El mercado de fichajes echa el cierre: estos han sido todos los movimientos del Real Madrid | OneFootball

El mercado de fichajes echa el cierre: estos han sido todos los movimientos del Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·2 September 2025

El mercado de fichajes echa el cierre: estos han sido todos los movimientos del Real Madrid

Gambar artikel:El mercado de fichajes echa el cierre: estos han sido todos los movimientos del Real Madrid

Y se acabó un nuevo verano de mercado de fichajes para el Real Madrid. Una ventana ‘movidita’. Tanto en salidas como en llegadas. El mayor cambio se vio en los banquillos. Después de otros cuatro años bajo la batuta de Carlo Ancelotti, el Santiago Bernabéu acogió a Xabi Alonso. De ex jugador a nuevo técnico. El tolosarra venía a la capital para revolucionar a un equipo que se había perdido. Y por ahora, cumple con creces. En su tres primeros partidos oficiales con los merengues, el ex del Bayer Leverkusen recopila un recorrido impoluto: tres victorias en Liga con el liderato en solitario. Mejor inicio, imposible.

El mercado de fichajes pre Mundial de Clubes del Madrid

Y el mercado empezó muy pronto para el Real Madrid. Concretamente, el 17 de mayo, con la llegada de Dean Huijsen. Debido al Mundial de Clubes, los equipos que participaban en el torneo podían hacer un ‘mini mercado’ de 10 días, entre el 1 y el 10 de junio. Por ende, las oficinas blancas se pusieron manos a la obra. El central de 20 años llegaba a Valdebebas después de una temporada impresionante en la Premier League. Con el Bournemouth de Andoni Iraloa, el joven defensa impresionó. Tanto que fue elegido como MVP del año por sus propios aficionados. También conoció sus primeros minutos con la Selección Absoluta Española. Muchos equipos ejecutaron su cláusula. Entre ellos, el Liverpool. No obstante, Dean eligió al Madrid, y eso le costó 62,5 millones de euros a Florentino Pérez.


Video OneFootball


La segunda llegada del verano fue un «atraco». Trent Alexander-Arnold, uno de los laterales derechos más cotizados del mundo (si no el que más) aterrizó en Chamartín «gratis». Aunque no del todo. El inglés tenía contrato en vigor con el Liverpool hasta el 30 de junio de 2026. Pero los ‘Reds’ no disputaban el Mundial de Clubes. Por lo tanto, el Real Madrid desembolsó algo menos de cinco millones de euros. Un trato «entre señores», para darle la carta de libertad al británico que solo escuchó al cuadro madridista.

El otro ‘fichaje’ fue el de Gonzalo García. Xabi Alonso se lo llevó al Mundial de Clubes y el canterano impresionó, marcando cuatro goles y dando una asistencia durante el torneo. Antes de que debutara la temporada 2025-26, el Madrid cerró su renovación. Blindaje total: contrato hasta 2030 y con cláusula de 1.000 millones de euros.

Las de post Mundial de Clubes

Las llegadas post Mundial de Clubes fueron las más «tensas». La primera, la de Álvaro Carreras. El lateral zurdo quería llegar al Real Madrid antes de la competición. Xabi Alonso también le quería para el torneo. Los blancos y el Benfica habían encontrado un acuerdo para cerrar la operación: 52 millones, pagado en plazos. Pero los lisboetas recularon y se llevaron a Carreras al Mundial. A posteriori, cuando se acabó el Mundial, finalmente se solucionó el asunto. En Valdebebas no quisieron abandonar a su canterano y finalmente desembolsaron los 50 ‘kilos’ de la cláusula.

Y la última: Franco Mastantuono. El argentino también uno de los culebrones del verano en la capital española. Al principio, todo apuntaba a que el extremo derecho iba a ser jugador del Paris Saint-Germain (PSG). No obstante, un viaje «a escondidas» de Juni Calafat a Buenos Aires reventó los planes de los parisinos… y de Franco. El adolescente no pudo resistir a «su sueño» y firmó con el Real Madrid antes del Mundial de Clubes. Solo pudo llegar a Valdebebas el 14 de agosto, día en el que cumplió 18 años. Precio de la operación: 45 millones de euros (cláusula), más 15 en impuestos. En total, Florentino Pérez realizó una inversión total de casi 190 millones de euros.

Las salidas

Varias salidas se dieron también en el Real Madrid. Después de una década en el club, Jesús Vallejo se despidió de la Casa Blanca para irse libre al Albacete. Durante la última temporada, el central solo había disputado 136 minutos repartidos en cuatro encuentros. También se fueron dos leyendas del club: Lucas Vázquez y Luka Modric. Ambos se marcharon gratis después del Mundial de Clubes. El primero firmó recientemente con el Bayer Leverkusen y el segundo es el nuevo maestro del AC Milan.

Otro caso caliente fue el de Reinier Jesús. El atacante brasileño se marchó gratis al Atlético Mineiro. Después de cinco años y ninguna oportunidad en Chamartín, ni siquiera un entrenamiento con los mayores, el que llegó a costar 30 millones de euros al Real Madrid en 2020 se fue de vuelta a Brasil. El club blanco sigue teniendo el 50% de una futura venta, tal y como adelantó en exclusiva Grada 3.

Varios canteranos también se despidieron de Valdebebas. Todos se fueron por el 50% de sus derechos. Marca de la casa Real Madrid. El Como de Cesc Fábregas desembolsó 2,5 millones de euros por Jacobo Ramón. Chema Andrés también hizo las maletas. El pivote firmó por el Stuttgart a cambio de tres millones de euros. Álvaro Rodríguez recaía en Valdebebas después de un año cedido en el Getafe de Bordalás. Y no duró en volver a despedir. El Elche se hizo con él por una cifra que ronda los dos ‘kilos’. Youssef (o ‘Yusi’), por tres millones al Deportivo Alavés. Víctor Muñoz, por cinco millones a Osasuna y por último Rafael Obrador, por otros cinco ‘salmones’. En total, el Real Madrid recuperó un total de 20,5 millones de euros (y solo por el 50%) gracias a sus canteranos.

El caso Ceballos

Dani Ceballos ‘cerró’ el verano ‘movidito’ del Real Madrid. Después de indirectas y semanas de incertidumbre, el centrocampista optó por quedarse, tras rechazar la oferta del Olympique de Marsella y ver descartada cualquier posibilidad de salida al Betis. Marsella buscaba un centrocampista tras una crisis interna y vio en el utrerano una solución, pero solo estaba dispuesto a una cesión sin opción de compra. Los blancos exigían entre 15 y 20 millones de euros por una venta y no aceptaba un simple préstamo.

Además, el salario del jugador era demasiado alto para el club francés, lo que obligaba a una negociación sobre la ficha, sin que se llegara a un acuerdo. Finalmente, el propio Ceballos decidió no aceptar la oferta y cerró la puerta al Marsella. Por otro lado, el Betis nunca fue una opción real, ya que el club verdiblanco tiene como prioridad absoluta la vuelta del delantero Antony y, económicamente, no podía asumir ambos fichajes. Aunque Dani estaba dispuesto a rebajar su sueldo para regresar a Sevilla, el precio que pedía el Madrid y la prioridad de los Heliopolitanos por el brasileño hicieron imposible la operación. Con ambas opciones descartadas, Dani Ceballos se queda en el Real Madrid y seguirá luchando por su puesto en la plantilla.

Lihat jejak penerbit