Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A | OneFootball

Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Prorroga Sport

Prorroga Sport

·27 de abril de 2021

Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

La capital italiana es el lugar de nacimiento de uno de los Imperios más importantes en la historia de la humanidad, así como también es hogar de una de las rivalidades más calientes del fútbol europeo: Il Derby della Capitale

Escrito por Camillo Carosone


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

Historia de la Lazio.

La Società Sportiva Lazio fue fundada por nueve atletas romanos en el barrio de Prati de la capital italiana el 9 de enero de 1900. Entre los fundadores se encontraba el suboficial de los Bersaglieri (cuerpo de infantería del Ejército italiano) Luigi Bigiarelli.

I Biancocelesti se unieron a la liga italiana en 1912, año en el que la Federación Italiana de Fútbol comenzó a organizar campeonatos en el centro y al sur de Italia. Llegaron a la final de los playoffs del campeonato nacional en tres ocasiones, pero nunca ganaron; perdiendo en 1913 contra el Pro Vercelli, en 1914 contra el Casale y en 1923 contra el Genoa.

En 1927, la Lazio fue el único equipo de la capital romana que se negó a unirse al proyecto de lo que hoy conocemos como la AS Roma. El club laziali estaba dispuesto a participar en el proyecto solo si mantenían los colores, el emblema y el nombre de la Lazio, lo cual no fue aceptado porque el proyecto consistía en unir a la capital italiana bajo “un mismo equipo”.

En la temporada 1972-1973, tras volver del descenso, la Lazio daria la sorpresa siendo candidato al Scudetto. La temporada siguiente, 1973-1974, volverían a sorprender en el torneo al conseguir su primer Scudetto.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

En 1980, el equipo descendió junto con el AC Milan porque ambos estaban involucrados en un escándalo de apuestas ilegales en sus propios partidos. La Lazio se quedó en la segunda división de Italia durante tres temporadas.

I Biancocelesti en 1983, volverían a la Serie A y logrando escapar del descenso en la última jornada. Lamentablemente, en la temporada 1984-1985 lograría solo 15 puntos.

En 1986, la Lazio fue sancionada y se le quitó 9 puntos por un escándalo de apuestas y la participación del jugador Claudio Vinazzini. En la Serie B, el club dirigido por Eugenio Fascetti, lucharía para evitar el descenso a la Serie C después de las victorias en los play-off sobre Taranto y Campobasso. Esto fue un punto de inflexión en la historia del club ya que la Lazio regresó a la Serie A en 1988 y con la cuidadosa gestión financiera de Gianmarco Calleri, el club se consolidó.

En la temporada 1994-1995, el club lograría el subcampeonato y años mas tarde, en la temporada 1997-1998  el equipo de la capital finalizó séptimo en la Serie A, pero ganó la Coppa Italia tras derrotar en la final al AC Milan.

Dos temporadas después (temporada 1999-2000) de conseguir la Coppa Italia, la Lazio de la mano de Siniša Mihajlović, Alessandro Nesta, Marcelo Salas y Nedvěd, conquistaría su segundo Scudetto. También reafirmarían el título de la Coppa Italia contra el Inter.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

En la temporada 1998-1999, la Lazio se consagraría campeón de la última edición de la Recopa de Europa tras derrotar al RCD Mallorca por 2-1 en la final. Esto le otorgó el derecho a disputar la Supercopa de la UEFA, en la edición de 1999, frente al campeón de la UEFA Champions League 1998-99: el poderoso Manchester United de Sir Alex Ferguson. El encuentro se disputó en agosto del año 1999, en el estadio del AS Mónaco, y fue triunfo del conjunto biancocelesti por 1-0 con gol del chileno Marcelo Salas.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

En el 2002, por problemas económicos la Lazio tuvo que vender a varias de sus estrellas, entre ellas el mítico Alessandro Nesta (símbolo y capitán del equipo). A pesar de los problemas económicos, I Biancocelesti conseguirían vencer a la Juventus en la final de la Coppa Italia en la temporada 2003-2004.

