Nueva temporada, nuevas estrellas: Talentos emergentes a seguir en La Liga 2025 | OneFootball

Nueva temporada, nuevas estrellas: Talentos emergentes a seguir en La Liga 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·18 de agosto de 2025

Nueva temporada, nuevas estrellas: Talentos emergentes a seguir en La Liga 2025

Imagen del artículo:Nueva temporada, nuevas estrellas: Talentos emergentes a seguir en La Liga 2025

La máxima categoría del fútbol español comienza una vez más, tras una exitosa temporada que convocó a alrededor de 1,23 millones de espectadores a los estadios. A tan solo unos días de dar inicio, los amantes del deporte siguen de cerca los pronósticos y selecciones de apuestas de expertos para La Liga y se preparan para sintonizar los partidos de sus equipos favoritos.

Uno de los debates más acalorados en línea es el posible impacto de las jóvenes promesas que han impresionado al público con su talento. A continuación, presentamos algunos de los nuevos talentos emergentes de La Liga.


OneFootball Videos


Alberto Moleiro

Alberto Moleiro, de veinte años, inició su trayectoria futbolística en el C. D. Sobradillo antes de unirse a la cantera de la U. D. Las Palmas en 2019. Su ascenso fue meteórico: debutó con el equipo sénior, el Las Palmas Atlético, en diciembre de 2019, cuando aún estaba en edad juvenil.

Su debut profesional con el primer equipo de Las Palmas en la Segunda División se produjo en 2021, consolidándose rápidamente como una de las jóvenes promesas del equipo. Marcó su primer gol profesional en septiembre de ese mismo año.

Tras el descenso de Las Palmas, su talento captó la atención de otros clubes de la máxima categoría, y el verano de 2025 se hizo oficial su traspaso al Villarreal C. F., firmando un contrato por cinco temporadas.

Este movimiento marcó el final de su etapa en el club canario y el comienzo de un nuevo capítulo en su carrera en la Primera División española.

A nivel internacional, Moleiro ha sido convocado para las selecciones sub-19 y sub-21 de España, demostrando su proyección en el panorama futbolístico nacional.

Trent Alexander-Arnold

Trent Alexander-Arnold es un futbolista cuya carrera ha estado marcada por un notable éxito con el Liverpool F.C de la Premier League inglesa. Tras unirse a la cantera del Liverpool en 2004, ascendió al primer equipo en 2016, debutando profesionalmente ese mismo año.

En el Liverpool, Alexander-Arnold se estableció como uno de los mejores laterales derechos del mundo, destacando por su excepcional capacidad de pase y su visión de juego.

Fue una pieza clave en la consecución de la Liga de Campeones en 2019 y en los títulos de la Premier League en 2019-20 y 2024/25. Durante sus años en el club, disputó 354 partidos, anotó 23 goles y proporcionó 86 asistencias, acumulando nueve títulos.

Recientemente, Alexander-Arnold se convirtió en noticia al oficializar su fichaje con el Real Madrid. El contrato con los merengues, de un valor de 10 millones de libras esterlinas, tiene una duración de seis años, caducando en  junio de 2031.

El defensa hizo su debut con el club madrileño en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, durante un empate a uno frente a Al-Hilal Saudi F. C.

A nivel personal, Alexander-Arnold ha sido reconocido por su impacto en el juego, redefiniendo el rol del lateral moderno. Ha representado a Inglaterra en la Copa Mundial de 2018 y 2022, y fue subcampeón en la Eurocopa 2024, consolidando su estatus como un futbolista de élite tanto a nivel de club como internacional.

De Yamal a Gavi: Estas son las jóvenes promesas del Barcelona

En la actualidad, el Barca también cuenta con varios talentos que, a pesar de su corta edad, se han consolidado como prodigios y futuras leyendas del fútbol. Figuras como Lamine Yamal, Ansu Fati, Pau Cubarsí y Gavi han generado grandes expectativas entre la afición y en el público apostador que frecuenta sitios web de La Liga Sportsbook.

