
La Colina de Nervión
·9 de diciembre de 2024
Paco Alcácer se mueve

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·9 de diciembre de 2024
Se aproxima el mercado de invierno y el Valencia CF ya tiene varios frentes abiertos. La llegada de Iván Fresneda suena con fuerza, aunque también las posibles salidas de jugadores importantes como Yarek o Pepelu. Con el equipo penúltimo y a cinco puntos de la salvación, parece claro que el Valencia CF necesita explorar el mercado de fichajes en busca de una buena oportunidad para enero. Precisamente, uno de los últimos grandes proyectos de su cantera finaliza pronto su contrato con su club: se trata de Paco Alcácer, que marcó nada menos que cuarenta y tres goles y repartió otros quince durante su exitosa estancia en Mestalla. ¿Pueden ahora los aficionados del equipo che soñar con su regreso a la capital del Turia?
Tras mostrar un rendimiento destacado en Valencia CF, FC Barcelona, Borussia de Dortmund y Villarreal CF, el delantero valenciano hizo las maletas rumbo a Emiratos Árabes Unidos para unirse a las filas del Sharjah FC. Tenía veintiocho años y mucho fútbol en sus botas, y así lo demostró en un primer curso notable, sumando nueve tantos y otras nueve asistencias a su nueva aventura árabe.
Paco Alcácer, del Borussia Dortmund, remata al arco durante el partido de la Bundesliga entre FC Nuernberg y Borussia Dortmund | Imagen: Alex Grimm/Bongarts/Getty Images
Al año siguiente, se marchó cedido para jugar junto a Andrés Iniesta en el Emirates Club, donde sus ocho goles y sus dos asistencias no fueron suficientes para evitar el descenso de categoría del equipo. Este año, ya de vuelta en el Sharjah, aún no ha estrenado su cuenta goleadora; y con treinta y un años, encara su último año de contrato en Arabia. Esto ha abierto la puerta a las especulaciones sobre su posible regreso a LaLiga en verano. ¿O tal vez en enero?
Según Super Deporte, Paco Alcácer podría estar en camino de cerrar su ciclo en el fútbol árabe. Su inminente libertad contractual a partir del próximo mes de junio abre la puerta a un posible regreso a LaLiga, donde dejó una huella imborrable durante sus etapas en Valencia, Barcelona y Villarreal. Con treinta y un años, el delantero aún tiene mucho que aportar para el fútbol de primer nivel. Además, su experiencia en competiciones como la española, la alemana o la UEFA Champions League lo hace ser un refuerzo muy atractivo para equipos que buscan gol y liderazgo en ataque. Un perfil que, a nadie se le escapa, encajaría a la perfección dentro de los fichajes que necesita actualmente el Valencia CF.
Paco Alcácer corre con el balón durante el partido de clasificación para la Eurocopa 2020 entre España y Malta el 15 de noviembre de 2019 en Cádiz, España | Imagen: Ángel Martínez/Getty Images
Paco Alcácer es uno de los delanteros más destacados de la cantera valenciana en los últimos años. Con el equipo che alcanzó la internacionalidad, y más tarde sería traspasado al FC Barcelona a cambio de treinta millones de euros. Esta venta marcó un cambio de rumbo en la entidad, que todavía echa de menos aquellos tiempos en los que su canterano cabalgaba en el frente de ataque de Mestalla y el equipo visitaba los mejores estadios de Europa. ¿Puede ahora el Valencia CF soñar con el regreso de uno de sus canteranos más queridos en el mercado de fichajes? Solo el tiempo lo dirá…