Diario UF
·29 de abril de 2022
Previa Valencia – Levante: Cielo o infierno en Mestalla

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·29 de abril de 2022
Levante y Valencia CF se medirán en esta jornada 33 de LaLiga Santander. El balón comenzará a rodar este sábado 30 de abril a las 18:30 en el Estadio de Mestalla. El encuentro estará arbitrado por Díaz de Mera, colegiado del comité de árbitros de Castilla la Mancha. Ambos equipos lucharán por intereses muy distintos en este partido, los liderados por Bordalas buscarán aferrarse hasta el último minuto a una posible entrada a Europa, mientras que el Levante ansía el milagro de la salvación.
El Valencia llega en uno de los peores momentos anímicos del equipo. La perdida de la Copa del Rey rompió en dos tanto al equipo como a la afición que, ya se han pronunciado con una frase que perseguirá al Valencia siempre, y es que la afición será la primera en cualquier convocatoria de su club. Esto, unido a las posibles salidas de los bastiones del club, hará que este encuentro sea de los más complejos para la entidad valencianista.
Fuente: ElDesmarque
El Levante, por su parte, necesita creer en la posibilidad de quedarse en primera división y no tener que comenzar un nuevo proyecto de la mano de Lisci. La diferencia entre este Levante y el del comienzo de la temporada es la integración de forma directa de jugadores como Morales, Roger Martí o Dani Gómez.
Hasta el día de hoy, el Valencia y el Levante han jugado en veinticuatro ocasiones en Primera División, con un balance nada desigual teniendo en cuenta la historia de ambos clubes.
La gran mayoría de ellos entre 2012 y 2019 donde el Levante ganó cinco derbis en el Ciutat de Valencia.
El Valencia podrá contar con uno de los derbis con más ambiente, la afición ché tiene algo grande preparado para que su equipo no se sienta solo. Así pues, los jugadores más temibles y que mejor le viene la presión del público son tanto Carlos Soler como Mamardashvili. El portero, por una parte, podrá ser el encargado de llevar al equipo de los murciélagos a la victoria sin necesidad de un gran asedio y el jugador de la cantera valencianista ya dio un nivel superlativo en la final de la Copa del Rey y podría ser quien sentara cátedra en este encuentro.
Fuente: Levante
El Levante, por su parte, viene con unas sensaciones contradictorias a su posición en tabla, unas grandes actuaciones en los últimos encuentros han dado como resultado que los de Lisci mostraran su lado más complejo. Morales y De Frutos serían los más complejos de sobrepasar, el comandante vuelve a coger forma tras unos meses fuera de ella sin buenas sensaciones cara a portería y De Frutos que está disfrutando de un juego diferente al que se le proponía con Paco López y está siendo el caballo de Troya de muchos de los encuentros del Levante.
Valencia CF: Mamardashvili; Gayà, Alderete, Paulista, Diakhaby, Correia; Bryan Gil, Guillamón, Carlos Soler; Hugo Duro, Marcos André
Levante: Dani Cárdenas; Son, Duarte, Vezo, Rober Suárez, Miramón; Bardhi, Radoja, Pepelu; Morales, Dani Gómez