Grada3.COM
·4 de julio de 2025
Un viernes «bajo control» para Alonso con mucho que analizar en Silverstone: «¿las tandas largas? Todo ha ido bien»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·4 de julio de 2025
Fernando Alonso ha montado las evoluciones de su Aston Martin en Silverstone durante la primera sesión y, más adelante, en la segunda, ha hecho lo propio Stroll en este primer día de acción en el Gran Premio de Gran Bretaña.
El canadiense ha ido incorporando las piezas finalmente en la tarde de este verde después de que Aston Martin haya adelantado la decisión -esta previsto que Lance lo hiciera en los Libres 3- viendo el buen rendimiento de Alonso en la jornada de mañana.
Y es que en este día en Silverstone los ingenieros del equipo verde han tenido constancia de que son una mejora. Había altas expectativas, son piezas que han llegado bajo la supervisión indirecta de Adrian Newey como máximo responsable técnico de la fábrica, a literalmente un par de pasos del circuito, aunque Alonso aseguraba que no esperan un salto de prestaciones tan grande como el que les brindó el paquete de Imola.
Sobre esto habló el propio piloto asturiano después de un día interesante y, en buena parte, ilusionante para estar un poco más cerca de los cuatro coches de cabeza. Porque si bien Alonso acabó 11º en la primera sesión, con pruebas constantes y ensayos a cada vuelta, Lance Stroll hizo lo propio en la segunda sesión de entrenamientos, pero acabando 7º.
«No ha transformado el coche«, adelantaba Pedro de la Rosa, embajador del equipo, en DAZN. Y el asturiano no mostró grandes quejas con un coche que tiene margen todavía. Le sirvió para mejorar a Stroll, que hizo un trompo, y apretar la pelea ante los otros coches referencia de la zona media, Racing Bulls y Williams.
Del mismo modo, huelga decir que a la hora de introducir actualizaciones en este tipo de monoplazas tan agresivos que no se pueden evaluar hasta que transcurran varias carreras. Claro está que tampoco después de apenas dos horas de entrenamientos. De todos modos, variará un poco la posición del AMR25 en cada circuito de aquí en adelante: afirmándose en Q3, luchando por sacar un buen puñado de puntos… aunque la labor de pilotos como Alonso será fundamental para rascar algún ‘milagro’ que otro, como en Austria.
Sí que se pudo apreciar que el coche el más sólido y manejable. El margen de mejora es amplísimo y más con Alonso a los mandos.
«¿Las tandas largas? Todo ha ido bien. El neumático ha aguantado bastante bien, así que creo que esa ha sido una buena noticia en términos de degradación. Parece que el viernes estuvo bajo control»
“Es difícil saber, tenemos que dedicar más tiempo a mirar los datos», empezó diciendo Fernando a la prensa tras bajarse del coche este viernes. «En los Libres 1 no se sentían muchas diferencias entre los dos paquetes aerodinámicos, veremos si tenemos algo más en los Libres 2 con los diferentes ‘set-up’ para potenciar las fortalezas del paquete nuevo. Hacía mucho viento, con bastantes rachas incluso en las rectas, típico del viernes en Silverstone. Así que hay mucho que analizar y espero que hagamos el coche más rápido”, dijo Alonso.
«¿Las tandas largas? Todo ha ido bien. El neumático ha aguantado bastante bien, así que creo que esa ha sido una buena noticia en términos de degradación. Parece que el viernes estuvo bajo control. Así que, como he dicho, hay muchas cosas que analizar, pero hasta ahora, un día limpio y vamos a tratar de aprender», explicó el asturiano.
El piloto tampoco quiso dar una valoración a grandes rasgos porque, tras ponerlo todo en pista, ahora es el momento de profundizar los datos arrojados en los ordenadores, esos que pueden dar una pista de dónde o en qué posición pueden estar codeándose desde el sábado. El objetivo, por ahora, es volver a disputar una Q3 en una parrilla está más que exprimida. Si se logra, el paso adelante ya será bueno.