
La Galerna
·29 de junio de 2020
Un título Real para el Madrid

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·29 de junio de 2020
Hoy, 29 de junio, se cumplen 100 años de un hecho muy importante en la historia del Madrid, el momento en el que se le otorgó el título de Real por parte de S.M. el Rey Alfonso XIII.
En 1920, la temporada del equipo es buena con la obtención del Campeonato Regional Centro por delante del Racing de Madrid. El trofeo se decidió en la última jornada venciendo precisamente al Racing en un choque histórico. El Madrid gana por 2-1 con tantos de Victor Rodríguez y Muñagorri, aunque el partido acaba en un lío monumental con agresiones de tres jugadores racinguistas al colegiado de la contienda, Manuel Lemmel. En el plantel brillan Juanito Monjardín, Josechu Sansinenea, Antonio de Miguel o Santiago Bernabéu en la delantera, y comienzan un gran legado con la institución grandes personajes como Pablo Hernández Coronado, que era portero, o Pedro Peris, que se desempeñaba como defensa, y que aterrizaron en el primer equipo ese curso.
Con ese triunfo se consiguió el pase a la Copa del Rey, aunque en cuartos de final el potente Athletic Club de Belauste, Acedo, Sabino o Pichichi eliminó a los merengues con claridad por un parcial de 2-5. Tras terminar el curso y con el fútbol español preparando los Juegos Olímpicos de Amberes, en la entidad blanca, con el presidente Pedro Parages y su junta directiva a la cabeza, tienen planes de pedir el título de Real al Rey Alfonso XIII.
Hasta la fecha, todas las entidades deportivas que lo han solicitado, lograron el sí del monarca y en el Madrid no esperaban menos. Por entonces ya tenían el título de Real el Real Club Deportivo de la Coruña desde 1909, la Real Sociedad y el Real Club Recreativo de Huelva desde 1910, el RCD Español desde 1911, el Real Sporting de Gijón desde 1912, el Real Racing Club desde 1913, el Real Betis Balompié desde 1914, el Real Unión desde 1915 y el Real Mallorca y la Real Sociedad Gimnástica Española desde 1916.
La solicitud se lleva a cabo en secreto y pronto las conversaciones llegaron a buen puerto. Para lograr un sí rotundo, Parages le ofreció al Rey la Presidencia de Honor del club, pero el monarca prefiere que ese designio pase a su hijo don Alfonso de Borbón y Battenberg, de 13 años, que es un ferviente apasionado del fútbol y aficionado madridista.
Finalmente, el 29 de junio, el club recibió una comunicación por parte de la Casa Real en la que confirmaba que Alfonso XIII le concedía el título. Inmediatamente después Pedro Parages celebró una Junta general del club en la que quedó registrada la Presidencia de Honor para el Príncipe de Asturias, S.A.R. don Alfonso y en la que continuaba como Presidente honorario don Carlos Padrós y como Presidente efectivo el propio Parages.
En este cambio también se vio involucrado el escudo, que incorporó la corona en lo alto y sufrió diversas modificaciones. La primera es que las iniciales del club pasaron a ser más estilizadas, luego el puente de la 'M' se escoró más hacia la izquierda y se hizo más profundo y por último la 'F' creció en longitud.
El club pasó a llamarse Real Madrid, aunque durante la Segunda República (1931-1939), por razones obvias, se retiró esa distinción, que fue restaurada acabada la Guerra Civil por el general Franco.
Texto publicado en 2018 reflotado con motivo del 100 aniversario de la concesión al club del título "Real".