FCBN
·26 de abril de 2025
Polémica arbitral en la final: El VAR y el árbitro perdonan dos rojas al Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·26 de abril de 2025
La final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid estuvo marcada por graves decisiones arbitrales. De Burgos Bengoetxea, con la ayuda del VAR, dejó sin sancionar acciones que pudieron cambiar el rumbo del partido, perdonando dos expulsiones claras a Tchouameni y Fede Valverde, además de un posible penalti a favor del Barça.
Corría el primer tiempo cuando Aurélien Tchouameni realizó una durísima entrada sobre Dani Olmo, ejecutando una tijera sobre la pierna apoyada del jugador azulgrana. La acción dobló el tobillo del internacional español, generando una gran preocupación en el banquillo del Barça.
Para sorpresa de todos, el colegiado De Burgos Bengoetxea mostró únicamente tarjeta amarilla, mientras el VAR, con González Fuertes al mando, no consideró necesario intervenir para revisar la jugada. Una acción que, por reglamento, debió ser sancionada como roja directa.
La polémica arbitral no terminó ahí. Minutos más tarde, Dani Ceballos cometió un claro penalti sobre Pau Cubarsí dentro del área, trabándolo y derribándolo cuando el central azulgrana buscaba rematar un balón. La acción pasó completamente desapercibida tanto para el árbitro principal como para el VAR.
Para colmo de males, Fede Valverde protagonizó otra acción de expulsión directa que también quedó impune. El uruguayo golpeó de manera temeraria a un rival, pero nuevamente, De Burgos Bengoetxea optó por no mostrar la tarjeta roja ni consultar el VAR.
Las redes sociales estallaron tras los graves errores arbitrales. Muchos usuarios señalaron que los vídeos de RMTV, utilizados en días previos para presionar mediáticamente, pudieron influir en el criterio de De Burgos Bengoetxea y el VAR durante la final.
El sentimiento de injusticia entre los aficionados azulgranas fue evidente, mientras se multiplicaban las críticas hacia la gestión arbitral de un partido que debía decidirse por méritos deportivos.
En los días previos a la final, desde ciertos sectores mediáticos afines al Real Madrid se difundieron vídeos recopilando supuestos errores arbitrales contra su equipo, lo que muchos interpretaron como una estrategia para condicionar la actuación arbitral. Tras lo ocurrido en la final, las sospechas no han hecho más que aumentar.