Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos | OneFootball

Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Late.com.bo

Late.com.bo

·17 de junio de 2023

Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos

Imagen del artículo:Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos

Bolivia jugará este sábado contra Ecuador desde las 19:00 horas en el Red Bull Arena, una vez más visitará Estados Unidos para un nuevo amistoso y quiere obtener la victoria, además de conclusiones favorables camino a las Eliminatorias. Las experiencias de La Verde en busca de su sueño americano tuvieron una diversidad de emociones, pasando por distintos escenarios y en algunos casos ante rivales sudamericanos.

El primer partido fue 1993 en California con empate 0 a 0 ante Estados Unidos en amistoso. Fueron varios los goles de Bolivia, empezando por Jaime Moreno y pasando por Milton Coímbra, Julio Baldivieso, Mario Pinedo, Erwin Sánchez, Juan Berthy Suárez, Juan Manuel Peña, Fernando Ochoaizpur, Juan Carlos Farah, Miguel Hoyos, Didí Torrico, Rudy Cardozo, Juan Carlos Arce, Jhasmani Campos y Rodrigo Ramallo.


OneFootball Videos


La Verde jugó en California, Miami, Dallas, Chicago, Washington, San Diego, Florida, Texas, Massachusetts, Colorado, Misuri, Pennsylvania y Nueva Jersey, la sede del Red Bull Arena, escenario que recibió el amistoso ante Grecia el 2014 con derrota por 2 a 1. Aunque la mayoría de los compromisos en este país fueron no oficiales, Bolivia también jugó la Copa América y el Mundial.

Amistosos

En total fueron 30 amistosos, contando también la participación en la Copa USA de 1996 y 1999. El balance es de 3 victorias, 21 derrotas, 6 empates, 13 goles a favor y 63 en contra ante Estados Unidos, Colombia, El Salvador, México, Jamaica, Honduras, Guatemala, Irlanda, Grecia, Ecuador y Argentina.

La primera victoria fue en la Copa USA 1996 frente a la anfitriona por 0 a 2 con goles de Jaime Moreno y Milton Coímbra. El 2003, Juan Manuel Peña apareció para el único tanto ante Honduras, mismo resultado para el 2021 con El Salvador a cuenta de Rodrigo Ramallo, el registro más reciente de todo el historial.

Imagen del artículo:Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos

Foto: Arturo Orgaz – FBF

La Copa América y el Mundial

El recuerdo más grato seguramente se ubica en el Mundial de 1994, posterior a las invitaciones de 1930 y 1950, Bolivia obtuvo el derecho de participar en la competencia en cancha. Los estadios fueron: Soldier Field de Chicago para enfrentar a Alemania con derrota por 1 a 0 y España por 3 a 1 con gol de Erwin Sánchez, además de Foxboro de Massachusetts con empate 0 a 0 ante Corea del Sur.

En la Copa América del 2016 fueron derrotas por 2 a 1 ante Panamá con gol de Juan Carlos Arce y Chile con tanto de Jhasmani Campos, la primera fue en el Camping Word de Florida, mientras que la segunda en el Gillette Stadium de Massachusetts. La participación terminó al perder por 3 a 0 ante Argentina en el CenturyLink Field de Washington.

Imagen del artículo:Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos

Foto: Getty

En Norteamérica

Bolivia también fue representada en Norteamérica, los primeros duelos fueron en los Juegos Panamericanos de 1975 con derrotas por 6 a 0 con Brasil, 4 a 0 con Argentina y 3 a 0 con Cuba pero también victorias por 1 a 0 con Uruguay y 3 a 1 con Trinidad y Tobago. La competencia se desarrolló en México y fue la única en la que el país participó con fútbol.

También en México, La Verde apareció por primera vez en la Copa Confederaciones en 1999. El debut fue con empate 2 a 2 ante Egipto con tantos de Limberg Gutiérrez y Reny Ribera, contra Arabia Saudita fue igualdad sin goles y frente a los Aztecas fue derrota por 1 a 0.

Antes de la participación en el Mundial de 1994, el último partido preparatorio fue ante Suiza en Canadá. El resultado fue empate sin goles y contó con figuras reconocidas como Carlos Trucco, Marco Sandy, Miguel Ángel Rimba, Gustavo Quinteros, Luis Cristaldo, Carlos Borja, Vladimir Soria, Milton Melgar, Julio Baldivieso, Erwin Sánchez, William Ramallo, Darío Rojas, Modesto Soruco, Mauricio Ramos y Jaime Moreno.

Imagen del artículo:Las experiencias de Bolivia jugando en Estados Unidos

Foto: Getty

Ver detalles de la publicación