrera desde su propio campo, previo balón largo de Sergio Carreira.
Y, en la medular, no fue una buena tarde para Frenkie de Jong. El neerlandés cometió un error grosero en el minuto 52', fallando un despeje a un pase largo de Yoel Lago que permitió al 'Panda' quedar mano a mano ante Szczesny.
Incluso Pedri perdió más balones de lo habitual, si bien superó el centenar de pases completos en el partido (104 de 114, 91 %). El equipo volvió a dar muestras de agotamiento ante un calendario que no da tregua. Aún así, pudo llevarse la victoria.
La tarde también fue compleja para Szczesny. El polaco falló en la jugada del 1-1, arriesgando más de la cuenta para cortar un balón cruzado por bajo. Sobre el final también tuvo una salida muy comprometida ante Fer López, pero por suerte para el Barça Mingueza falló de cabeza un gol a puerta vacía.
'Tek', sin embargo, completó 5 paradas en los 90 minutos que evitaron un daño mayor en el fondo azulgrana. La más notable llegó en el 43', con una doble intervención ante Ilaix Moriba e Iker Lozada, en una jugada precedida por una falta de Ilaix sobre Cubarsí no sancionada por Melero López.
De este modo, el Barça volvió a mostrar sus dos caras en una jornada vibrante en Montjuïc: un equipo que es una pasada en ataque y nunca se da por vencido, pero que también concede demasiadas facilidades en el fondo y, al igual que en el tramo final de 2024, acusa el desgaste físico de un calendario implacable. Por suerte, en lo mental, los culés siguen siendo un roble.