La hazaña de la Atalanta | OneFootball

La hazaña de la Atalanta | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·23 de mayo de 2024

La hazaña de la Atalanta

Imagen del artículo:La hazaña de la Atalanta

La Atalanta de Bérgamo se proclamó campeona de la UEFA Europa League tras romper la racha de imbatibilidad del Leverkusen de Xabi Alonso. Este título es fruto de muchos años de crecimiento y esfuerzo por parte de la DEA. El presidente; Antonio Percassi y la maestría de Gasperini, claves del éxito del club bergamasco.

Un proyecto a largo plazo

Cuando en 2016, Antonio Percassi decidió confiar en Gasperini para iniciar un proyecto ilusionante, muchos aficionados de la Atalanta fueron escépticos. No tardó demasiado el veterano entrenador italiano en darle la razón a su presidente, pues ya en la primera temporada, clasificó a la DEA a competición europea. Desde entonces, en todas y cada una de las temporadas con Gasperini al mando, la Atalanta ha conseguido billete para jugar en Europa. Incluso, jugando Champions en alguna que otra ocasión. En 2020 y en cuartos de final de la Copa de Europa, solo el PSG de Neymar y Mbappé pudo frenar al conjunto de Bérgamo.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La hazaña de la Atalanta

Giampero Gasperini recibiendo su medalla de campeón de la Europa League. Fuente: Atalanta.

En ese mismo espacio de tiempo (2016/2024), la Atalanta ha disputado tres finales de la Copa de Italia, siendo la más cercana, la que perdieron con la Juventus la semana pasada. Ayer en Dublín y cuando más remota parecía la opción de ganar, el equipo italiano dio una clase magistral de fútbol. Con ese estilo de juego valiente y atrevido, seña de identidad de Gasperini, la DEA desarticuló al invencible Bayer Leverkusen de Xabi Alonso para tocar la gloria continental. El héroe de la final fue Lookman, un jugador que había pasado sin pena ni gloria por la Premier League. El talentoso jugador nigeriano anotó un hat-trick que quedará para la posteridad del fútbol italiano.

La Atalanta rompió la sequía del fútbol italiano en Europa

14 años llevaba el Calcio sin que ninguno de sus equipos ganase un título europeo, la última consecución fue la Champions del Inter de Mourinho en Madrid. Por si fuera poco, desde 1999 un conjunto transalpino no ganaba la Copa de la UEFA. Pues bien, la Atalanta rompió esa sequía de un plumazo. La victoria de la DEA es la confirmación del crecimiento que está sufriendo la Serie A en las últimas temporadas. En 2023, Inter, Roma y Fiorentina alcanzaron las finales de Champions, Europa League y Conference respectivamente, perdiendo, eso sí, todas y cada una de ellas. La semana que viene, la Fiore volverá a disputar la final de la Conference ante Olympiakos. El doblete azzurri en Europa es posible. Tal es la evolución del fútbol italiano, que la próxima campaña podría tener 6 equipos clasificados para la Copa de Europa. Un hito histórico.

Imagen del artículo:La hazaña de la Atalanta

Ademola Lookman, héroe de la DEA en la final. Fuente: UEFA Europa League.

Un club vendedor

La idiosincrasia de la Atalanta siempre ha sido la de un club vendedor. El pasado verano, los ingresos del club alcanzaron los 152 millones de euros, mientras que se gastaron 78 en reforzar la plantilla. Donde antes brillaban los Ilicic, Papu Gómez y compañía, ahora lo hacen Scamacca, Lookman y Scalvini. Así es la DEA. Año tras año, intenta suplir las bajas con refuerzos de garantías. A la vista está, que no le va del todo mal. Además, han reformado su estadio recientemente, algo que no está a la orden del día en Italia. El Gewiss Stadium tiene capacidad para 21.747 personas, para que más, si la ciudad de Bérgamo cuenta con apenas 120.000 habitantes. La consecución de la Europa League solo hace reflejar la paciencia y buen hacer de un proyecto que está cerca de cumplir una década. El premio a la perseverancia llegó ayer en el Aviva Stadium de Dublín. Bravo por la Atalanta.

Ver detalles de la publicación