¿Votar o no votar? LaLiga y su papel en el partido de Miami explicado de manera sencilla | OneFootball

¿Votar o no votar? LaLiga y su papel en el partido de Miami explicado de manera sencilla | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·18 de agosto de 2025

¿Votar o no votar? LaLiga y su papel en el partido de Miami explicado de manera sencilla

Imagen del artículo:¿Votar o no votar? LaLiga y su papel en el partido de Miami explicado de manera sencilla

El 11 de agosto fue un día histórico para el fútbol español. La RFEF, en una reunión de su Junta Directiva, elevó la petición a la UEFA para que se dispute el partido correspondiente a la jornada 17 de la Liga EA Sports 25/26 entre el Villarreal y el FC Barcelona en el Hard Rock Stadium de Miami el próximo 21 de diciembre.

Desde entonces, la realización del partido de LaLiga en suelo estadounidense ha generado críticas desde distintos sectores.  Pese a los cuestionamientos, las Normas de aplicación del Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA son muy claras:


OneFootball Videos


  1. "Cada equipo participante en un partido internacional será responsable de solicitar la autorización a la asociación miembro a la que pertenezca. A su vez, la asociación miembro será la responsable de solicitar la autorización a la confederación a la que esté afiliada".

En ese sentido, más allá de las críticas de clubes como Real Madrid, solo Villarreal y Barça, como equipos involucrados, debían manifestarse a favor o en contra de la posibilidad de jugar un partido de Liga fuera de España. No era necesaria una votación general con los 20 equipos de Primera para aprobar o no el cambio de sede del encuentro.

Ahora, la RFEF ahora debe esperar el aval de la UEFA y la FIFA. La repuesta debe darse al menos 21 días antes de la organización del encuentro, es decir antes del 30 de noviembre.

La Serie A sigue el ejemplo de LaLiga con la organización del encuentro entre Como y AC Milan en Australia

Los mismos pasos que siguieron el Villareal y el FC Barcelona para poder jugar un partido liguero en el exterior, también los ha seguido el Como, rival del Barça en el último Gamper, y el AC Milan.

Los conjuntos italianos presentaron la autorización a la Serie A y el ente trasladó la petición a la Federación Italiana para que la elevara a la UEFA. El partido, en principio, se jugará el 6 de febrero de 2026 en el Estadio Optus de Perth, Australia.

La reubicación de la sede de ese partido se debe a que coincide con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarán en Milán y Cortina en febrero del próximo año.

Real Madrid solicitó que no se juegue el Villareal – Barça por LaLiga en Miami

El Real Madrid emitió un comunicado donde se opone a la realización del Villareal-Barça en territorio americano, alegando que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

El club blanco asegura, además, que el Barça tomaría ventaja porque no tendrá que visitar La Cerámica y que es muy probable que la mayoría de público que asista a ese partido sean aficionados culés. Ahora, UEFA y FIFA deberán evaluar si conviene o no aprobar el traslado de esta partido fuera de territorio español.

Lo cierto es que, de aprobarse el Villarreal-Barcelona en Miami, esto sentará un precedente histórico que abrirá la puerta al resto de ligas del planeta para jugar partidos fuera de su territorio. Hasta mediados de 2024, FIFA prohibía la disputa de competiciones de liga fuera de su país de origen. Ahora, el máximo órgano del fútbol mundial tiene una postura más flexible al respecto.

Ver detalles de la publicación