Agente Libre Digital
·4 de julio de 2025
Previa Fluminense – Al Hilal: Se enfrentan los grandes vérdugos

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·4 de julio de 2025
Brasileños y árabes se enfrentan en este apasionante encuentro de los 4tos de final por el Mundial de Clubes. Ambos equipos llegan a este enfrentamiento tras dejar en el camino a potencias como Manchester City e Inter de Milán.
Fluminense ha participado en 4 partidos, estando invicto hasta el momento con 2 victorias y 2 empates. Su debut en esta competencia se dio frente a Borussia Dortmund, siendo el resultado final un 0-0. En su segundo partido obtuvieron su primera victoria, ya que derrotaron a Ulsan Hyundai con un marcador de 4-2, los anotadores para el equipo brasileño fueron Jhon Arias, Nonato, Freytes y Keno para cerrar el marcador y la remontada del «Flu». Su fase de grupos la cerraron con un empate por 0-0 con Mamelodi Sundowns, clasificando así como 2do lugar de su grupo. En octavos de final vencieron por 2-0 al Inter de Milán, con goles de Germán Cano y Hércules.
Jugadores de Fluminense celebrando tras elimar al Inter de Milán. Vía: Buda Mendes/Getty Images.
Al Hilal igualmente se encuentra invicto en el Mundial de Clubes, con los mismos resultados de 2 victorias y 2 empates. El equipo árabe debuto frente a Real Madrid y gracias a una actuación de Bonou consiguieron un 1-1, su gol fue anotado por Rúben Neves. En la segunda jornada enfrentaron al RB Salzburg, equipo con el cual empataron por 0-0. La fase de grupos la cerraron venciendo a Pachuca por 2-0, los anotadores fueron Salem Al-Dawsari y Marcos Leonardo. Con dicha victoria lograron la clasificación como segundo lugar en el Grupo H. Su rival en los octavos de final fue el Manchester City, al cual vencieron, con una actuación pletórica de su arquero, en tiempos extras con un marcador de 3-4, los anotadores para el equipo árabe fueron Malcom, Koulibaly y Marcos Leonardo en dos ocasiones, para así sentenciar su pase a los cuartos de final.
Jugadores de Al Hilal en total euforia tras eliminar al Manchester City en octavos de final. Vía: Megan Briggs/Getty Images.
Ambos equipos se enfrentaron con rivales que sin lugar a duda eran de los favoritos a llevarse este trofeo a sus vitrinas, sin embargo haciendo uso de sus armas y acuchillando las falencias rivales lograron conseguir su lugar en esta avanzada etapa. Fluminense, por su parte, acabo con las esperanzas y terminó de enmarcar una temporada desilusionante para el Inter de Milán. Aunque las estadísticas y la narrativa en general posicionaban a los italianos como los favoritos, fueron los brasileños quienes se llevaron el triunfo.
El primero de los dos goles del «Flu» llegó temprano en el encuentro, al minuto 3. Tras un mal cierre de Stefan de Vrij, en el que no pudo ganar la posesión, el balón llegó a los pies del potente Jhon Arias. El extremo colombiano, gracias a un rebote en la suela de Bastoni, logró hacerle llegar el esférico a Cano en una posición muy favorable, quien ayudado también de la mala marca en defensa de los italianos remató a placer para inflar el arco de Yann Sommer.
El trámite del partido fue una masterclass defensiva de Fluminense, especialmente de Thiago Silva, quien realizó 7 despejes y 1 intercepción. Finalmente al 90’+3 Hércules recibió el balón fuera del área del Inter de Milán para realizar un disparo cruzado hacia Yann Sommer, quien únicamente pudo ser un espectador más de la caída de su arco. Con este gol y el resultado de 2-0 para los brasileños se sentenció su pase a cuartos de final.
Germán Cano anotando el 1-0. Vía: Buda Mendes/Getty Images.
Al Hilal es más que un equipo despilfarrador del Medio Oriente, en su partido de octavos frente a Manchester City demostraron garra y una idea táctica muy sólida, la cual les permitió vencer al super-plantel mancuniano en uno de los mejores partidos del Mundial de Clubes. El equipo inglés se adelanto en el marcador al 9′ en pies de Bernardo Silva, quien remató a puerta vacía y no perdono a los árabes. A pesar del mal primer tiempo del equipo saudí, tras el entretiempo salieron con la determinación total de vencer.
