Agente Libre Digital
·2 de agosto de 2024
Martín Mantovani vuelve al CD Leganés como nuevo responsable de relaciones institucionales

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·2 de agosto de 2024
Jeff Lunhow (presidente del CD Leganés) y Martín Mantovani dándose un apretón de manos tras firmar los contratos que le hacen oficialmente que ocupe este nuevo cargo como embajador pepinero. Fuente: CD Leganés
El futbolista extranjero con más partidos en el CD Leganés, empieza una nueva etapa profesional a lo Emilio Butrageño -es el mismo oficio- después de dejar el fútbol en mayo del 2022 (en el CD Móstoles), y despedirse el 28 de junio de este año en el Estadio Municipal de Butarque (en un partido en el que Agente Libre Digital estuvo acreditado) ante miles de aficionados en un partido que enfrentaba a sus «amigos futbolístas» y a sus «amigos influencers» donde pudimos ver caras reconocibles como Alexander Szymanowski, Jorge Miramón, Nabil El Zhar, Lucas Pérez, «DjMaRiiO», «TheGrefg», Alberto Bueno o Nico Gaitán.
El cartel del que fue (el 28 de junio), el último partido del ex-capitán pepinero en Butarque. Fuente: CD Leganés
Como Mantovani dijo en una entrevista en mayo de este año en Agente Libre Digital (pincha aquí para leerla), su «sueño» era volver al CD Leganés de alguna manera, y 3 meses después, se ha cumplido esas cuentas pendientes que tenía con el conjunto pepinero.
El título y la portada de la entrevista a Martín Maximiliano Mantovani en Agente Libre Digital. Fuente: Agente Libre Digital
Esto es de lo que más puede presumir el jugador. Logró estar 2 campañas en primera división como blanquiazul (16/17, 17/18), y antes, logró un ascenso a segunda (14/15) y uno a primera (15/16), convirtiéndose así, en el primer y uno de los 2 únicos (junto a Javier Eraso) en marcar con el Lega en 3 categorías distintas. En su último año como jugador pepinero, también logro algo histórico: clasificar a las semifinales de Copa del Rey con su equipo y ante el todo poderoso Real Madrid CF.
Martín Mantovani tratando de arrebatarle un balón a Karim Benzema. Fuente: El Confidencial.
Cómo nos contó su historia Martín Mantovani: «Yo estaba en un equipo de una ciudad en Argentina llamada San Martín. Mi padre me decía que dejara el fútbol, ya que en ese momento para mí era un hobby y él quería que me dedicara a los estudios y a trabajar. Finalmente, nada más cumplir años en el verano de 2006, fiché por las inferiores del Atlético de Madrid»
«Para empezar, al mes de llegar a España, me dijeron que si no conseguía la doble nacionalidad ítalo-argentina no podía seguir en el Atleti. Yo sabía que me tenía que quedar como sea, y como mi abuelo y bisabuelo eran italianos, en septiembre de 2006, volé hasta Bolonia y allí en Italia viví una odisea muy loca».
Martín en sus primeros años como pepinero. Fuente: Diario La Capital de Mar del Plata
«Primero, el abogado que me tenía que manejar todo el papeleo ni apareció. Él mismo me dijo que me fuera a una casa. Allí estaban unos brasileños que yo pensé que me quitarían la poca plata que me quedaba. Esa tarde volé a Milán, y al día siguiente, conseguí presentar la documentación por una chica que me mandó el abogado. Lo mas «gracioso» viene ahora:
Volví a Bolonia, donde me quedé 5 días más. Pensé que como mi vuelo rumbo a Madrid era a las 6:30h de la mañana, lo mejor sería coger un bus al aeropuerto para dormir allí. Cogí el bus, y resulta que como se dio que era día festivo, el bus no llegaba al aeropuerto. Esa misma noche no me quedó otra que quedarme en una estación de tren y dormir con un grupo de 10-15 vagabundos. Al levantarme, cogí el último bus rumbo al aeropuerto y pues como se suele decir: el resto es historia».
Martín Mantovani en su etapa como central colchonero. Fuente: Once Leones
Como acabáis de ver, su vida no fue nada fácil hasta conseguir la nacionalidad ítalo-argentina, y pasarían más cosas, porque más tarde, le ocurriría esto:
«Cuando llegaba mi última temporada en Oviedo en 2013, todo fue bastante dramático, ya que confié en una persona que no era mi representante, sino un presunto intermediario entre el Nancy (equipo en esos tiempos en la Ligue 1) y el Real Oviedo.
Alli, me ofrecían un salario 5 veces mayor al que yo tenía. Pensé en que podría ser una estafa, pero igualmente acepté. Efectivamente, me equivoqué y era un estafador. Lo descubrí ya que lo llamaba y no me contestaba, así que le pedí a mi mujer que fuera hasta la casa. Cuando ella llegó, lo estaba desvalijando la Policía. Encontraron documentos falsos, sellos falsificados etc… El mal que me hizo fue muy grande, ya que en la misma semana me estafaron, nació mi hija en un momento de mucho estrés y ansiedad, y por fin volvió la tranquilidad cuando llegué a Leganés».
Martín Mantovani en un entrenamiento en su etapa con el conjunto ovetense. Fuente: La Nueva España.
Como acabáis de leer, para él fue muy difícil llegar al estatus en el que está ahora, pero con esfuerzo, valentía, trabajo, disciplina, sacrificio, sufrimiento y una pizca de suerte, logró todo lo que se proponía y más.
El MVP de la final del primer split de la competición de Gerard Piqué, campeón del mismo con «El Barrio», y capitán de su segundo anillo logrado con los «Saiyans» (su equipo actual), ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que siga en el conjunto de «The Grefg» o no, y a pesar de que empiece a impartir este empleo de relaciones institucionales a partir del 15 de agosto, continuará en esta relevante y atractiva liga del ex-jugador del FC Barcelona y ganador de 4 UEFA Champions League.
Martín Mantovani posando con sus 2 anillos de campeón de los 2 splits que ha logrado. Fuente: Instagram mantovanimartin
Artículo realizado por Mario García Lorente.