
La Colina de Nervión
·25 Agustus 2025
Nada en lo que poder creer mínimamente

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·25 Agustus 2025
El Sevilla FC continúa acumulando malas noticias, las cuales no hacen más que agrandar una crisis que no tiene final. Los de Matías Almeyda han cosechado la segunda derrota de la temporada y la plantilla sigue sin mostrar una buena imagen frente a la afición. Todo ello, sin olvidar que continúan varios jugadores sin inscribir, así como sigue abierto el mercado de fichajes. Sin embargo, la situación económica solo hace pensar que el vestuario hispalense no va a sufrir muchos cambios. En este contexto, se ha enfrentado el conjunto nervionense al Getafe CF, en un encuentro que ha vuelto a dejar claras cuáles son las carencias de una entidad que se encuentra en cuidados paliativos.
La situación sevillista provoca una situación insostenible en el Ramón Sánchez – Pizjuán, a la vez que su afición deja de creer en la posibilidad de que haya cambios a corto plazo. De hecho, la dinámica solo hace pensar en que este cúmulo de malas noticias van a concluir con el Sevilla FC en Segunda División. Esta es la sensación que deja el encuentro en Nervión que ha enfrentado al equipo de Matías Almeyda contra el Getafe CF de José Bordalás. Los locales han caído por dos goles a uno, en un encuentro del cual es complicado resaltar aspectos positivos de su juego. En este sentido, las sombras han terminado por cubrir de negro a una plantilla que, por momentos, ha dejado de creer en sí misma.
Además, la realidad es que su rival tampoco ha necesitado mostrar todas sus cartas, siendo los rojiblancos los que han tenido la posesión durante más tiempo. Sin embargo, es tan sencillo crearle peligro a los andaluces, que no es necesario intentarlo durante la mayor parte del tiempo. Manteniendo esta línea, los visitantes han sabido aguantar las, cuanto menos cuestionables, embestidas rojiblancas y aprovechar su verticalidad ante la inoperancia defensiva de su rival.
No obstante, la situación en Nervión no es solo culpa de la zaga, sino que el centro del campo también queda bastante señalado. Tanto Lucien Agoumé como Nemanja Gudelj no han sabido hacer de hilo conductor entre la línea defensiva y la ofensiva. Ambos han estado desaparecidos durante todo el encuentro, inclusive sin estar acertados cuando han intentado conectar con sus compañeros. Desafortunadamente para los intereses locales, este problema asociativo no ha sido solamente problema de los mediocentros. Los delanteros y extremos han decidido hacer la guerra por su cuenta, sin ser capaces de crear jugadas a través de pases entre ellos.
Por otro lado, los puntos positivos brillan por su ausencia. Quizás, hay que destacar el comportamiento de algunos canteranos, mientras que son señalados por parte de la afición por sus negativas a salir del club. Sin embargo, Juanlu Sánchez y Carmona han demostrado que de sevillismo van sobrados, aunque la calidad no sea la suficiente para arreglar la situación.
No es un problema nuevo, pero sí es necesario volver a resaltar el dilema de la portería hispalense. Nyland ha vuelto a salir titular, mientras Vlachodimos espera en la grada a que la directiva arregle sus problemas para inscribirlo. Sin embargo, hay pocas dudas de que el griego va a ser titular desde el primer minuto, sobre todo después del partido del noruego contra el Getafe CF. En el primer gol queda, completamente, señalado tras su nula capacidad de reacción, así como sus despite para salir a por el balón en la jugada que precede al saque de esquina. Por otra parte, no hay que dejar de mencionar su pésimo juego de pies en el día de hoy.
Igualmente, aunque en cierto modo injusto, también hay que hacer hincapié en el partido de Dodi Lukebakio. El belga ha disputado sus peores minutos como sevillista en el día de hoy, precisamente, en el día que protagonizaba una de las noticias más destacadas del Sevilla FC. Un enviado del AC Milan estaban en el feudo hispalense para observarlo y no parece que haya estado a la altura.
En resumen, la primera conclusión es que la dirección deportiva debe mover fichas en estos días de mercado. A pesar de haber señalado a ciertos jugadores, la realidad es que la plantilla al completo es incapaz de estar a la altura de la primera división. Por ello, todas las miradas apunta a Antonio Cordón, en última instancia, pero, especialmente, a José María del Nido Carrasco, quien empeora la situación en cada mercado desde su llegada. Todo ello, mientras la crisis económica no parece tener solución y la futbolística sigue reflejándose sobre el terreno de juego jornada tras jornada.