Duelo de Concacaf en la Copa América entre Panamá y Estados Unidos | OneFootball

Duelo de Concacaf en la Copa América entre Panamá y Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Concacaf

Concacaf

·26 juin 2024

Duelo de Concacaf en la Copa América entre Panamá y Estados Unidos

Image de l'article : Duelo de Concacaf en la Copa América entre Panamá y Estados Unidos

MIAMI – Panamá y Estados Unidos se enfrentarán en el Grupo C de la Copa América 2024 de la CONMEBOL el jueves en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

Estados Unidos, inició su participación en el grupo con el pie derecho con una victoria 2-0 sobre Bolivia el domingo en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth. En Miami, Panamá batalló fuerte en una derrota por 3-1 ante Uruguay.


Vidéos OneFootball


Christian Pulisic anotó el primer gol en el minuto 3, que se registra como el gol más rápido que Estados Unidos ha anotado contra un rival de la CONMEBOL en un partido competitivo y en la Copa América.

Pulisic también se unió a Eric Wynalda y Clint Dempsey como el tercer jugador en anotar para Estados Unidos en cinco competiciones. El gol también marcó el trigésimo de Pulisic con el equipo nacional, empatando a Brian McBride en el quinto lugar en la lista de máximos goleadores del equipo estadounidense.

El capitán de Estados Unidos asistió a Folarin Balogun para el segundo gol del partido, proporcionando una ventaja más cómoda contra Bolivia. Con este proceso, Pulisic se unió a Clint Dempsey como los únicos jugadores en registrar un gol y una asistencia para Estados Unidos en un solo partido de la Copa América.

Folarin Balogun es el segundo jugador más joven de Estados Unidos en anotar un gol en la CONMEBOL Copa América con 22 años, 11 meses, 20 días. El más joven es Chris Henderson con 22 años, 6 meses, 11 días contra Venezuela en 1993.

Matt Turner hizo tres atajadas para sumar su vigésima quinta valla invicta en su carrera, superando a Brad Friedel en el cuarto lugar de la lista de todos los tiempos entre los porteros de Estados Unidos.

Mientras tanto, Panamá inició su participación contra Uruguay, campeón en quince ocasiones. A pesar de conceder el primer gol en el minuto 16, los panameños se mantuvieron firmes y casi igualaron el encuentro hasta encajar el segundo gol en los últimos cinco minutos del tiempo reglamentario, con otros dos goles en el tiempo de descuento.

Michael Amir Murillo anotó en el minuto 90+5 para evitar la blanqueada y marcar el primer gol de Panamá en la edición 2024. Los Canaleros querrán aprovechar ese final mientras buscan tres puntos contra Estados Unidos.

El guardameta panameño Orlando Mosquera hizo cuatro atajadas contra Uruguay. Adalberto Carrasquilla y José Rodríguez también generaron disparos a puerta.

Estas dos selecciones se enfrentaron recientemente en la semifinal de la Copa Oro de Concacaf 2023 con un empate 1-1 con goles de Jesús Ferreira e Iván Anderson, este último compitiendo en la Copa América. Panamá avanzó a la final tras ganar 5-4 en los penales, con Carrasquilla anotando el tiro de penal decisivo.

  1. Estados Unidos v Panamá

Se enfrentarán por 1º vez en la Copa América. Las últimas 7 veces que se han enfrentado en cualquier competencia Estados Unidos ganó cinco juegos y perdió 2, anotando 20 goles y solo encajó 5.

La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales de la Copa Oro Concacaf 2023 empataron 1x1 en tiempo extra-gol de Jesús Ferreira (105´) para Estados Unidos y por Panamá Iván Anderson (99´). En penales, Panamá 5x4 en lo que fue el triunfo más importante de Panamá en los últimos años 11 años contra Estados Unidos después de la victoria en el Grupo C de la Copa Oro (1x2) 2011 (11 de junio), con goles de Luis Tejada (19’) y Gabriel Gómez (36’) para Panamá, y Clarence Goodson (66’), para Estados Unidos.

Serie histórica: 26 juegos

17 triunfos Estados Unidos

7 empates

2 triunfos Panamá

53 goles Estados Unidos

17 goles Panamá

À propos de Publisher