
La Colina de Nervión
·21 de agosto de 2025
Las cifras del traspaso de Loïc Badé

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·21 de agosto de 2025
El Sevilla FC trabaja al sprint en los últimos días del mercado de fichajes. La dirección deportiva trabaja para poder conformar una plantilla acorde a los objetivos marcados por la directiva. Los nervionenses necesitan un proyecto que mejore los resultados ligueros de las dos pasadas campañas. Con Matías Almeyda en el banquillo, es necesario traer jugadores similares al estilo del técnico argentino. Pero en una situación económica adversa como la del Sevilla FC, es imprescindible la venta de jugadores para conseguir un margen de maniobra en el mercado.
Son ya varios mercados de fichajes en los que el Sevilla FC ha necesitado una reconstrucción. La directiva no ha sabido recomponer al equipo y la mayoría de las nuevas incorporaciones no han sabido llegar al nivel que se requiere en el Sevilla FC. Nombres como Mariano, Iheanacho o Saúl son unos pocos de la lista de fichajes que han pasado sin pena ni gloria por el Ramón Sánchez-Pizjuán. Una serie de incorporaciones que han ido bajando la calidad de la plantilla de forma drástica, y a su vez los resultados.
Saúl Ñíguez, en su presentación como nuevo jugador del Sevilla FC. | Imagen: La Colina de Nervión – David Domínguez.
El club ha pasado de ser un habitual en los puestos europeos de la clasificación liguera a rezar por no descender. Con dos temporadas previas de aviso, en la que una de ellas se ganó una UEFA Europa League más por la épica y el escudo que por el juego, no se ha sabido establecer un proyecto en Nervión. Otro de los causantes de ello ha sido la continua quema de entrenadores que se ha producido en la entidad. Tras la marcha de Mendilibar, no han sido pocos los entrenadores que han estado en el banquillo hispalense. Nombres como Diego Alonso, Quique Sánchez Flores (que salvó al equipo del descenso), García Pimienta y Joaquín Caparrós han entrenado al Sevilla FC estos últimos años, siendo el único con un proyecto el técnico catalán.
Estos fracasos a nivel deportivo, sumados al despilfarro económico de la directiva, han provocado que la situación económica del Sevilla FC sea de extrema gravedad. Antonio Cordón y Matías Almeyda aceptaron sus cargos a sabiendas de ello, forzados a empezar sus respectivos proyectos con muy poco margen de maniobra y con urgencia en conseguir resultados. Una reconstrucción de la plantilla ahora mismo es imposible a grandes rasgos, pero ventas como la de Loïc Badé ayudan a paliar la complicada situación económica sevillista.
Badé, al cruce con Nico Williams, durante un partido entre el Sevilla FC y el Athletic en Nervión | Imagen: Fran Santiago/Getty Images
Tal y como avanza el compañero Fabrizio Romano en su cuenta de X, el Sevilla FC ingresará este mercado de fichajes 29 millones de euros fijos a los que se suman 4 millones en concepto de variables por el central. Pero no toda la suma se destina exclusivamente al club hispalense.
Según avanza el compañero Alonso Rivero en su cuenta de X, el Rennes mantiene un 10% de la plusvalía del futbolista, además del mecanismo de solidaridad (que es de un 5%, pero al club sólo le afecta casi un 2% en este caso). Además de esto, el propio futbolista incluyó en su última renovación una cláusula del 10% de la suma de un futuro traspaso para su bolsillo. Una cantidad total que servirá a Antonio Cordón para trabajar en lo que queda de mercado, pero la salida de Loïc Badé deja muy tocada una zona del campo que el Sevilla FC no ha sabido suplir a lo largo de estos años.