Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con incentivos económicos | OneFootball

Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con incentivos económicos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·26 de mayo de 2024

Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con incentivos económicos

Imagen del artículo:Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con  incentivos económicos

Las Palmas y Deportivo Alavés se enfrentan en un partido al que ambos equipos acuden con intenciones de ganar para poder escalar algunos peldaños en la clasificación

Las Palmas y Deportivo Alavés se enfrentarán, por segundo año consecutivo, en la última jornada de la temporada. Ambos equipos acuden con los objetivos prioritarios alcanzados pero con la intención de escalar posiciones con el fin de embolsarse una mayor cuantía de dinero en concepto de derechos de televisión. Amarillos, decimoquintos con 39 puntos, recibirán a los albiazules, décimos con 45 puntos, en un partido que se podrá ver a las 16:15 a través de Movistar LaLiga.


OneFootball Videos


En busca de la primera victoria en más de tres meses

La Unión Deportiva Las Palmas acude ya salvada a la última jornada del campeonato. No sin sufrimiento, los de García Pimienta certificaron la permanencia tras empatar en Cádiz, resultado que relegó a los gaditanos a la categoría de plata.

El partido tiene muchos alicientes. Tanto canarios como alaveses se enfrentaron el año pasado en la última jornada de la liga regular de la Segunda División, en un partido en el que el Alavés debía vencer para subir directo y a los locales les servía no perder. El partido no tuvo goles y Las Palmas cogió el billete hacia Primera División, mientras que el conjunto babazorro debía disputar los play-off de ascenso.

El factor económico es otro de los estímulos, aunque seducen más a los directivos que a los jugadores. Las Palmas tiene la posibilidad de quedar decimotercero o decimoséptimo, en el mejor y en el peor de los casos. Según más arriba quedes en la clasificación mayor beneficio económico recibes y entre ambas plazas hay en juego más de 6 millones de euros, según lo percibido por los clubes en la temporada 2022/2023.

La ya confirmada marcha de Javier García Pimienta, rumbo a Sevilla, es otro de los motivos de peso para que se vislumbre un buen espectáculo en el Estadio de Gran Canaria. Abandona las islas un entrenador que ha devuelto a Las Palmas a la categoría más alta del fútbol nacional.

Imagen del artículo:Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con  incentivos económicos

Además, durante gran parte de la temporada, ha navegado junto a sus pupilos por la zona noble de la clasificación llegando a ver de cerca los puestos europeos.

El cuadro local no podrá contar con Sinkgraven por lesión, el resto de la plantilla se encuentra disponible para echar el telón a la temporada.

El Alavés buscará quedar noveno en La Liga

El Deportivo Alavés acude con opciones, pese a remotas, de quedar noveno. Una derrota del Valencia y una victoria propia auparía a los albiazules a esta posición, algo que Luis García Plaza calificó como «histórico» en su comparecencia de renovación. De ser así, los del Paseo de Cervantes se embolsarían 56 millones de euros en concepto de derechos de televisión.

Imagen del artículo:Las Palmas-Deportivo Alavés: Partido con  incentivos económicos

En el peor de los casos, el Alavés finalizará la temporada en duodécima posición. Para ello, el cuadro alavesista debería perder su partido y tanto Getafe como Osasuna deben sumar los tres puntos. Si la carambola se cumpliese, serían 51 millones de beneficio para las arcas del club gasteiztarra.

No será tarea fácil. El cuadro vitoriano viajará a las Islas Canarias con las ausencias de Tenaglia, Benavídez y Blanco por sanción. La falta de efectivos en el centro del campo obligará a Guridi a retrasarse al doble pivote, mientras que su puesto en el enganche lo ocupará Hagi. El rumano se despedirá de su aventura en el fútbol español con su segunda titularidad en los últimos tres partidos.

Antecedentes

Isleños y alaveses se han enfrentado en 31 ocasiones a lo largo de sus dilatadas historias. En dieciocho ocasiones se han visto las caras en Segunda División y las trece restantes se han celebrado en la máxima categoría del fútbol español. En el cómputo global, son 12 victorias para los babazorros por nueve para los amarillos. Los diez encuentros restantes se saldaron con empate.

Uno de estos empates fue el que le sirvió a la UD Las Palmas para certificar su regreso a La Liga el año pasado. En la presente temporada, los pupilos de García Pimienta lograron llevarse los tres puntos de Mendizorroza con un solitario gol de Kirian desde la frontal.

Posibles alineaciones

Las Palmas: Valles; Álex Suárez, Coco, Mika Mármol, Cardona; Marvin, Javi Muñoz, Perrone, Kirian, Moleiro; y Sandro.

Deportivo Alavés: Owono; Gorosabel, Rafa Marín, Abqar, Javi López; Guevara, Guridi; Giuliano, Hagi, Vicente; y Kike García.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación