La decisión de la FIFA ante los casos como los de Lamine Yamal y Franco Mastantuono | OneFootball

La decisión de la FIFA ante los casos como los de Lamine Yamal y Franco Mastantuono | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SiempreConArgentina.com

SiempreConArgentina.com

·18 de mayo de 2025

La decisión de la FIFA ante los casos como los de Lamine Yamal y Franco Mastantuono

Imagen del artículo:La decisión de la FIFA ante los casos como los de Lamine Yamal y Franco Mastantuono

La FIFA toma cartas en el asunto ante el debut precoz de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Mastantuono.

La FIFA ha puesto la lupa sobre la creciente tendencia del debut prematuro de futbolistas en las principales ligas del mundo, tomando como ejemplos resonantes los casos de dos jóvenes de apenas 17 años: Lamine Yamal del FC Barcelona y Franco Mastantuono de River Plate.

Este tema fue abordado en profundidad durante el 75º Congreso de la FIFA, celebrado en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay. Arsene Wenger, director de desarrollo del organismo rector del fútbol mundial, presentó el plan que implementarán para afrontar este panorama a través del Programa de Desarrollo de Talento de la FIFA.


OneFootball Videos


“El tren mundial del desarrollo del talento ha echado a andar y es imparable, pero queremos a todo el mundo a bordo, y en ese frente aún nos queda trabajo por hacer. Cuento con ustedes para contribuir a ello también. Ustedes pueden contar con nosotros porque lo daremos absolutamente todo para hacer realidad ese sueño”, manifestó Wenger ante los representantes de las federaciones miembro.

En cuanto al proyecto concreto, Wenger detalló: “Para finales de 2025 tendremos 60 Academias de Talento de la FIFA en 60 países. Para finales del ciclo 2027 tendremos 75 Academias de Talento de la FIFA en 75 países. Eso significa niñas y niños que acogemos a la edad de 12 años hasta los 16 y que formamos para adaptarse a las crecientes exigencias del fútbol profesional. Los formamos con entrenadores que llevamos a sus países, y nuestra formación está basada principalmente en la perfección técnica, creatividad y educación del carácter, adaptada a la cultura de cada país”.

Wenger también destacó la financiación de proyectos como el centro técnico en Paraguay, donde miles de jóvenes entrenan diariamente, como un ejemplo de soluciones adaptadas a las necesidades de cada país. Subrayó que la tendencia global de debuts cada vez más tempranos en las grandes ligas y en las selecciones nacionales evidencia la necesidad de formar a los jóvenes con mayores recursos.

Para concluir, el director de desarrollo de la FIFA enfatizó el objetivo del programa: “Queremos ayudarles a convivir con esta tendencia y a dar a todos los países oportunidades similares para formar, por supuesto, jugadores de élite, pero también para que el país compita al más alto nivel”. La FIFA busca así establecer un marco para acompañar y regular el desarrollo de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Franco Mastantuono, asegurando una formación integral y sostenible.

Ver detalles de la publicación