Marcelo Gallardo, el último 10 | OneFootball

Marcelo Gallardo, el último 10 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: AS Monaco

AS Monaco

·18 de enero de 2023

Marcelo Gallardo, el último 10

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

Marcelo Gallardo, uno de los cracks que brillaron en Monaco, celebra su 47 aniversario. Repasamos su carrera en el Principado.

Hay jugadores cuyas carreras nos marcas y por eso quedan grabados en nuestros corazones. Estos artistas que te hacen amar el fútbol, ese fútbol que se juega bien, como un músico que interpreta su partitura a la perfección.  Uno de los últimos 10 números dignos de esa condición, que no tenían miedo a tomar responsabilidades y que asumían su papel de crack tiene nombre y apellido: Marcelo Gallardo.


OneFootball Videos


El enganche, un típico 10 argentino

Diego Maradona está en el Olimpo. A su imagen varios futbolistas argentinos llevaron ese sello de calidad que los hace merecedores de la 10 que usó el crack del Napoli en el Mundial de México 86. Marcelo Gallardo es uno de esos enganches argentinos que llevaron esa camiseta, como Mario Kempes, Ariel Ortega, Pablo Aimar, Juan Román Riquelme o Lionel Messi… Todos han deslumbrado a los aficionados al fútbol en las últimas cinco décadas. El Muñeco es uno de esos Diez (1,65 m) característicos, formado en las inferiores de River Plate, que sabe jugar la pelota al pie y que deleita con una pegada excepcional, ya sea en movimiento o de tiro libre.

River Plate, «El Millonario». Las similitudes que nos acercan al conjunto de Núñez son varias y la primera arranca por la camiseta y los colores. Compartimos el rojo y blanco, nuestra camiseta tiene una diagonal, la de River una franja roja cruzada de lado a lado. Tantas coincidencias hicieron de Mónaco el lugar ideal para gallardo, que en el verano del 1999 se sumó al Principado con solo 23 años. Su juventud llega acompañada de experiencia. En sus siete temporadas con River disputó 158 partidos, marcó 27 goles y fue campeón de la Copa Libertadores 1996 y la Supercopa 1997. Además su nivel lo llevó a la Selección Argentina, donde jugó la Copa América 1995 y 1997, además del Mundial 1998.

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

Daniel Passarella, el hombre que lo llevó a la Selección

Daniel Passarella es sinónimo de fútbol en Argentina. El exdefensor es el único jugador de su país ganador de dos Mundiales: la Copa del Mundo de 1978 y la de 1986. El «Kaiser», como lo apodan en su país, fue quien llevo a Gallardo a debutar con la Selección en 1994 y quien lo llevaría a disputar su primer Mundial, aquel de 1998 que se jugó en Francia.

Un enganche rodeado de estrellas

Gallardo llegó como un de los cracks del fútbol argentino y no tardó en brillar en la Ligue 1. En compañía de cracks como David Trezeguet y Fabien Barthez, campeones del mundo en 1998, Marco Simone, Ludovic Giuly, Sabri Lamouchi e incluso otra estrella latinoamericana como Rafael Márquez, El Muñeco encontró un equipo ideal para aprovechar todo su talento.

Su lectura y visión del juego lo convertían en el maestro que dirigía la orquesta monegasca y a quien los hinchas iban a ver, domingo a domingo al Stade Louis-II. Gallardo era amo y señor del AS Monaco. Marcaba el ritmo, dirigía los ataques, daba asistencias fenomenales incluso anotaba golazos. Indudablemente era la joya del campeonato francés.

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

Campeón y mejor jugador de Francia

En su primera temporada en Monaco Gallardo disfrutó el éxito absoluto. Fue campeón de la Ligue 1, se llevó el título de mejor jugador del campeonato de Francia y disfrutó de tres temibles delanteros que gozaron con sus asistencias: Marco Simone, (21 goles) David Trezeguet (22 goles) y Sonny Anderson (23 goles) quedaron en la cima de la tabla de goleadores en esa temporada.

Al igual que Delio Onnis y Ramón Díaz, El Muñeco se convierte en otro argentino fundamental en el andamiaje del Principado y además de darnos nuestro séptimo título de liga, tres meses después se consagraría campeón de la Supercopa de Francia.

