Agente Libre Digital
·23 de julio de 2025
Aitana Bonmatí conduce a España a la gloria continental

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·23 de julio de 2025
España y Alemania se vuelven a ver las caras, esta vez en unas semifinales de la Eurocopa. La selección española tendrá ante sí dos grandes retos: vencer a Alemania por primera vez, el país con más Eurocopas (8), y clasificarse para la final de esta competición.
La última vez que se enfrentaron a la escuadra teutona fue en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde España cayó derrotada 1-0. En palabras de Alexia, el partido de hoy es «una oportunidad de poder ganarlo por primera vez». Y eso mismo es lo que buscarán hoy en el Letzigrund Stadion las jugadoras de Montse Tomé.
Con todos los ojos puestos en Zúrich, el balón echó a rodar en el césped con la primera posesión de balón española y su habitual juego combinativo. Por su parte, el inicio de partido de Alemania se inclina por los balones en largo a Hoffmann, sin dejar de lado tampoco la rigurosidad táctica.
El combinado de Christian Wück lanzó la primera acción de peligro alrededor del minuto 4, la cual fue resuelta de forma satisfactoria por la defensa española. Pero el equipo de Montse Tomé también comenzaba a mostrar sus cartas, prueba de ello es el disparo lejano de Patri Guijarro que no tuvo demasiada fortuna de cara a portería.
Con el paso de los minutos, la escuadra teutona fue acechando con mayor peligro la posesión de balón de España, que no se estaba achantando en ningún lance del juego. Esther también se animó a probar a Berger, que realizó una meritoria parada a la delantera del Gotham FC en el minuto 20. A partir de ahí, España siguió acercándose peligrosamente al área alemana, sacando una falta que acabó leyendo acertadamente Berger.
Mientras tanto, Hoffmann volvió a aparecer para poner en serios aprietos a la selección española, pero la acción fue invalidada por fuera de juego, dejando claro que junto a ella, Jule Brand y Klara Bühl se iban a situar cada vez más arriba para buscar las acciones a contraataque.
No obstante, España seguía en la búsqueda del primer tanto, esta vez con otra falta lateral que cerca estuvo de rematar Alexia. Acto seguido, Esther González lo volvió a intentar con un remate acrobático dentro del área que tampoco estuvo acertado. Mariona también tuvo su oportunidad cerca del minuto 45, apareciendo de nuevo Berger para espantar el peligro. En un asedio español en estos últimos minutos de la primera parte, Esther y Claudia Pina volvieron a probar los reflejos de la portera del Gotham FC, de nuevo sin éxito.
María Méndez y Hoffmann, en una acción en la primera mitad. Fuente: @dfb_frauenteam en instagram.
A la vuelta de las duchas, una falta a favor de Alemania supuso la primera llegada de peligro del combinado de Christian Wück. Entre tanto, España trataba de recuperar el control del juego, teniendo Ona Batlle otra clara ocasión de peligro que finalmente acabó atajando Berger.
Con el paso del tiempo, las alemanas se iban sintiendo cada vez más cómodas en el terreno de juego. Pero las de Montse Tomé seguían insistiendo, con otro disparo de Aitana que acabó en córner.
De nuevo, Klara Bühl volvió a probar a Cata Coll, que realizó una buena estirada al tiro de la delantera del Bayern de Múnich. Posteriormente, con un disparo de falta al borde del área que se fue fuera por centímetros. Sin embargo, Alemania tuvo el gol en sus botas, pero Cata Coll lo evitó en los últimos segundos del tiempo reglamentario.
Empezados los primeros quince minutos de la prórroga, España comenzó con una clara intención de dominar el balón y las ocasiones. En ese sentido, Salma tuvo un disparo que fue desviado por la defensora alemana, al igual que Athenea del Castillo a cinco minutos del final del primer tiempo.
Ya empezada la segunda parte, las fuerzas flaqueaban en ambos conjuntos. Alemania la tuvo en un disparo de falta cuya segunda acción acabó invalidada por fuera de juego. Pero el premio finalmente acabó llegando para España en el minuto 113, cuando Aitana Bonmatí definió dentro del área ante el error en la posición de Berger.
Aitana Bonmatí celebra con rabia el histórico gol ante Alemania. Fuente: @sefutbolfem en instagram.
Ante esta situación, las alemanas se fueron arriba en busca del empate, evitando el gol Cata Coll con una mágica estirada. Y con el pitido final, España consiguió vencer por primera vez a Alemania y acceder a su primera final de una Eurocopa. De esta manera, la final del domingo en el St. Jakob-Park de Basilea será la reedición de la final del último mundial de Australia y Nueva Zelanda: Inglaterra – España.