Lamine Yamal

A los 16 años, Lamine Yamal irrumpió en el fútbol mundial, redefiniendo las expectativas para un adolescente. Su logro más notable es convertirse en el goleador más joven en la historia de La Liga y de la selección española. Con su debut en el Barcelona a los 15 años, batió récords de precocidad.

Militando para el Barcelona, Yamal ha conquistado La Liga en las ediciones de 2022/23 y 2024/25, así como la Copa del Rey y la Supercopa de España en 2024/25. Como parte de la selección española, el joven futbolista alzó el trofeo de la Eurocopa en 2024. Su destacada actuación causó que fuese otorgado el Premio Golden Boy por parte del diario deportivo italiano Tuttosport.

Recientemente, tras cumplir la mayoría de edad, Yamal renovó su contrato con el Barcelona y recibió el jersey número 10, el cual ha sido portado por grandes leyendas del fútbol como Maradona, Ronaldinho y Messi.

Sobre esto, Aguero comentó lo siguiente en conversación con Stake: “Creo que Lamine se merece el 10, tras haber demostrado mucho carácter y habilidad para un jugador de su edad. Ha tenido un gran rendimiento tanto en el Barcelona como con la selección, así que diría que ha gestionado muy bien la presión hasta ahora.”

Incluso antes de debutar oficialmente con el Barcelona, Lamine Yamal había sido comparado con Messi. En numerosas ocasiones, el joven jugador ha mencionado que, a pesar de las comparaciones, pretende dejar su huella en el fútbol.

“Quisiera aclarar que creo que ambos son jugadores increíblemente talentosos”, enfatizó Agüero respecto a las comparaciones entre Yamal y el astro argentino. “Sin embargo, Lamine se ha convertido en el pilar tanto del Barça como de la selección española. Además, tienen estilos de ataque radicalmente diferentes. Sin ánimo de criticar a Vini, creo que Yamal es un jugador más versátil,” añadió.

Ansu Fati

La trayectoria de Ansu Fati, nacido en Guinea-Bisáu, es un relato de un ascenso meteórico y una lucha constante contra las lesiones.

El delantero nació en Bisáu, Guinea-Bisáu en 2002. Al cumplir los seis años de edad, se trasladó con su familia a Herrera, Sevilla, donde empezó a formarse en el fútbol como parte de la Escuela Peloteros Sierra Sur y el C. D. F. Tras unirse al Barcelona en 2012 con solo 10 años, su carrera despegó en 2019, cuando debutó con el primer equipo a los 16 años, convirtiéndose en el segundo jugador más joven en la historia del club en hacerlo.

Sus primeros años estuvieron repletos de récords de precocidad, marcando como el goleador más joven del Barça en la Liga y en la Liga de Campeones de la UEFA, además de convertirse en el goleador más joven en la historia de la selección española. Fue considerado por Eurosport como uno de los máximos jóvenes talentos a nivel mundial en el año 2020.

Sin embargo, la carrera de Fati se vio frenada por una grave lesión de rodilla en noviembre de 2020 que lo apartó de los campos por casi 11 meses. A pesar de un regreso prometedor en 2021, las constantes dolencias físicas le impidieron recuperar su mejor forma. Aún así, ese mismo año, el delantero fue reconocido por Goal.com con el Premio NxGn al mejor futbolista joven del mundo.

En 2023, buscando más minutos y continuidad, fue cedido al Brighton & Hove Albion de la Premier League. Tras un año en Inglaterra, fue nuevamente cedido, esta vez al AS Mónaco en 2025.

A pesar de los desafíos, Ansu Fati ha demostrado ser un talento generacional. Su capacidad goleadora, velocidad y habilidad para el regate lo han convertido en uno de los futbolistas jóvenes más prometedores del mundo.

Pau Cubarsí

Tras sus inicios en el Girona FC, Pau Cubarsí Paredes se unió a la prestigiosa cantera del FC Barcelona en 2018. Su talento no tardó en destacar, convirtiéndose en el tercer jugador más joven en debutar en la Liga Juvenil de la UEFA.

