Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia” | OneFootball

Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·25 de mayo de 2024

Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia”

Imagen del artículo:Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia”

El técnico vallisoletano comparecía en la Ciutat Esportiva de Paterna previo a la último jornada de liga

Con la temporada finiquitada y una lucha por el noveno puesto en La Liga EA SPORTS, el técnico valencianista ha comparecido ante los medios previo al último encuentro del campeonato, donde la entidad viajará a Vigo. La rueda de prensa ha estado marcada por la planificación de la siguiente temporada y las salidas que puedan debilitar la plantilla.

Rubén ha comenzado valorando la temporada conseguida con el grupo. El objetivo marcado a principio de campaña por la presidenta ha sido cumplido con creces, pero el vallisoletano mostraba sobre todo la gran evolución y la adquisición de una identidad por parte de sus jugadores, agradeciendo por último el gran apoyo de la afición y Mestalla.


OneFootball Videos


Por otro lado, hace unos días se conoció gracias a la exclusiva de À Punt Esports, que el conjunto ché completaría su pretemporada en la Ciudad Deportiva de Paterna. Se intuye más que nada por un tema económico, pero el preparador afirmaba que la comodidad, el clima y el buen trabajo se podía realizar sin problemas en casa.

El gran descubrimiento de las numerosas perlas de la cantera en este último año y medio ha sido de vital importancia para el club, pues sin estas la plantilla hubiera quedado más corta de lo que ya es. El Pipo ha declarado que en estas 37 jornadas ha aprendido mucho, ha conocido distintas fortalezas y ha sentido el máximo compromiso por parte de sus jugadores dado a la enorme ilusión.

Imagen del artículo:Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia”

Yarek y Mosquera en Mestalla. Fuente: Valencia CF.

Con la posible salida del mejor jugador durante dos temporadas del club, el georgiano Giorgi Mamardashvili, la inquietud entre los aficionados se ha disparado. No solo por el meta, sino también por las jóvenes promesas que han rendido tan bien a las órdenes de Baraja. El entrenador lo ha dejado muy claro “no debemos permitir pensar que el equipo se va a desmantelar” haciendo referencia a experiencias previas. Sin embargo, este mencionaba que nadie se ha sentado a negociar y que las salidas no van a ser fáciles, poniendo en valor el gran bloque construido durante este año.

Un dato muy escalofriante para los seguidores ché, es que el Valencia desde el cierre de mercado de invierno ha conseguido muy poco puntaje, siendo el decimoquinto equipo que menos puntos ha sumado. Las aspiraciones alentadas por el fantástico mes de enero se vieron clausuradas, y Baraja mencionaba que en un futuro la valoración, planificación y autocrítica será clave.

Respecto al partido en Vigo que concluirá el campeonato han sido pocas preguntas las ofrecidas, sin embargo, el vallisoletano ha mencionado que Cristian Rivero está listo para participar. El míster añadía que los 11 jugadores que salten al tapete del Abanca-Balaídos serán los más competitivos para dar cierre al calendario.

Imagen del artículo:Rubén Baraja: “Estamos en una travesía por el desierto en la historia del Valencia”

Cristian Rivero debutando en La Liga. Fuente: Valencia CF.

Con la falta de centrales en la disciplina valencianista, Rubén ha resaltado la magnífica temporada de César Tarrega en el Valladolid, siendo uno de los mejores defensas de la increíble y competitiva segunda división. La cesión fue un paso muy importante en la progresión, y el técnico ha dejado caer que el joven estará listo para el primer equipo en breve, al igual que pasó con distintos canteranos.

Como se ha mencionado, el objetivo a principio de temporada era mantener la categoría, pero el esfuerzo de cuerpo técnico y grupo ha hecho soñar a los valencianistas. El vallisoletano expresaba con calma que la situación no es fácil, recalcando “hay que volver al objetivo del Valencia, que es ir siempre para arriba. Hay que entender el contexto y ser honestos”

Por último, el entrenador en una respuesta más sentimental donde le han preguntado sobre su futuro, ha sido claro y conciso, afirmando que está cumpliendo un sueño entrenando en su casa.

Autor del artículo: Guillermo Martínez Llop.

Ver detalles de la publicación