Grada3
·26 de agosto de 2025
Todo ha cambiado en Aston Martin para el resto de 2025. Fernando Alonso lo sabe y Zandvoort es su oportunidad

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·26 de agosto de 2025
Aston Martin comenzó la temporada como uno de los perores equipos de la parrilla, pero a medida que han ido transcurriendo las carreras, el equipo ha logrado remontar gracias a las actualizaciones que llegaron desde Silverstone. Pero el verdadero paso al frente lo dieron en Hungría, después del último paquete que llegó a Bélgica y a Gran Bretaña, pero hay una pieza que ha marcado la diferencia en el monoplaza, el Gurney Flap.
El Gurney flap es una pieza aerodinámica que se coloca en el borde del alerón. Se trata de una pestaña rígida encargada de pegar al máximo el coche al suelo gracias a su fuerza hacia abajo. El objetivo de esta pieza es mejorar la estabilidad del monoplaza en curva rápida, mejorando la propia velocidad y la estabilidad. Esto también favorece a la frenada, que puede ser más tardía y más apurada. También provoca que haya más tracción en el momento de acelerar, lo que ayuda a ganar unas cuantas milésimas por el paso por curva.
Esta nueva pieza fue una de las grandes responsables del gran resultado obtenido en el GP de Hungría, donde Fernando Alonso acabó quinto y su compañero de equipo, Lance Stroll, terminó séptimo.
El GP de Países Bajos se presenta como una gran oportunidad para Aston Martin, ya que es el circuito con las curvas más rápidas de lo que resta de temporada, mejor para el AMR25 que Hungría, y donde el Gurney flap podría tener un papel determinante. Es por ello que Fernando Alonso y la escudería llevan esperando esta carrera durante las tres semanas de parón del verano, porque se les acaba de presentar una gran oportunidad para lograr un importante resultado.
El objetivo que se marca el equipo, mínimo, es que los dos pilotos acaben en los puntos. Pero de puertas para adentro tienen objetivos más ambiciosos, y esperan poder repetir, al menos, el quinto puesto logrado en Hungría. Con la boca más pequeña se atreven a mirar más arriba, a podio, pero saben que en circunstancias normales esto será muy complicado y que algo tendría que pasar para que esto sucediera.
Y ese algo podría ser la lluvia, porque de momento, la previsión es de lluvia para todo el fin de semana. Es cierto que este año la lluvia no ha favorecido a Aston Martin, pero ya con todos los datos del monoplaza, todo podría cambiar. Además, es importante recordar que la última vez que llovió en Zandvoort, en 2023, el piloto ovetense se subió a segundo cajón solo por detrás de un Max Verstappen, que batió todos los récords de victoria esa temporada. Pero el equipo espera poder repetir los éxitos en caso de que finalmente la lluvia haga acto de presencia en la carrera, aunque el deseo a día de hoy de los de Silverstone es que fallen las previsiones y la carrera pueda disputarse sobre seco.
En Aston Martin confían en un buen resultado, Fernando Alonso también. Las mejoras han elevado el rendimiento de un AMR25 que ha pasado de ser el peor coche de la parrilla a situarse en la zona más alta. Llega Zandvoort, un circuito que se adapta a las características del coche, idóneo para explotar el Gurney flap, la nueva pieza aerodinámica que está permitiendo volar al ovetense con su monoplaza. El equipo empieza a creerse que pueden hacer algo importante en lo que resta de temporada, con el objetivo puesto, en exclusiva, en el 2026, porque si las novedades funcionan ahora, el trabajo del año que viene también debería funcionar.