En 2023, Cubarsí dio un salto significativo al entrenar por primera vez con el primer equipo del Barcelona, y en julio del mismo año, firmó su primer contrato profesional.

Su debut oficial con el primer equipo llegó en enero de 2024 en la Copa del Rey, donde no solo jugó sino que también proporcionó una asistencia, demostrando su impacto inmediato. Pocos días después, hizo su debut en La Liga, y en marzo, brilló en su estreno en la UEFA Champions League, siendo incluso nombrado MVP del partido.

Su excepcional rendimiento llevó a una renovación de contrato con el Barcelona en febrero de 2025, extendiéndolo hasta 2029 con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros, lo que subraya su valor para el club. En la temporada 2024/25, Cubarsí se consolidó como una pieza clave en la defensa, contribuyendo a la consecución de los títulos de Liga y Copa del Rey.

A nivel internacional, su talento también ha sido reconocido. Representó a España en el Mundial sub-17 en 2023 y, en marzo de 2024, recibió su primera convocatoria para la selección absoluta. Su carrera internacional se vio coronada con una medalla de oro olímpica en los Juegos de París 2024 con la selección sub-23.

Gavi

La carrera de Gavi, cuyo nombre completo es Pablo Páez Gavira, es un ejemplo de un rápido ascenso desde la cantera hasta la élite del fútbol. Formado en la prestigiosa Masía del F.C. Barcelona, debutó con el primer equipo a los 17 años el verano de 2021. Su irrupción fue notable, ganando rápidamente un puesto en el once titular gracias a su energía, intensidad y habilidad técnica en el centro del campo.

Gavi no solo destacó a nivel de club, sino que también estableció récords de precocidad con la selección española. En octubre de 2021, se convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección absoluta de España, superando un récord de casi 85 años. Su rendimiento le valió la convocatoria para la Copa Mundial de 2022.

A lo largo de su trayectoria, Gavi ha acumulado importantes reconocimientos individuales. En 2022, recibió el Trofeo Kopa, que distingue al mejor jugador menor de 21 años del mundo, otorgado por France Football. Ese mismo año, también fue galardonado con el Golden Boy. Estos premios subrayan su consideración como una de las jóvenes promesas más brillantes del fútbol mundial.

¿Qué esperar de la La Liga 2025/26?

La Liga 2025/26, conocida como LALIGA EA Sports, será la 95ª edición de la máxima categoría del fútbol español. El torneo comenzó el 15 de agosto de 2025 y concluirá el 24 de mayo de 2026. El F.C. Barcelona defenderá el título, habiendo conquistado su 28º campeonato de liga en la temporada anterior.

Diecisiete equipos de la campaña 2024/25 y tres ascendidos de Segunda División competirán en un formato de liga de ida y vuelta. Aunque la trayectoria será larga, los aficionados del deporte ya han empezado a especular sobre los favoritos de la nueva edición de La Liga en plataformas como Stake.com.

El FC Barcelona se proclamó campeón de La Liga 2024/25 tras vencer al Espanyol por 0-2 en el RCDE Stadium, con goles de Lamine Yamal y Fermín López. El título se certificó en ese partido después de que el equipo ya hubiera dado un paso crucial al ganar el Clásico en Montjuïc contra el Real Madrid por 4-3 en la jornada anterior.

El triunfo en el derbi catalán era una obligación después de la victoria del Real Madrid sobre el Mallorca. El equipo de Hansi Flick, que había comenzado la temporada con una racha sólida, sufrió un “shit november” que le hizo perder una ventaja de diez puntos.

Sin embargo, en 2025, el Barcelona remontó con una racha de más de treinta partidos sin perder, volviendo al liderato y asegurando el campeonato.

El equipo demostró su dominio no solo en La Liga, sino también ganando la Supercopa de España y la Copa del Rey al Real Madrid esa misma temporada. Este fue el 28º título de liga para el club, el sexto en los últimos diez años, consolidando su estatus como el equipo más regular de la década en La Liga.

Ver detalles de la publicación