Luis Enrique reabre la herida blanca: “Siempre fui culé” | OneFootball

Luis Enrique reabre la herida blanca: “Siempre fui culé” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·9 de julio de 2025

Luis Enrique reabre la herida blanca: “Siempre fui culé”

Imagen del artículo:Luis Enrique reabre la herida blanca: “Siempre fui culé”

El técnico del PSG anticipa un duelo especial en semifinales y lanza una confesión que no pasará desapercibida. La historia, los escudos… y las emociones personales también juegan.

Luis Enrique no esconde su pasado, ni siquiera en la antesala de un duelo de alto voltaje. El técnico del Paris Saint-Germain, que este miércoles se enfrenta al Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes, no dudó en reconocer que medirse a los blancos siempre le despierta algo especial. Y fue más allá: “Sigo siendo socio culé y sportinguista”, declaró con total naturalidad.


OneFootball Videos


El entrenador asturiano compareció en rueda de prensa y valoró el momento de su rival, aún en pleno proceso de construcción bajo el mando de Xabi Alonso. “Es muy difícil analizar al Real Madrid ahora mismo. Llevan pocas semanas con su nuevo entrenador, pero creo que Xabi tiene todo lo necesario para estar a la altura de este club”, comentó. A su juicio, el vasco está preparado para afrontar un reto tan exigente como el banquillo blanco.

Luis Enrique admitió que el conjunto madridista está aún en fase de ensamblaje, aunque con nombres capaces de marcar diferencias por sí solos: “Son muy fuertes individualmente. Colectivamente están en construcción, pero tienen mucha calidad”.

Lo que no cambia es la carga simbólica del enfrentamiento. “Siempre es un placer jugar contra el Real Madrid. Lo ha sido, lo es y lo será siempre. Es el equipo más laureado del mundo”, destacó. Y añadió sin rodeos: “Siempre es motivante jugar contra ellos”.

El técnico también se refirió a la diferencia entre dos proyectos con trayectorias muy distintas. “Nosotros venimos de ganar la Champions y llevamos dos temporadas juntos. Ellos acaban de empezar un nuevo ciclo. Son escenarios muy distintos”, explicó.

Aun así, no cree en etiquetas. “El fútbol no sabe de favoritos ni de dinámicas. Sabe de lo que pasa en 90 o 120 minutos. Y eso es lo que lo hace tan grande”, sentenció. Confianza, respeto y un toque emocional antes de una semifinal que promete ser mucho más que un simple partido.

Ver detalles de la publicación