El éxito del Monaco hizo que varios equipos de Europa posaran sus ojos en nuestros jugadores y algunas piezas fundamentales como David Trezeguet y Fabien Barthez dejaría en club. El próximo objetivo era la Champions League, donde lamentablemente nos faltó un punto para pasar la fase de grupos.

Dos temporadas de transición y luego renacimiento

Incluso con el recambio, Gallardo se las ingeniaba para deleitar a nuestra afición. Sin dudas quedará en la memora de todos el golazo que le marcó al Bordeaux en septiembre del 2000. El argentino dominó de pecho un centro y con ese mismo control pasó de sombrero a uno de sus marcadores. Acto seguido remató de volea y clavó la pelota contra el palo. Posiblemente su gol más lindo en el club.

La llegada de Didier Deschamps, quien comenzaba a dar sus primeros pasos como DT, traería esa renovación que el Monaco precisaba. El equipo levanta cabeza y encadena un gran inició durante los primeros seis meses de la Ligue 1 en la temporada 2002-2003. Las llegadas de Flavio Roma, Patrice Evra o Jérôme Rothen, combinadas a la experiencia de Gaël Givet y Sébastien Squillaci fueron claves para que el conjunto Rojiblanco tuviera una de las mejores defensas de ese campeonato.

Marcelo Gallardo es mi ídolo, ya sea como jugador o como entrenador. En Argentina fue uno de los mejores de su época. Enganche, 10, capitán y con un estilo de juego que me gustó siempre. Capaz de regatear, crack para patear pero también para asistir. Es mi jugador favorito por su talento y por su carácter.

Un último título y regreso a River

En la temporada 2003, el Monaco peleó hasta el final la Ligue 1 pero se nos escapó a manos del Lyon. A pesar de haber quedados segundos en el torneo, aún nos quedaba la chance de ganar la Copa de la Liga y en la final nos impusimos 4-1 al FC Sochaux en el Stade de France. La primera y única victoria del club en la competición, y el momento de Marcelo Gallardo para decir adiós de manera definitiva del AS Monaco.

Su regreso a River se completaba con 124º partidos disputados en el Principado (22 goles, 7 asistencias). Por sus estadísticas y su impresionante calidad con el balón, Marcelo Gallardo siempre será recordado con cariño por todos los hinchas de nuestro Club.

El regreso del hijo pródigo

Tras anunciar el final de su carrera como futbolista en 2011, llegaba el momento de verlo como DT.  Montevideo, Uruguay, fue su primera parada al frente de Nacional. Sin embargo, su experiencia más increíble estaba por comenzar: una vez más en su casa, fue River Plate quien le abrió las puertas y el Muñeco llegó para quedarse. El Muñeco y El Millonario, el ensamble perfecto para una historia de amor que pondría al club de Nuñez en el primer plano internacional.

Al igual que en su llegada al AS Monaco, el argentino tuvo éxitos inmediatos. Primero ganó la Copa Sudamericana en 2014 y al año siguiente llevó al plantel Rojiblanco a ganar su tercera Copa Libertadores.

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

Un entrenador como Zidane

Al igual que el Campeón del Mundo en Francia 1998, Gallardo parece dejar su sello a dónde va, incluso hasta en las inferiores de River ha marcado el estilo que quiere para que luego los juveniles puedan insertarse directamente al primer equipo.

El Muñeco es hoy en día uno de los mejores DT del mundo y no solo por sus títulos, sino también por sentido táctico y su gusto por el fútbol ofensivo, ese que él practicaba a la perfección. Año a año es buscado por los mejores clubes de Europa, pero por el momento se mantiene fiel a River Plate.

En seis años al frente de El Millonario, Gallardo lleva doce títulos. El más importante de ellos no necesita presentación: la final de la Copa Libertadores del 2018, en la que River venció a Boca nada menos que en el mítico Santiago Bernabéu de Madrid.

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10
Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10
Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

Marcelo GALLARDO - Football - ARGENTINA /BRASIL- 09.2001

Imagen del artículo:Marcelo Gallardo, el último 10

1 / 5

Ver detalles de la publicación