Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo | OneFootball

Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·28 giugno 2024

Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

El 14 de Junio arrancó la 17ª edición de la Eurocopa que se celebra en Alemania. Históricamente, siempre ha habido equipos sorpresas, como Grecia en el 2004 o Dinamarca en el 1992. Pero lo que está sucediendo en territorio germánico no se puede describir. Austria y Rumanía primeras de grupo por delante de Francia y Bélgica, o Georgia venciendo a Portugal en la última jornada para sellar su pase a los octavos de final, entre otras cosas. En este artículo voy a hacer un pequeño análisis de las selecciones que van por el lado de España.

Alemania: ganar en casa

Los anfitriones quedaron primeros de su grupo con 7 puntos. Naggelsman aprovechó el regreso de Toni Kroos para reforzar un centro del campo que estaba algo desorientado sin el madridista.


OneFootball Video


  1. Lo mejor: el nivel espectacular de Musiala. El jugador del Bayern de Múnich está siendo la estrella de su equipo. Por los pies del 10 alemán pasa todo el juego de la Mannschaft. Y encima tiene gol: 2 goles en 3 partidos para el joven mediapunta.
  2. Lo peor: el bajo nivel de Rudiger y Havertz. El defensa madridista no está en el nivel que había desmotrado en el Real Madrid esta temporada. En cuanto al delantero del Arsenal, desaparecido en toda la fase de grupos (salvo el partido inaugural contra Escocia). Füllkrug ha hecho más saliendo desde el banquillo. Veremos si Naggelsman cambia de 9 contra Dinamarca.
Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Dinamarca

Selección que nos tiene acostumbrada a alguna sorpresa en los últimos torneos. En esta Eurocopa, nos hemos quedado con ganas de ver más. Quedaron segundos de su grupo (al tener una tarjeta menos que Eslovenia) con 3 empates.

  1. Lo mejor: ver de nuevo a Eriksen tras el susto que nos dio en la última Euro. El jugador del Manchester United es de lo más destacado del equipo. Como era de esperar, es el timón de su selección.
  2. Lo peor: el nulo rendimiento de Hojlund. El joven delantero ni ha marcado ni ha asistido en ningún partido, cuando en esta temporada ha marcado 10 goles en 30 partidos en la Premier League con el Manchester United.

Alemanes y daneses lucharán por un puesto en los cuartos de final el sábado 29 a las 21:00h. Mi predicción es un 65%-35% para la anfitriona.

Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

España: reafirmar el buen juego

Espectacular nivel de juego y de resultados de nuestra selección. Pleno de victorias y ningún gol encajado. Ha sido la mejor fase de grupos de nuestra historia. Luis de la Fuente ha logrado que todos los jugadores estén enchufados y sean un equipo muy unido en busca de la 4ª Eurocopa.

  1. Lo mejor: el alto nivel de todos los jugadores, en especial de Nico Williams y Lamile Yamal. Por primera vez en muchos años, España tiene 2 extremos que le permite ser más vertical y no tener tanto la posesión como antes. Destacar también el gran nivel de Fabián Ruiz. El mediocentro del PSG está a un nivel que no habíamos visto nunca.
  2. Lo peor: necesitamos de muchas ocasiones para hacer gol. Y eso nos puede pasar factura en las rondas eliminatorias.
Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Georgia: billete para soñar

Una de las grandes sorpresas de esta Eurocopa. Con el cuarto valor de mercado más bajo, han logrado pasar la fase de grupos como una de las mejores terceras gracias a su victoria contra Portugal en la última jornada.

  1. Lo mejor: el extraordinario nivel de Mamardashivili. El todavía portero del Valencia es, de largo, el mejor portero del campeonato. Sus increíbles actuaciones han permitido al equipo dirigido por Willy Sagnol soñar a lo grande. Además, cuentan con el pichichi del torneo: Mikautadze. El delantero del Ajax lleva 3 goles y 1 asistencia. Simplemente espectacular.
  2. Lo peor: la falta de calidad técnica. La selección georgiana depende únicamente de Kvaratskhelia. El extremo del Nápoles es la referencia ofensiva y por él pasan todos los balones.

