Toni Kroos: «Siempre quise retirarme en el mejor momento de mi carrera» | OneFootball

Toni Kroos: «Siempre quise retirarme en el mejor momento de mi carrera» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·22 de mayo de 2024

Toni Kroos: «Siempre quise retirarme en el mejor momento de mi carrera»

Imagen del artículo:Toni Kroos: «Siempre quise retirarme en el mejor momento de mi carrera»

Toni Kroos rompió el silencio en el podcast que comparte con su hermano Félix y explicó las razones de su retiro del Real Madrid y del fútbol después de la Eurocopa 2024 con la Selección de Alemania.

La decisión de un año atrás

«Ya estaba un poco en el punto de tomar esta decisión hace un año. Entonces ya estaba tomada. Pero también llevaba mucho tiempo pensándolo. En retrospectiva, tengo que decir que fue la decisión correcta seguir otro año, porque las cosas han salido realmente como esperaba. Me mantuve sano, no fue demasiado para mi cuerpo, fue otra temporada completa sin lesiones. Además, me lo he pasado muy bien. Disfruté mucho en la mayoría de los partidos, conseguí mantener mi nivel y tuvimos éxito como equipo. Por supuesto, ése es siempre un gran objetivo cuando piensas en retirarte, que quieres retirarte con éxito. Incluso antes de la final de la Liga de Campeones, puedo decir que ha sido una temporada de éxito. Ahora parece el momento perfecto. Siempre quise retirarme en el mejor momento de mi carrera. Con tantos ejemplos se ve que no es fácil, que se puede perder este punto muy rápidamente. Nunca quise tener la sensación de que el club, los aficionados y la gente que me rodea tuvieran que decirme al final: ‘¡Se acabó! O que acabaría sentado aquí en el banquillo otros dos o tres años. Eso, de alguna manera, no sería digno de una carrera, así que estoy contento, feliz y un poco orgulloso de haber podido evitar todas esas cosas. Es una sensación agradable».


OneFootball Videos


Siempre fue decisión de él

«El momento es bueno porque es un hecho que yo mismo tomé esta decisión. Pude tomarla yo mismo en cualquier momento, no se hizo por mí ni sobre mí. Esta sensación es muy importante, la de tenerlo en tus propias manos, que no siempre es el caso. Quiero disfrutar de verdad del fútbol en las próximas semanas y maximizar mi éxito. Diez años es mucho tiempo. No lo habría pensado entonces, cuando firmé. Porque también sé que si no rindes con constancia, la vida media en clubes tan grandes a veces no es larga. Me embarqué en una aventura brutal. No se trataba sólo de ir al club más grande del mundo. Irse al extranjero con una familia tan pequeña es un gran paso».

La llegada al Real Madrid

«La forma en que nos recibieron aquí con los brazos abiertos fue muy especial. No tuve la sensación de que primero tenía que jugar bien y luego que me quisieran. Tuve la sensación de que me aceptaban inmediatamente en la familia del Real. Eso me dio enseguida un buen empujón, y con los años se convirtió en una relación que todavía hoy se considera inseparable. Eso no sólo se decía por ambas partes, se demostraba y se vivía. Nunca olvidaré la confianza, el aprecio y el cariño que me demostraron como persona y como futbolista. Siempre he intentado ser lo más leal posible. Cuando pienso en lo mucho que se especuló durante estos diez años… Nunca hubo ni una pizca de verdad en ello, para mí sólo existía el Real Madrid en aquellos años. Eso es y sigue siendo especial. Sólo puedo dar las gracias a la familia del Real Madrid. Antes de que yo llegara al Real, el Real tenía el sello: los Galácticos, todo comprado junto, relativamente frío. Y yo lo percibí de forma muy diferente desde el primer día, de lo contrario no habrían sido diez años, de lo contrario no habría tenido tanto éxito. Hay gratitud por ambas partes, porque el Real no hizo un mal negocio conmigo. No es una decisión fácil dejar el club de mi vida, este hogar que he encontrado aquí. Al menos el club, me quedo a vivir aquí».

La inminente despedida

«Al final, eso es lo que me hizo lo suficientemente fuerte como para ir al Real Madrid, de eso no hay duda. Siento que me despido del Real por ahora, aunque signifique el final de mi carrera. Sigo en activo aquí, dejaré de lado la idea del final de mi carrera después de este anuncio, porque tengo el gran objetivo de ganar en Wembley y jugar una buena Eurocopa con Alemania en verano. Todavía estoy en medio, y a partir del verano tendré tiempo suficiente para pensar en lo que he conseguido. Sigo siendo un futbolista con grandes metas. Por eso siento como una despedida inminente del Real».

Ver detalles de la publicación