Tras dos canceres y una depresión, Acerbi salvó al Inter | OneFootball

Tras dos canceres y una depresión, Acerbi salvó al Inter | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·7 de mayo de 2025

Tras dos canceres y una depresión, Acerbi salvó al Inter

Imagen del artículo:Tras dos canceres y una depresión, Acerbi salvó al Inter

Una persona puede afrontar una tragedia de dos maneras, hundiéndote en ella o superándola. Francesco Acerbi es más de la segunda opción.

Dicen que dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros, por lo visto, Acerbi era el elegido. El central Italiano debutó en el Pavía en 2006 y tras pasar por varios clubes de inferior categoría, en 2012 consiguió fichar por el Milán. Se marchó al Sassuolo, lugar donde se hizo un nombre, y entre 2013 y 2018 disputó más de 150 partidos.


OneFootball Videos


Resultado de su buena actuación en estos años, continuó con su ascenso deportivo fichando por la Lazio. Hasta que fichó por el Inter en 2022, el rudo central disputó 173 partidos, anotando 10 goles y repartío 7 asistencias.

Durante su época con «las águilas» conquistó la copa y supercopa italiana, sumándole también la Eurocopa de 2020 con Italia. En el verano de 2022 fichó por el Inter y en la noche de ayer rescató a su equipo con un gol en el 93′ para forzar la prórroga. Tras su gol, el mundo conoció su dura historia a lo largo de su vida.

Acerbi, 4 meses antes de fichar por el AC Milan, perdió a su padre, después de superar 7 derrames cerebrales. Aquello afectó al central y sufrió una grave depresión, optó por superarlo recurriendo al alcohol, eso hizo bajar su rendimiento y en su cabeza sobrevoló la opción de dejar el futbol.

En 2013 fichó por el Sassuolo y ese mismo año le detectaron un cáncer testicular, fue sometido a una operación y meses después, recayó y tuvo que recurrir a la quimioterapia. Este proceso le mantuvo fuera del verde durante un año.

Acerbi decidió darle un vuelco a su vida. Afrontó el cáncer como una lección de vida, cambió sus hábitos y reevaluó sus prioridades. Dejando de lado el alcohol, empezó a vivir una vida más saludable y se centró en el futbol. Ayer, tras verse fuera de la final con la remontada del Barcelona, se vistió de delantero y en el 93′ forzó el tiempo extra. Celebro el gol con mucha emoción y dejó una imagen icónica para los amantes del balón.

Ver detalles de la publicación