![Icon: La Colina de Nervión](https://image-service.onefootball.com/transform?w=96&dpr=2&image=https://filebucket.onefootball.com/2020/2/1581075232041-Logo_LCDN.jpg)
La Colina de Nervión
·18 de febrero de 2025
Las cuentas pendientes del último objetivo del Athletic Club
![Imagen del artículo:Las cuentas pendientes del último objetivo del Athletic Club](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Fwww.lacolinadenervion.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fca-osasuna-v-deportivo-alaves-laliga-ea-sports-scaled.jpg%3Ffit%3D2048%252C1366%26ssl%3D1)
In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·18 de febrero de 2025
Óscar de Marcos ha dado un paso de gigante en la historia del Athletic Club. Con su participación en el encuentro del pasado domingo frente al RCD Espanyol, el lateral de Laguardia iguala a Iker Muniain con 560 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca. Tan solo el mítico José Ángel Iribar lo supera. Ahora, con treinta y cinco primaveras, de Marcos afronta la recta final de su contrato. Su futuro está en el aire, razón por la cual el Athletic Club ya estaría sondeando la posibilidad de incorporar a un sustituto en el próximo mercado de fichajes. La figura de Jesús Areso emerge con fuerza en Bilbao.
El Athletic Club continúa planificando su futuro en el mercado de fichajes y ya habría fijado su atención en Jesús Areso. Según El Correo, el jugador de Osasuna es visto como un candidato ideal para cubrir la posible salida de Óscar de Marcos a final de temporada. El lateral alavés se debate actualmente entre continuar un año más o poner punto final a su carrera deportiva.
Óscar de Marcos durante un encuentro con el Athletic Club | Imagen: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
Areso, nacido en Cascante, está vinculado con CA Osasuna hasta junio de 2026, aunque el club navarro ya le habría ofrecido renovar por cinco temporadas más. Su cláusula de rescisión, cercana a los doce millones de euros, podría dificultar la citada operación, además de la fuerte competencia de otros equipos de España, Inglaterra y Francia. A pesar del interés rojiblanco, Areso ha afirmado en el programa El saque de Kosner que está feliz en Osasuna. Aun así, el Athletic intentará traerlo en el próximo mercado de fichajes. Y eso que el lateral no guarda un recuerdo especialmente positivo de su pasada estancia en el club vizcaíno.
Jesús Areso es uno de los nombres propios para reforzar el lateral derecho de cara al próximo mercado de fichajes del Athletic Club. Aunque Osasuna se remite a su cláusula, el conjunto bilbaíno sigue de cerca su situación con vistas a recuperarlo para la causa rojiblanca. Y es que no todos recuerdan que el jugador ya militó en la cantera athleticzale durante cuatro temporadas: concretamente, desde 2017 hasta 2021.
Jesús Areso en un encuentro con CA Osasuna I Foto de: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Es más. Recientemente, Jesús Areso concedió una entrevista a Osasuna1920 en la que recordó su paso por el Bilbao Athletic. En ella, expresó su frustración por no haber podido debutar en LaLiga con un primer equipo por aquel entonces dirigido por Gaizka Garitano. El lateral recordó una paradójica situación con el técnico de Vizcaya, ahora entrenando en las filas del Cádiz CF, quien quiso convencerle de que renovase su vínculo con el club a pesar de no haber apostado por él en ningún momento: “Me hizo mucha gracia”, reconoció el jugador de Cascante.
Durante su etapa como katxorro, Areso disputó 79 partidos y dio seis asistencias. Sin embargo, en el verano de 2021 decidió no continuar en Bilbao y fichó por Osasuna como agente libre, donde ya había jugado en categoría cadete. “No me sentía valorado”, reconoció el jugador, además de explicar que su relación con Garitano no era demasiado buena. Aunque la oportunidad de hacer la pretemporada con el primer equipo estaba sobre la mesa, su deseo principal ya era regresar a casa, lo que terminó pesando más en su decisión. En el Athletic esperan que esta mala experiencia del pasado no sea definitiva en el pensamiento del futbolista. Las segundas partes, a veces, sí son buenas.