Diario UF
·28 de marzo de 2021
Odegaard tiene la última palabra

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·28 de marzo de 2021
Martin Odegaard está feliz actualmente en el Arsenal, por fin ha superado la lesión de rodilla que tantos problemas le dio al final de la temporada pasada y a principios de esta. Parece que finalmente ha encontrado su hábitat. Su rendimiento en los últimos partidos ha sido óptimo. Y aunque ha atravesado ya muchas cesiones –Herenveen holandés, Vitesse, del mismo país, Real Sociedad, el que es su período más exitoso hasta la fecha y finalmente el Arsenal de Inglaterra- para que terminara de explotar, su deseo es asentarse definitivamente en un equipo para exhibir su mejor fútbol. Él decide.
Tras un período de dudas en el Real Madrid, equipo al cual pertenece y en el que espera triunfar, el noruego, está poco a poco, volviendo a mostrar su mejor fútbol. Ese ‘fútbol’ es el que hizo que el equipo blanco interrumpiese la cesión de 2 años que tenía pactada con la Real Sociedad. Sin embargo, su primera etapa en el club de la capital madrileña no ha sido la esperada: apenas ha gozado de oportunidades a manos de Zidane. Para su progresión el acumular minutos y la continuidad son aspectos fundamentales.
Los dirigentes del club Gunner y sobre todo el entrenador, Mikel Arteta, se han quedado impresionados con su adaptación a la Premier, liga que según dice, seguía desde que era pequeño y que es «un sueño» poder jugar en ella. Tanto ha sido así que en la cúpula de la entidad ya se está barajando la posibilidad de ficharlo al finalizar la presente temporada. Saben que no será un traspaso barato, puesto que es un chico muy joven (22 años) y con mucha calidad.
El ‘culpable’ o los culpables del gran momento de Odegaard -que no parece precisamente una racha, sino algo sólido y continuista- pueden ser varios. El primero podría ser la confianza que han depositado en él. Para empezar, por el perfil de futbolista que es y que le hace encajar a la perfección en el estilo y el esquema de Arteta, muy parecido al de Guardiola -puesto que el vasco, fue segundo del entrenador catalán en el Manchester City-, por aquello de que les gusta mucho jugar al toque, tener la posesión y defenderse con la pelota.
Ha jugado hasta la fecha dos partidos más que con el Madrid, 12 y ya ha marcado 2 goles -ninguno en el conjunto merengue- es decir, en 3 meses, ha jugado incluso más encuentros que en el equipo madrileño en media temporada. Y el nivel de los minutos es incomparable. En el Arsenal, empezó siendo suplente pero a medida que pasaban las jornadas se fue asentando hasta ser prácticamente indiscutible. Los últimos 2 encuentros de la competición doméstica los ha jugado enteros.
Otra de las cosas que le ha beneficiado y que explican gran parte de su buen desempeño es la posición en la que juega, gracias a que con el dibujo que plantea el entrenador, este tiene cabida: el 4-2-3-1. Si bien es cierto que su posición más natural es la de trecuartista -demarcación en la que jugaba con asiduidad en la Real- en el Madrid, esta, no terminaba de quedar del todo definida. Pues hizo las veces de interior y de media punta. Pero de manera intermitente y en un 4-3-3.
En el equipo londinense sin embargo, con esta disposición es él quien sale beneficiado, ya que se siente mucho más cómodo sobre el terreno de juego porque está más cerca del área y de la zona de creación. Es un futbolista con unas características muy definidas: filtrar pases entre líneas, rebasar y desmontar líneas defensivas rivales con sus regates y habilidad con el balón, llegada desde segunda línea y el balón parado.
En el 4-2-3-1 ya mencionado, estas habilidades brillan más que nunca, ya que se sitúa en la línea de tres, justo por detrás del punta. El derbi de Londres frente al Tottenham y el partido de Europa League frente al Olympiacos dan buena muestra de ello. Y es que desde que está en el equipo inglés este sistema ha sido fijo, al igual que su posición. Estos factores le han hecho entender mejor el juego y tener claro qué funciones desempeñar, nada que ver con lo que hacía en el Madrid.
Además con sus compañeros y con la afición está muy contento, le han recibido muy bien y se siente muy arropado. Pero no solo han quedado fascinados con él, sino que el noruego, también ha alucinado con algunos de sus compañeros como por ejemplo con David Luiz. Del brasileño le han impactado su carácter -algo que siempre ha tenido- y lo que transmite tanto dentro como fuera de la cancha. El ex del Vitesse, siempre ha sido muy de fijarse en los jugadores de más calidad y experiencia de la plantilla para aprender de ellos y tomarlos como ejemplos a seguir. Todos los jugadores del equipo hablan maravillas de él.
Teniendo en cuenta, todas estas premisas, es normal que el jugador quiera permanecer más tiempo en la entidad. Está completamente adaptado al equipo y a la ciudad y eso se ve en su juego. Él siempre ha explicitado su deseo de triunfar en el Madrid, pero quiere jugar y estar donde le quieran y le respeten y tener una «estabilidad».
El equipo inglés, no tiene una opción de compra ni nada por el estilo, por lo que si quieren adquirir las cualidades de Martincho tendrán que pagar un precio de traspaso. Actualmente y según la página especializada en futbolistas y datos, Transfermarkt, está tasado en 40 millones, pero vista su proyección está claro que el Madrid, en caso de traspasarlo, pediría una cantidad mayor de dinero.
La verdad es que estos últimos días los rumores y las informaciones acerca de su futuro están siendo esperpénticas, un escenario similar a lo que está sucediendo con Cristiano y su posible fichaje por el club merengue. Cada dos por tres hay nuevas noticias e informaciones que no terminan de aclarar el panorama.
Es importante que después de la Eurocopa, reflexione con calma y tome una decisión firme y definitiva acerca de su futuro, porque desde luego es jugador de equipo grande y con su talento y su edad, ya no debería estar yendo de un equipo a otro para terminar de encontrar su sitio. En fin, es Odegaard quien tiene la sarten por el mango. Él decide.