Sin embargo, la economía del club iba de mal en peor, por lo que en el 2004 el empresario italiano Claudio Lotito compró el equipo, luego de llegar a un acuerdo con los dirigentes de Capitalia. Lotito logró salvar a la Lazio de la quiebra y comenzó con un año de transición en el club.

En la temporada 2004-2005 el equipo solo logra ubicarse en la décima posición y en la edición siguiente la Lazio logró ubicarse sexto en la clasificación, sin embargo, se ve involucrada en el escándalo de Calciopoli y la penalizan restándole puntos (con lo cual terminó 16.ª en la liga) y además tuvieron que comenzar la siguiente temporada con -3 puntos.

En el ciclo 2006-2007 a pesar de la penalización, Lazio logró un meritorio tercer puesto, clasificándose así para la ronda previa de la Liga de Campeones de la UEFA, donde derrotaron al Dinamo de Bucarest y así lograron entrar en la fase de grupos. Las cosas en la liga no iban muy bien con el equipo pasando la mayor parte de la temporada en la mitad inferior de la tabla, lo que desató las protestas de los aficionados (el equipo finalizó la Serie A italiana en la 12ª posición). Luego de varias temporadas de austeridad para cuidar la economía del club el presidente Lotito fichó a Mauro Zárate en 20 millones de euros y con una cláusula de 60 millones.

El 26 de mayo de 2013 se convertiría en un día histórico para los fanáticos y simpatizantes de SS Lazio. Ese día, en el marco de la final de la Copa Italia 2012-13, venció 1-0 a su eterno rival, la AS Roma en un colmado y rugiente Estadio Olímpico. El héroe de aquella final, fue el bosnio Senad Lulić quien logró convertir el único tanto del partido en el minuto 71. De esta forma, los blanquicelestes dirigidos por Vladimir Petković lograron la sexta Copa Italia de su historia.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

Tras una buena gestión de Lotito en los últimos años, la Lazio se encuentra actualmente en un momento positivo dentro de su historia, compitiendo por los puestos europeos, la Coppa Italia e incluso el Scudetto.

Historia de la Roma.

La Associazione Sportiva Roma fue fundada el 7 de junio de 1927, luego de que tres equipos (Alba-Audace, Fortitudo-Pro Roma y Roman Football Club) decidieran fusionarse y crear al “equipo mas fuerte de Roma”. Benito Mussolini, junto al Partido Fascista Italiano, formaron parte de la creación de este nuevo club y tenían la intención de crear un gran club romano unificado que le diera pelea a los clubes del norte, quienes tenían un claro predominio por sobre los equipos del resto de Italia.

Se pretendía que la Lazio fuera incluida en esta fusión de los equipos capitalinos, pero el general fascita Giorgio Vaccaro, hincha y persona muy influyente del club laziali, solo estaba dispuesto a aceptar la fusión si ésta fortalecía a la escuadra del barrio Prati, es decir, los otros clubes de la capital debían sumarse al equipo blanco y celeste, conservando este su nombre, sus colores y su emblema. Esto no fue aceptado, de modo que la Lazio siguió como club independiente y ajeno a la fusión. A partir de esto se generaría la clásica rivalidad entre los equipos romanos.

En la temporada 1941-1942, el club conseguiría su primer Scudetto tras ganarle al Torino en la final. Este equipo fue entrenado por por el austro-húngaro Alfred Shaffer, era un equipo muy fuerte, con una defensa sólida guiada por el portero Guido Masetti y con un contraataque peligroso. Ese año, la clave fueron los 18 goles marcados por Amedeo Amadei. Este fue el primer Scudetto que no fue ganado por un equipo del norte de Italia.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

En la temporada 1950-1951, la Roma descendería por primera vez a la Serie B, pero volverían a la máxima categoría del fútbol italiano. Esta es la única vez que el equipo romano ha descendido.

En los años 1960, la Roma consiguió ganar dos Copas de Italia, en 1964 y en 1969, y tuvo plantillas competitivas con buenos jugadores como Francisco Lojacono, Juan Alberto Schiaffino, Antonio Valentín Angelillo, Giacomo Losi y “Picchio” Giancarlo De Sisti.

