Yllana, el sexto pasajero de Godano: Colón cambia un DT cada tres meses | OneFootball

Yllana, el sexto pasajero de Godano: Colón cambia un DT cada tres meses | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·26 de abril de 2025

Yllana, el sexto pasajero de Godano: Colón cambia un DT cada tres meses

Imagen del artículo:Yllana, el sexto pasajero de Godano: Colón cambia un DT cada tres meses

El ex entrenador que ascendió con Aldosivi debuta este domingo en el pesado banco sabalero. Desde las 20.15, un Colón obligado recibe a Defensores de Belgrano en el Cementerio de los Elefantes.

Andrés Roberto Yllana, de 50 años y nacido el 30 de julio de 1974 en Rawson, se transformó oficialmente desde este viernes en el sexto pasajero técnico de la gestión que encabeza Víctor Francisco Godano, después de haber arrasado con Iván Raúl Delfino, Rodolfo De Paoli, Martín Minella, Diego Mario Francisco Osella y Ariel Pereyra.


OneFootball Videos


Este domingo, desde las 20.15, el entrenador que ascendió con Aldosivi de Mar del Plata la temporada pasada, pisará por primera vez el mítico césped del Cementerio de los Elefantes y se sentará en el banco de suplentes más «pesado» del ascenso en la Argentina que es el de Colón.

El rival de ocasión será un irregular Defensores de Belgrano, que así y todo está sexto, cuatro puntos más que un Sabalero que está 12 de 18 y se está quedando afuera de todo. A las 20.15 del domingo, la pantalla de TyC Sports mostrará el debut de Yllana y las necesidades impostergables de Colón con su gente.

«El Club Atlético Colón acordó la contratación de Andrés Yllana como nuevo entrenador sabalero y ya se encuentra trabajando al frente del plantel profesional. Su cuerpo técnico estará integrado por Carlos Darío Aurelio (AT), Luciano Gandini (AT) y por Gustavo Zubeldía (PF). Éxitos», fue la oficialización del sabalero antes de recibir al «Dragón» del Bajo Belgrano.

En medio de las críticas generalizadas, la bronca sana del hincha genuino, las pintadas cobardes y la figura de un Director Deportivo que por ahora no achicó en nada el cupo de error de dirigentes «no profesionales» con el presidente (Godano) más votado de toda la historia a la cabeza, esta vez dio la sensación que la toma de decisiones fue rápida, efectiva y a la altura de Colón en un torneo de ascenso.

Un entrenador que conoce la categoría

Si Yllana fracasa (no asciende), no se podrá decir que Colón buscó un pasante o un inexperto. A Colón, desde este domingo, lo dirigirá un entrenador que viene de ascender hace un puñado de meses en la misma categoría con el «Tiburón».

Y así como Yllana es el sexto pasajero de la Gestión Godano en un año y medio (o sea: el «Bicho» cambia un DT cada tres meses), el «Mal del Buzo» está enterrado en el fondo del Salado y por ahora es una enfermedad letal de los sabaleros: 30 entrenadores fuero presentados con la «fotito» y la camiseta en los últimos doce años.

¿La verdad?: el costo mínimo parece ser un descenso de categoría y un deambular sin grandeza en el campeonato de ascenso.

Andrés Yllana solito, de movida, no hará milagros. Pero esta idea no enfoca solamente en el partido debut de este domingo a las 20.15 contra Defensores de Belgrano con tres apenas entrenamientos; sino en lo que se le viene a Colón.

La dirigencia sabalera

El otro correctivo que Víctor Godano y mesa chica deben utilizar de manera positiva tiene un nombre (mercado de invierno) y una cantidad (cuatro refuerzos).

A favor de la tesorería, un par de contratos de jugadores totalmente intrascendentes se terminan solitos en el mes de junio y ahora no hay ninguna excusa para pagarle el último sueldo, firmar la baja y acompañarlos a cualquiera de las arterias de salida que tiene Santa Fe.

Empiezan las buenas noticias para Yllana: vuelve «Nacho» Lago y se pueden ir tres o cuatro que sobran desde hace rato en el Barrio Centenario.

Hablar de idea táctica, estrategia, dibujo posicional y plan de juego es una falta de respeto para un puñado de prácticas. No puede Yllana, en 90 minutos, hacerse cargo del desmadre que se ve desde afuera cada vez que sale Colón a jugar un partido.

En todo caso, pensando en ese domingo, es toda de los jugadores de Colón. Si no sale con las piernas, que vayan a trabar la pelota con la cabeza o con lo que sea. Si no hay fútbol, que haya vergüenza deportiva, amor propio, dignidad por la camiseta.

Por el escudo. Por la estrella. Que puedan darse cuenta los players, después de once fechas y estando ubicados 12 de 18, afuera del Reducido y lejos de la punta, que juegan con la camiseta de Colón en un torneo de ascenso. Juegan en un torneo donde lo único que sirve es el ascenso.

SFD y El Litoral

Ver detalles de la publicación