Madrid-Barcelona.com
·23 de julio de 2025
La gran mentira del fútbol femenino en España: No es oro todo lo que reluce

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·23 de julio de 2025
Mucho se está hablando del boom del fútbol femenino en España. Un deporte que no interesaba a nadie hasta hace cuatro o cinco años, ahora dispara audiencias televisivas y genera expectación.
España es la vigente campeona del mundo y está a dos pasos de proclamarse por primera vez campeona de Europa. La Roja es una potencia mundial.
Y a todos se nos llena la boca presumiendo del fútbol femenino español. Sin embargo, la cruda realidad es muy distinta.
No existe ningún boom en el fútbol español como tal. LaLiga española es un bodrio sin nivel. Un equipo domina y los demás ejercen de comparsas.
La selección se ha limitado a reclutar a sus jugadoras y hacer propio su estilo de juego para conjugar el verbo ganar. Así de sencillo.
Y eso es lo que está pasando. El nivel del fútbol femenino español es muy pobre. El Barça lo gana todo sin pisar el acelerador a fondo y los demás están muy lejos y fuera de su alcance.
Alexia no ha surgido por generación espontánea, sino por el trabajo del cuerpo técnico del Barça | @FCBfemeni, Madrid-Barcelona
Una tras otra se suceden las goleadas escandalosas. Y el Real Madrid ha tardado cinco años en ganarle un clásico, aunque, eso sí, echando mano del comodín del árbitro, para variar.
El de los cuatro Balones de Oro es el Barça. La portera es del Barça, la defensa también, y el centro del campo y el ataque.
El ADN Barça está en la alineación de la selección, en la que solos dos jugadoras, Olga Carmona y Esther González, aparecen con origen externo. O son las que están, o son las que estuvieron o son las que estarán.
Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Aleixandri, Patri Guijarro, Aitana, Alexia, Claudia Pina, Salma Paralluelo, Vicky López, Jana... Y Mariona Caldentey, con sangre blaugrana después de 10 años.
Es cierto, todas son España. Pero muchos parecen olvidar que, sin el poderío del Barça, España sería un país tercermundista en fútbol femenino. Sin embargo, para presumir de selección a todos les falta tiempo.
Y eso es así porque el Barça lleva mucho tiempo trabajando con las chicas desde la base, con entrenadores de nivel y las ideas claras. Y a esos entrenadores hay que pagarles.
Y esos entrenadores elevan la masa salarial del club y permiten a Tebas reírse del Barça en sus narices con exigencias absurdas.
Todos presumen del fútbol femenino del Barça cambiándole la camiseta. Pero alguien ha invertido para llegar a esta situación.
Buenas extranjeras, pero pocas. La base, chicas de aquí, desde pequeñitas.
Y ahí están todas correteando con España y llevándola a lo más alto. La seleccionadora podría alinear a los once del Barça si quisiera. Casi lo hace.
España deslumbra al mundo recurriendo al talento formado en el Barça | Getty Images
Y los mismos que vociferan exigiendo castigos para el Barça por el fair play son los que ahora sacan pecho con las chicas. Y por lo que hace el Barça por el fútbol femenino. Y por las selecciones de baloncesto, balonmano, hockey, fútbol sala y el mismo fútbol, el Gobierno salió en su defensa en el caso Olmo.
No puede ser la persecución el premio a la inversión de un club en la gloria de las selecciones de su país. ¿Merece eso un castigo?
Eso sí, el Real Madrid seguirá invirtiendo en suecas, alemanas, brasileñas, dominicanas, francesas, noruegas y lo que haga falta. Siempre esperando que suene la flauta del talonario.
Y, por supuesto, exigiendo que haya más madridistas, acostumbradas a perder, también en la selección femenina. Ni están ni se les espera.