La APF y DINAPI lanzan campaña nacional contra la piratería digital | OneFootball

La APF y DINAPI lanzan campaña nacional contra la piratería digital | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·24 de octubre de 2024

La APF y DINAPI lanzan campaña nacional contra la piratería digital

Imagen del artículo:La APF y DINAPI lanzan campaña nacional contra la piratería digital

Este jueves 24 de octubre, en la sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), se presentó oficialmente la campaña de concienciación contra la piratería digital, enfocada especialmente en la transmisión de fútbol.

Esta iniciativa, liderada por la APF y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), cuenta con el respaldo de la Policía Nacional y Tigo Sports, así como de otros aliados clave.


OneFootball Videos


Bajo el lema “Alentá al fútbol, desalentá la piratería”, la campaña tiene como objetivo sensibilizar al público sobre el impacto negativo que la piratería genera en el ecosistema del fútbol, afectando el valor económico de los derechos de transmisión.

Estos ingresos son fundamentales para la sostenibilidad del fútbol paraguayo, desde la primera división hasta las categorías formativas, donde los jóvenes talentos tienen la posibilidad de desarrollarse como futuros profesionales.

“La piratería desvaloriza el espectáculo deportivo, amenazando no solo el presente, sino también el futuro del fútbol en Paraguay” comentaron.

La piratería es una jugada para tarjeta roja

“Utilizar señales piratas para ver fútbol es como cometer una falta grave en la cancha: amerita una tarjeta roja. La piratería roba recursos que los clubes necesitan y oportunidades para las futuras generaciones de futbolistas”, este es el mensaje del spot principal de la campaña.

“Las señales ilegales impactan negativamente en los equipos, en los jugadores y en la inversión en infraestructura del fútbol paraguayo, especialmente para las categorías formativas que son el semillero del talento. La piratería daña económicamente al fútbol y afecta al espectáculo deportivo en todos sus niveles”, explicó Robert Harrison, presidente de la APF.

Un frente común para combatir la piratería

Según un estudio reciente de ASIET (Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones), realizado para su iniciativa CET.LA, 6 de cada 10 paraguayos consumen contenido audiovisual a través de plataformas ilegales. Esta tendencia afecta las finanzas de los clubes y compromete el desarrollo de todo el deporte.

Claudia L. Franco Quevedo, directora de DINAPI, destacó el compromiso de su institución en la lucha contra la piratería. “La piratería es un delito que impacta tanto en la economía como en la innovación. En DINAPI, estamos trabajando activamente en la protección de los derechos de propiedad intelectual con medidas concretas, como talleres educativos, alertas y denuncias, para frenar la distribución ilegal de contenido”, señaló Franco.

“Existen en nuestro mercado ofertas de servicios de TV o contenido digital a precios llamativamente bajos, que se presentan como opciones legales, pero en realidad, están distribuyendo contenido pirata. Para identificar estos servicios ilegales, es importante verificar siempre que el proveedor cuente con las licencias correspondientes y que el acceso al contenido se realice a través de plataformas oficiales. Invitamos a todo el público a consumir únicamente señales legales, lo que garantiza la calidad del servicio y el apoyo al crecimiento y desarrollo del fútbol en nuestro país”, destacó.

Una campaña con múltiples frentes de acción

La campaña incluye, además de un spot de televisión principal, una serie de activaciones durante los partidos más importantes del fútbol paraguayo, iniciando con el Superclásico del domingo 27 de octubre.

Estas activaciones resaltarán el impacto de la piratería e incluirán emotivas historias de protagonistas de las categorías formativas, destacando cómo la piratería afecta directamente sus oportunidades de desarrollo. A esto se sumarán otros mensajes clave que buscan concienciar al público y movilizarlo en la defensa del futuro del fútbol.

Juntos, en defensa de nuestra pasión

Con esta campaña, la APF y DINAPI, con el apoyo de aliados estratégicos, hacen un llamado a todos los paraguayos a unirse en la lucha contra la piratería. No se trata solo de proteger los derechos de transmisión, sino de asegurar que el fútbol siga siendo una fuente de orgullo, pasión y oportunidad para todos.

Ver detalles de la publicación