En los años 1970 Gaetano Anzalone se convirtió en presidente y contrató un nuevo entrenador, Nils Liedholm. El mayor mérito de Liedholm fue dar espacio a jugadores jóvenes como Francesco Rocca y Agostino Di Bartolomei.

En la temporada 1971-1972 ganó el Trofeo Anglo-Italiano, pero poco después comenzó la era de la “Rometta”, llena de temporadas mediocres y acompañada por una crisis económica que impidió a los administradores del club aumentar la estructura organizativa de este. La Roma obtuvo el tercer lugar en 1974/75, por detrás de Juventus de Turín y SSC Napoli.

En 1979, la sociedad fue comprada por el rico empresario Dino Viola, que con buenos fichajes (Falcão, Toninho Cerezo, Herbert Prohaska, Carlo Ancelotti, Franco Tancredi, Pietro Vierchowod, Roberto Pruzzo y Bruno Conti) hizo un equipo muy competitivo. En 1980/81, la Roma fue subcampeón de Liga después de un largo duelo con la Juventus de Turín

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

La temporada de 1982-1983 fue importante para la Roma. Consiguieron su segundo Scudetto el 8 de mayo de 1983 gracias al gol de Pruzzo en un partido contra la Sampdoria. La temporada siguiente (1983-1984) no lograron repetir el Scudetto debido a que la Juventus, con 2 puntos de ventaja respecto a la Roma, lo ganaría.

En esa misma temporada, la Roma alcanzaría la final de la UEFA Champions League por primera vez en su historia y se enfrentarían al Liverpool FC. El partido terminaría 1-1 en el tiempo reglamentario, pero el Liverpool se impondría en la tanda de penaltis por 5-3.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

En los años 1990, la Roma sufriría muchos cambios debido a que el presidente y dueño del equipo, Dino Viola, fallecería y Ottavio Bianchi  tomaria la dirección del club. En la temporada 1990-1991, la loba jugaría la final de la UEFA Europa League contra el Inter, partido que perderian por 2-1.

En 1994, Franco Sensi compró la Roma,​ salvándose de la bancarrota, y comenzó a crear un equipo muy fuerte con la incursión de jóvenes como Giuseppe Giannini, Francesco Totti, Di Biagio y Zanetti y con los fichajes de muchos campeones como Zago, Cafú, Samuel, Candela, Emerson, Zebina, Tommasi, Batistuta y Cassano. A la cabeza del equipo estuvieron los siguientes entrenadores: Carlo Mazzone (94-96) y Zdeněk Zeman (97-99).

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A

Para la temporada 2000-2001, Sensi decidió contratar a uno de los entrenadores más exitosos de Italia: Fabio Capello. Sensi compró jugadores de primer nivel, como Vincenzo Montella, Hidetoshi Nakata, Gabriel Batistuta, Walter Samuel y Emerson. La Roma superó claramente a sus rivales y fue el líder del campeonato de principio a fin, terminando la temporada con un récord de puntos (75), la mayor cantidad registrada por cualquier otro equipo durante un campeonato de 18 equipos. Los héroes: Batistuta (con 20 goles), Montella y Totti.

Luego de 17 años en la presidencia, la Familia Sensi vendería el club al estadounidense Thomas Di Benedetto. James Pallota se convertiria en el presidente de la Roma. Tras distintos exitos bajo la presidencia de Pallota, como mantenerse en los puestos de UEFA Champions League y llegar sorpresivamente a las semifinales de la Champions tras eliminar al Barcelona, Thomas Di Benedetto vendería el club al Friedkin Group, empresa del estadounidense Dan Friedkin.

Friedkin tiene el objetivo de llevar a la Roma a lo mas alto, con un equipo joven mezclado con experiencia y lograr que compita con los equipos mas importantes de Italia, como el Milan, Inter, Juventus, Napoli y su eterno rival, la Lazio, y de Europa.

Imagen del artículo:Todos los caminos llevan al Stadio Olimpico: la Lazio y la Roma | Historias de la Serie A
Ver detalles de la publicación