
La Galerna
·3 de septiembre de 2022
Sábado, sabadete

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·3 de septiembre de 2022
Buenos días. Teóricos, filósofos, artistas, estetas e intelectuales. Físicos, astrofísicos, científicos y matemáticos. Todos ellos se han ocupado en algún momento del concepto metafísico que nos ocupa, eje vertebrador de sensibilidades, creencias, ideas e identidades; paradigma eterno, el principio y el fin de todas las cosas: el sábado, sabadete.
Más allá de la camisa nueva y toda molécula de corpúsculo ligada al respecto, tal día como hoy, queridos galernautas, madridistas y forofos del balompié, podemos congratularnos del advenimiento de una tarde de goles, sea en un Bernabéu más nuevo que nunca, sea mando de la tele en mano, birra en vaso y cuenco de pistachos en mesa.
Una sesión vespertina de sillón-ball que diría un inglés; soirée-telé que diría un francés.
La mejor antesala del final del verano (llegó) que cantaba el Dúo Dinámico (O Anémico, que dice mi señora madre).
Paradójicamente el plato fuerte del menú sabatino es el entrante, con el duelo de líderes, tres de tres, El Panda vs Karim, en Chamartín. “Por todo lo alto” atina a titular Marca en un alarde de originalidad, quizás porque sólo nosotros, queridos galernautas, nos atrevemos a titular con esperpentos como sábado, sabadete u otros hits de mucho mayor profundo calado como aquel que decía que Valverde —el Txingurri, no el Pajarito— daba el Ok a Bellerín, versos con forma de profecía que con el paso de los años se han hecho realidad a palancazos para el jardinero de Catar.
No es precisamente la Académica Palanca quien nos visita esta tarde, sino el pintón y resultón Betis del Ingeniero Pellegrini, que lleva un lustro arrancando puntaje del Bernabéu. Así que, en este sentido, el reto es mayúsculo en tanto que este horario de merienda prematura se nos tiende a atragantar con demasiada frecuencia, tengamos delante miura o Panda.
Su colega de la nunca bien ponderada prensa lechera de la meseta, por el contrario, y de un modo ciertamente extemporáneo, se desmarca del sábado, sabadete que nos ocupa para descolgarse con una entrevista exclusiva con un gran madridista como Fernando Alonso.
Volviendo a la primera plana de As, poco más que añadir. Acostumbrados como estamos a que Erling Braut Mbappé y Bernardo Lewandowski Junior sean protagonistas en portada por algo que dijeron en la presentación de una bebida isotónica a base de ciruelas criogenizadas en agua mineral a baja temperatura, entendemos perfectamente que apuesten por Fernando a todo color —y mandíbula— despreciando así nuestro sabatino concepto de este nuestro portanálisis. Eso sí, tanto Marca como As, aún en pequeñito, vale, apuntan la sanción de muchos milloncejos que le ha caído al Peseyé catarí de manos de la cueva de Alí Babá de la UEFA por vulnerar el fair play financiero.
Resulta tan desternillante como una multa de mil euros a Jamiroquai por participar en carreras nocturnas clandestinas de coches de alta gama.
Por si acaso, tanto Sport como Mundo Deportivo eluden pronunciarse siquiera en un faldón o un breve de estos feos asuntos entre uefos y jeques; no vaya a ser que tomen nota de los palancazos de cierto club del noreste y les crujan como les crujieron a orillas del Mersey por Coutinho. Decía Channel que ella, si tenía un problema, no es monetary.
No es el caso del Barcelona, que ya sabemos que solo es bona si la palanca sona. Poco que destacar en este sentido de un par de portadas tan insulsas como Bellerín vestido con el chándal del equipo. “Examen para la Académica Palanca” dice Sport, “Plantillón” titular del diario de Godó, grande de España; el coco se han dejado, vaya.
En cualquier caso, Sevilla y Barça cierran la jornada sabatina donde será interesante el recibimiento que le dispensará el biri medio a Jules Koundé, el enésimo trasvase Guadalquivir-Llobregat dando palmas con las orejas. Como en Sevilla hay mucha guasa seguro que le aplauden y todo, la prima de Monchi, la primera, y Ramos desde el George Pompidou de París, también.
Antes juega el Atleti en Anoeta, donde esperamos ver el debut de Umar Sadiq, al que cualquier día se le rescata de por allí un abuelo de Hernani, y al bueno de Antoine al que nadie quiere por lo que cobra y que volverá como las oscuras golondrinas a atormentar la masa salarial del Barcelona a final de temporada.
Sea como fuere, los tres grandes configuran una sesión vespertina de sábado, sabadete que ya quisiera Tony Manero en su Fiebre de Sábado Noche.
Looking for la fiesta sin cesar
¡Hala Madrid, amigos galernautas!