Al comenzar el 2do periodo Malcom se fue de Ait Nouri y le cedió el balón a Cancelo, quien realizó un centro a ras de césped. Ederson no logró atajar el servicio del lateral portugués, provocando así que Marcos Leonardo empatara el partido. Al 51′ Malcom anotó el 1-2 momentáneo. Tras un tiro de esquina a favor de Manchester City y bloqueado correctamente por la defensa saudí, fue Cancelo quien le regaló el esférico con un gran pase a profundidad que lo posicionó en un 1v1 frente a Ederson, duelo que gano el extremo brasileño.
La respuesta de los Citizens no se hizo esperar y Haaland anotó al 55′ el 2-2 tras una serie de rebotes en el área de Al Hilal. Así el encuentro terminó en su tiempo regular con un empate entre ingleses y saudíes. En los tiempos extras fueron los saudíes quienes pegaron primero, al 94′, con un golazo de Koulibaly, quien recibió con la alegría de un niño en Día de Reyes, un gran servicio de Neves para enviarlo al fondo de la red con un cabezazo espectacular. La respuesta de «Los Citizens» llegó al 104′. Foden recibió un servicio espectacular de Cherki y con un suave, pero colocado, remate venció a Bonou.
La épica de Al Hilal concluyó al 112′ con el 3-4 anotado por Marcos Leonardo. El delantero brasileño recibió un rebote de Ederson, quien no pudo atenazar un cabezazo de Milinković-Savić, para únicamente tener que empujar el balón a menos de 1 metro de la portería. Con ese gol, que probablemente fue muy gritado en tierras saudíes, los dirigidos por Inzaghi se ganaron su lugar en esta fase.
Marcos Leonardo anotando el 3-4 frente a Manchester City. Vía: Megan Briggs/Getty Images.
Ambos equipos tienen en sus filas a jugadores que han pasado por el viejo continente, teniendo éxito y pudiendo presumir grandes logros. El anterior es el caso de Yassine Bonou y Thiago Silva. El defensor brasileño dejó más que claro que la edad es solo un número cuando la calidad esta ahí. Frente a Inter de Milán el ex-PSG gozó de la plenitud que tantas veces demostró jugando para los parisinos.
Sus estadísticas más destacadas (según Sofascore) fueron:
Dichas cifras nos hablan de un partido, no solo brillante, sino también muy correcto e impoluto. Thiago Silva a sus 40 años nos dejó una actuación generacional y que todo defensa central anhela tener al menos una vez en su carrera.
Thiago Silva luchando el balón frente a Marcus Thuram. Vía: Buda Mendes/Getty Images.
A pesar de que los goles fueron anotados por otros jugadores, quien sostuvo sobre sus hombros el peso de la eliminatoria frente a Manchester City fue Yassine Bonou. El arquero marroquí fue un escudo protector inmenso para el Al Hilal y sin sus atajadas, esta gran victoria no existiría.
Las estadísticas que dejó en este partido (según Sofascore) fueron dignas de uno de los mejores porteros del mundo, se enlistan a continuación:
La actuación heróica del portero marroquí logró sacar adelante la eliminatoria, así mismo se enfrentaba a Haaland, Cherki, Foden, Bernardo y a toda la ofensiva de Manchester City, que sin lugar a dudas es de las mejores en el panorama europeo. Sin embargo, Bonou no se achicó y dejó todo bajo los 3 palos para que su equipo logrará la hazaña de pasar de fase.
Yassine Bonou atajando un disparo frente a Manchester City: Vía: Megan Briggs/Getty Images.
Fluminense (3-4-1-2): Fábio; Ignácio, Thiago Silva, Freytes; Xavier, Bernal, Hércules, Fuentes; Nonato; Arias, Cano.
Al Hilal (4-2-3-1): Bonou; Cancelo, Koulibaly, Lodi, Al-Harbi; Al-Dawsari, Neves; Malcom, Milinković-Savić, Kanno; Leonardo.
Ambos equipos no llegaron a este mundial de clubes esperando ser considerados como favoritos a llevarse o siquiera a avanzar mucho en esta competencia. Sin embargo, ambos se encuentran a un partido de plantarse en las semifinales de este prestigioso torneo. Para Fluminense el llegar a las semifinales sería poner en alto al fútbol brasileño, mientras que para Al Hilal, la victoria obedecería a sus millonarias inversiones en jugadores. Pase quien pase, la sorpresa será grata, ya que a,bos podrían entrar en el mote de «cenicienta del torneo».