
Stats Perform
·18 de marzo de 2019
Rotura de ligamentos de la rodilla: qué es, cuánto lleva su recuperación y qué jugadores la sufrieron

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·18 de marzo de 2019
Juan Fernando Quintero atravesaba uno de los mejores momentos de su carrera profesional: figura indiscutida en River y promesa en la Selección colombiana, Juanfer parecía no tener techo. Pero el 2019 lo azotó con dos noticias fatales entre febrero y marzo. Primero, la muerte de su abuelo y, después, la rotura de los ligamentos cruzado de la rodilla izquierda.
La rodilla es una articulación que comprende tres huesos: el fémur, la tibia y la rótula. Esta articulación está estabilizada por unas estructuras dinámicas y estáticas, entre ellas los ligamentos: el lateral interno, el lateral externo y los cruzado (anterior y el posterior). Los ligamentos son fundamentales para el correcto funcionamiento de la rodilla y la lesión de uno o varios de ellos no permite estabilizarla para realizar ciertos movimientos.
Si bien cada caso es particular, esta lesión generalmente
, una desaceleración exagerada o un golpe. Un ejemplo puede ser frenarse precipitadamente durante una carrera o apoyar mal la extremidad tras un salto.
El tratamiento de la rotura completa del ligamento en deportistas es quirúrgico y el retorno, en este caso a las canchas, toma alrededor de seis meses. Claro, cada caso es particular, pero recién para la semana 16 de recuperación se espera una vuelta progresiva a la actividad.
Fernando Gago: El 5 de octubre de 2017, a un año de haberse recuperado de la rotura del tendón de Aquiles, Pintita atravesaba un gran momento y volví a la Selección aregntina para afrontar la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Ingresó en el partido ante Perú en La Bombonera y, minutos después, hizo un mal movimiento que derivó en la lesión en el ligamento cruzado lateral interno de la rodilla derecha.
Zlatan Ibrahímovic: El 20 de abril de 2017, el sueco sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Aún se encuentra en recuperación.
Radamel Falcao: El 22 de enero de 2014, atacante colombiano sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que lo dejó fuera del Mundial de Brasil. Volvió a jugar después de seis meses y 10 días.
Fernando Redondo: En octubre del 2000, el por entonces jugador de Milan se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y volvió a las canchas recién en 2002, ya que sufrió varias recaídas durante su recuperación que lo obligaron a ser intervenido quirúrgicamente más de una vez.
Marcelo Salas: El Matador se rompió los ligamentos de su rodilla derecha en octubre de 2001, cuando vestía la camiseta de Juventus y volvió a jugar tras más de seis meses de rehabilitación. No pudo volver a su nivel.
Martín Palermo: El 13 de noviembre de 1999, el Titán se rompió por primera vez los ligamentos cruzados de su rodilla derecha. Regresó a las canchas casi seis meses después en un partido inolvidable por cuartos de final de la Copa Libertadores ante River, en el que convirtió. En agosto de 2008 sufrió la rotura del ligamento lateral interno y cruzado anterior de la rodilla derecha: volvió tras seis meses.
Ronaldo: El crack brasileño sufrió la rotura del tendón rotuliano de su rodilla derecha el 21 de noviembre de 1999 en un encuentro entre Inter y Lecce. Cinco meses después volvió a jugar pero sólo duró seis minutos en cancha: otra vez la misma lesión. Volvió después de 17 meses y ocho días.
Xavi Hernández: En 2005 sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Regresó a las cancha tras cinco meses de recuperación.