Se cumple un año del ascenso más épico a Primera División | OneFootball

Se cumple un año del ascenso más épico a Primera División | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·17 de junio de 2024

Se cumple un año del ascenso más épico a Primera División

Imagen del artículo:Se cumple un año del ascenso más épico a  Primera División

Un ascenso en el minuto 129 cambió por completo el futuro a corto y medio plazo tanto del Levante como del Deportivo Alavés

Un 17 de junio de 2023, Levante y Deportivo Alavés se enfrentaban en la vuelta de la final de play-off de ascenso a Primera División. Tras más 210 minutos sin goles, Rober Pier sacó la mano a pasear dentro del área en una de las últimas jugadas del partido. Tras muchos minutos de suspense y revisión del VAR mediante, Hernández Maeso señaló la pena máxima. Asier Villalibre asumió la responsabilidad y puso el 0-1 para devolver al Deportivo Alavés a Primera División. Aquel gol marcó un antes y un después en la historia reciente de ambos clubes, que han seguido una hoja de ruta completamente antagonista.


OneFootball Videos


El Levante se vio sumido en una profunda crisis económica

El Levante sufrió las consecuencias de apostar toda la ayuda del descenso a una bala. El conjunto de Orriols mantuvo a muchos de sus jugadores de Primera División y asumió unos salarios desmesurados, teniendo en cuenta los ingresos en Segunda División. La ayuda que La Liga destina a los equipos recién descendidos, aproximadamente unos 20 millones de euros, al limbo.

Al Levante solo le valía ascender para poder asumir los salarios de su plantilla y la jugada estuvo cerca de salir bien. El desenlace fue cruel y los granotas cayeron eliminados en el último minuto.

Para este segundo año en Segunda División, han dicho adiós a trece jugadores para confeccionar una plantilla acorde a la categoría. Pepelu, que había sido renovado hasta 2032, se marchó por tan solo 5 millones al Valencia. Un precio irrisorio y que refleja la necesidad del Levante de desprenderse de su salario, incompatible para la Segunda División. Ahora, el canterano granota está brillando en Mestalla y ha anotado siete goles y repartido una asistencia. Sin él, entre otros, el Levante se ha quedado fuera de los play-off de ascenso, ocupando la octava posición con 59 puntos.

El Deportivo Alavés ha logrado una holgada permanencia

Los alaveses son la antítesis del conjunto levantinista. El Deportivo Alavés gozó de menos tiempo para confeccionar su plantilla de cara a su regreso a Primera División. Con varios fichajes de renombre y algunas cesiones fructíferas, el Alavés ha logrado edificar un equipo rocoso y competitivo muy difícil de batir.

Los de Luis García Plaza han finalizado la temporada en la décima posición con 46 puntos. El gran trabajo del técnico madrileño ha sido recompensado con la renovación hasta 2026, sentando las bases de un proyecto consolidado en Primera División.

Durante las últimas semanas, el Alavés ha llevado a cabo un plan de comunicación en el que tanto jugadores como entrenadores y directivos se han encargado de explicar el proyecto del club.

Asegurando que el objetivo prioritario es la permanencia, el club babazorro no se pone techo y sueña con una clasificación a Europa o con una final de Copa del Rey.

Aquel 17 de junio, con el ascenso a Primera División, Asier Villalibre puso la primera piedra para que el Deportivo Alavés construyese su futuro. Un futuro lleno de esperanza e ilusión que choca con la agonía y la incertidumbre que se respira en el Levante.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación