Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables | OneFootball

Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·12 de febrero de 2024

Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables

Imagen del artículo:Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables

La categoría de plata del fútbol español sigue sorprendiendo jornada tras jornada convirtiéndose en una de las más igualadas de Europa

Una de las preguntas más cotidianas en el mundo del fútbol español es… ¿qué tiene de especial la Segunda División? Claro, es complicado contestar a ello comparándola con otras competiciones: por equipos históricos, por infraestructuras, por afluencia de espectadores tanto en el estadio como desde los canales de televisión… Sin embargo, la Liga Hypermotion solo se puede entender de vez en cuando, la mayoría de las veces pierde todo el sentido.


OneFootball Videos


Un líder que cada vez es menos líder

En primer lugar, y como lo dice la tabla deberíamos de mencionar al Leganés. Antes de empezar, en la temporada pasada tan solo fueron líderes seis equipos en algún momento del año. En este campeonato ya llevamos cinco equipos que han liderado la tabla. Volviendo al presente, en la jornada 15, el equipo madrileño tenía 34 puntos de 45 posibles y una distancia de seis puntos con el segundo, es decir, un 75% de puntos obtenidos. Once partidos después, contando el último empate ante la Levante, el conjunto de Borja Jiménez ha obtenido 13 de 33, lo que significa un 39% de los puntos, y, ahora, con una leve ventaja de dos puntos con el segundo. Lo que evidencia un gran bajón del que aún sigue siendo el mejor equipo de la división, así lo marca la tabla

Sin embargo, el Leganés y su entrenador siguen con una idea fija de juego, llevado a un modelo táctico que tanto en defensa como en opciones de ataque sigue siendo uno de los equipos más seguros de la competición.

Los puestos de ascenso, AL ROJO VIVO

Si un equipo ha demostrado entereza y paciencia ha sido la SD Eibar. En la jornada 5, con tan solo tres puntos de quince posibles ostentaban la última plaza siendo los colistas de la categoría. A partir de ahí, el conjunto armero ha dado un vuelco a la situación estableciéndose por segunda semana consecutiva en la segunda plaza. Desde aquel inicio escabroso, los vascos han logrado 42 puntos de 63 posibles, es decir, serían los líderes de la Segunda División y, desde el norte ya sueñan con dar reemplazo al Leganés en lo alto de la clasificación.

Por otro lado, hay que hablar urgentemente del RCD Espanyol. El histórico de Barcelona inició el año como siempre nos tiene habituados, con creces para volver a la categoría a la que pertenecen. Sin embargo, con el paso de los partidos van perdiendo el muelle que tenían y el paso de entrenadores empieza a mostrar una gran debilidad. El dato es tan alarmante que si contáramos los últimos 15 partidos, el Espanyol estaría decimoquinto clasificado a los mismos puntos del descenso que de play-off (6). Sin duda, una gran crisis institucional y deportiva araña los aledaños del Stage Front.

Imagen del artículo:Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables

Otro de los grandes nombres es el Elche CF. El recién descendido de Primera División tenía un objetivo por mente, el del ascenso. Sin embargo, el cambio paulativo de plantilla en los últimos días del mercado de verano provocó que Sebastián Beccacece empezara a hablar del ascenso como un sueño. Volviendo a los datos, el equipo franjiverde consiguió tan solo nueve puntos de los primeros 27. En porcentaje, estaríamos hablando del 33%. Sin embargo, un gol en el 90 de Borja Garcés cambió la dinámica del equipo consiguiendo doblar las cifras y convirtiéndose en el mejor equipo de la categoría desde la jornada 10. Otro mismo caso sería el del Real Oviedo, muy parecido al de los ilicitanos. En la jornada 7, con 21 puntos ya jugados, los carbayones llevaban tan solo tres de ellos. Unos meses después, y con un último tropiezo con su máximo rival, el Real Oviedo ha conseguido situarse a dos puntos de promoción, siendo con el Elche CF, el mejor equipos de las últimas quince jornadas.

Continuando con el otro descendido y, por lo tanto, candidato ‘obligatorio’ a estar en zona de ascenso es el Real Valladolid. Otro que, al igual que el Espanyol comenzaron muy bien, pero se han visto frenados. En la jornada 17, los pucelanos tenían 32 puntos, a 4 del Leganés y en zona de ascenso directo junto al Sporting. No obstante, en los nueve partidos siguientes, son solo ocho los que han logrado.

Nunca pienses que un equipo ha descendido antes de tiempo

Imagen del artículo:Las dinámicas de la Liga Hypermotion son inexplicables

Es evidente que hay un equipo que ya estaba sentenciado. Todos lo creíamos así, el Cartagena era equipos de Primera Federación. Y, claro, si en la jornada 17 solo llevabas nueve puntos y tenías la salvación a ocho, parece imposible. Sin embargo, si pasas de un porcentaje del 17% al 70, vas por buen camino. Y es que el equipo de Cartagonova no solo ha salido del descenso, si no que quiere y debe empezar a mirar por más, porque Calero ha dado esperanza para ello.

Ver detalles de la publicación