Arsenal de Sarandí Web
·3 de abril de 2023
Uno por Uno vs Central Córdoba

In partnership with
Yahoo sportsArsenal de Sarandí Web
·3 de abril de 2023
Alejandro Medina: Si bien comenzó un poco errático en algunos centros y salidas, con el paso de los minutos se agigantó y terminó siendo, por enésima vez, el mejor jugador del equipo. Se lució en muchas oportunidades y por él, Arsenal se mantuvo en partido durante los 90 minutos.
Lucas Souto: Mejor atacando que defendiendo, en el primer tiempo llegó muchas veces al fondo sin generar real peligro. Ya en el complemento, con el ingreso de Brochero, estuvo tapado para mostrar su mejor faceta.
Maximiliano Centurión: Fue el más firme del fondo. Le ganó el duelo a todos los delanteros rivales y mostró mucha presencia física.
Facundo Cardozo: Mostró varias imprecisiones con pelota dominada y con algunos despejes. Si bien no lo exigieron tanto, no dejó buenas impresiones. En la última jugada tuvo en su cabeza el gol del empate. Lo mejor de su noche fue un tiro de lejos que pasó por arriba.
Adrián Sporle: Perdió la marca de Farioli en el gol. Defensivamente no marcó bien su lateral, ya que al pasar constantemente dejaba descompensada a la línea de fondo. Con la pelota en los pies estuvo claro y por momentos logró asociarse bien con sus compañeros.
Tiago Banega: Al comienzo del partido fue el jugador del medio que estuvo más concentrado y fino. Con el paso de los minutos perdió la claridad y se aisló del juego. Tampoco ayudó en la recuperación y salió reemplazado faltando muchos minutos.
Felipe Peña Biafore: Se bancó sólo el medio. Siempre bien parado, relevó a los laterales en todas los contra-ataques que sufrió el equipo. Además, de sus pies se generaron las jugadas más limpias en ataque.
Braian Rivero: Fue el jugador más impreciso del equipo. Se movió por todo el medio pero aún así no encontró su lugar y cada vez que la pelota pasaba por sus pies, la resolución terminaba siendo un pase errado o un control largo.
Lautaro Guzmán: Fue el único jugador que mostró un poco de rebeldía en los últimos metros. No llegó a resolver bien en casi ninguna jugada, pero insinuó bastante durante los primeros 60 minutos. Luego se lo notó exhausto.
Santiago Toloza: Olvidable noche del Chino. Falta de confianza en el mano a mano, sin desequilibrio personal y con varios pasajes del partido dónde no participó del juego. Su mala noche fue la principal causa del mal partido del equipo, ya que demostró ser el jugador más hábil del plantel.
Luis Leal: Muy alejado de sus compañeros, casi que no la tocó. Esa inconexión con los volantes lo dejó muy sólo y expuesto. Salió reemplazado.
Facundo Pons: Muchos minutos en cancha que no pudo aprovechar. No pesó en el área y cuando salió de ella no lo hizo de buena manera.
Franco Vega: No ingresó en el mismo nivel que contra Tigre pero aún así, mostró mucho criterio y visión de juego. Se hizo cargo de generar varias jugadas, pero casi siempre en campo propio.
Lucas Brochero: Entró muy movedizo y rápido. Parecía que iba a ser clave para abrir la defensa por el costado derecho pero su injerencia en el desarrollo del partido se terminó desvaneciendo.
Flabián Londoño: Pocos minutos del colombiano que sigue sin mostrar en cancha lo que tanto se habló de él en la reserva de River.
Carlos Ruiz: Los tres volantes centrales (con Rivero y Banega muy estáticos) hicieron que el equipo sea, por momentos, muy largo. Los 3 de arriba jugaron mucho en un bloque solos y en varias contras los defensores quedaron mal parados por las constantes subidas al ataque de ambos laterales. En el segundo tiempo acomodó un poco el medio con el ingreso de Vega pero aún así, no pudo generar peligro. Arsenal jugó uno de sus peores partidos del campeonato en una fecha dónde la victoria era importantísima de cara al futuro.
En vivo