Españoles y georgianos se enfrentan el domingo 30 a las 21:00h. Ya se enfrentaron en la fase de grupos de clasificación para esta Eurocopa. Y España ganó 3-1 en Valladolid y 1-7 en Georgia. Sagnol ha aprendido la lección y se lo pondrá más difícil. Mi predicción es 90%-10% para el conjunto español.

Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Portugal: la última del «bicho»

Con Roberto Martínez, juega mejor que con Fernando Santos. Eso sí, la derrota contra Georgia (jugando con suplentes ya que estaba clasificada como primera de grupo) ha dejado algunas dudas.

  1. Lo mejor: cuentan con Cristiano Ronaldo, que con su asistencia a Bruno Fernandes contra Turquía se convirtió en el máximo asistente histórico de la Eurocopa. El portugués, a pesar de no haber logrado marcar gol todavía, es un valor de garantías para las eliminatorias. En defensa, Pepe con 41 años sigue jugando a un gran nivel.
  2. Lo peor: la falta de un socio que acompañe a Cristiano Ronaldo. Rafael Leao está desaparecido, está más pendiente de tirarse (ha recibido 2 amarillas por fingir que le hacían falta) que de ayudar a su equipo.
Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Eslovenia: la resistencia

Otra de las sorpresas de esta Euro. Capitaneados por Jan Oblak quedaron terceros de su grupo, empatando los 3 partidos.

  1. Lo mejor: el gran nivel de los defensas Karnicnik y Janza, con un gol cada uno. Ante la ausencia de estrellas, Matjaz ha priorizado una sólida defensa para competir en esta Eurocopa.
  2. Lo peor: el discreto rendimiento de Benjamin Sesko. El joven delantero del Leipzig, considerado una de las mejores promesas, no ha creado apenas peligro. Y viene de hacer 14 y 16 goles con Leipzig y Salzburgo en las 2 últimas temporadas.

Portugal y Eslovenia se enfrentarán el Lunes 1 de julio a las 21:00h. Mi predicción es 70%-30% para Portugal.

Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Francia: la favorita

Decepcionante torneo del conjunto francés. Quedaron segundos de su grupo al no ser capaz de ganar a una Polonia eliminada. Con todo el poderío ofensivo que tienen, sólo anotaron 2 goles en toda la fase de grupos: uno de penalti y el otro en propia.

  1. Lo mejor: la enorme calidad de la plantilla línea por línea, liderados por Kylian Mbappé.
  2. Lo peor: el escaso nivel de juego. Quizás sea porque se ven superiores y se confían, pero no juegan a nada. Ya les pasó en la última Eurocopa, cuando Suiza les remontó un 3-1 en los minutos finales. Además, tampoco se entienden las decisiones que toma Deschamps en el terreno de juego, como el escaso protagonismo de Camavinga en favor de Rabiot.
Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo

Bélgica: nada que perder

Una selección que sigue contando con un gran número de jugadores de extraordinaria calidad, pero que su cénit fue las semifinales del mundial del 2018. Destaca la ausencia de Courtois.

  1. Lo mejor: cuentan con Kevin de Bruyne, uno de los mejores del mundo en su posición. Si el jugador del City está fino, Bélgica tiene opciones de hacer algo en este torneo. En defensa, ya no tienen al mítico Vermaelen. Ahora está un joven Faes que ha demostrado un gran nivel. Destacar también el gran rendimiento de Doku. El extremo del City es el único que intenta desbordar.
  2. Lo peor: la mala suerte de Lukaku. El delantero del Inter le persigue esa mala suerte de que falla muchísimo. En la fase de grupos, le han anulado 2 goles por fuera de juego, además de fallar ocasiones claras de gol. Si Bélgica quiere eliminar a Francia, necesita que la conexión De Bruyne – Lukaku funcione.

Francia y Bélgica reeditarán las semifinales del 2018 el lunes 1 de Julio a las 18:00h. Es la eliminatoria estrella de los octavos de final. Mi predicción es 55%-45% para el conjunto galo.

Immagine dell'articolo:Análisis Eurocopa I: El Cuadro del Miedo
Visualizza l' imprint del creator