Íñigo Pérez: «Será un orgullo ser el entrenador del centenario, pero tenemos cosas que mejorar» | OneFootball

Íñigo Pérez: «Será un orgullo ser el entrenador del centenario, pero tenemos cosas que mejorar» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·24 de mayo de 2024

Íñigo Pérez: «Será un orgullo ser el entrenador del centenario, pero tenemos cosas que mejorar»

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Será un orgullo ser el entrenador del centenario, pero tenemos cosas que mejorar»

Íñigo Pérez ha comparecido ante los medios de comunicación en la última previa de la temporada antes del encuentro contra el Athletic Club

Balance de la temporada desde su llegada: «Ha sido una experiencia positiva. Han sido unos meses enriquecedores en los que uno se imagina el ser primer entrenador y una vez que toca torear… Aprendes, mejoras, apuntas todo aquello que pensabas y que no es así, otras cosas las incorporas. Mi balance es positivo a nivel personal y como mejora para ser entrenador. Creo que es positiva la experiencia a nivel colectivo también porque hemos conseguido el objetivo, tenemos que aprender y corregir errores para que el año que viene podamos conseguir el objetivo e intentar sufrir un poco menos«.


OneFootball Videos


Cese de Xavi… ¿Cree Íñigo Pérez que se tiene poca paciencia con la figura del entrenador en el fútbol actual?: «No sé si el nivel de paciencia con los entrenadores es suficiente o no, pero es el que hay. Para que un proyecto tenga éxito tiene que haber unos mínimos, me gustaría decirte que el entrenador tenga que estar un mínimo de dos años en el cargo. Hablé poco con Xavi el otro día. Yo estoy descubriendo la figura del entrenador, estoy disfrutando muchísimo y estoy confirmando lo que esperaba como jugador. Uno se hace responsable de las situaciones de bastante tensión como las de estas semanas, pero lo he disfrutado mucho».

¿Qué significa ser el técnico del Centenario del Rayo Vallecano?: «Es una suerte y un orgullo. Uno piensa muchas veces en la vida que merece lo que tiene, pero en este caso no digo que no lo merezca, aunque sí ha sido una manera diferente llegar. Tengo una deuda con el club, afición y jugadores y mañana me encantaría que viesen un equipo con el que se sienta identificado y consigamos una victoria».

Análisis previo de Íñigo Pérez sobre el duelo contra el Athletic Club: «Lo tenemos fácil. Mi mensaje va a ser el que dentro de tres días que el club se hace centenario, todos sabemos de la dificultad de este hito y el objetivo es honrar a toda esa gente que ha venido a apoyarles al campo, la camiseta y el escudo. Tenemos una oportunidad única y histórica con un rival precioso y algunas despedidas. Es la situación perfecta para brindarle a la afición lo que merecen».

Futuro de Íñigo Pérez: «Tengo contrato para este año y uno más. Nunca había salido al paso porque entendía que vuestras preguntas no iban por ahí. No tengo redes sociales, no leo prensa deportiva e igual iban por otro lado, por eso me intentaba mantener cauto. Nunca sabes cuándo te puede llegar al final y siempre me mantendré en esta posición de cautela«.

Repaso de su desempeño como entrenador del Rayo Vallecano: «El primer elemento con el que me quedaría sería el partido contra el Madrid. Me emocionó mucho ver a la afición, a los jugadores y realmente no hubo una intervención táctica por parte del entrenador, fue una cuestión más emocional, algo que no era fácil contra un equipo como el Real Madrid. Estoy satisfecho con el crecimiento del equipo en el día a día y con situaciones individuales. Me quedo con el grupo, que es un pasada, y sólo puedo darles las gracias. Podemos estar tranquilos con ellos, siempre y cuando sepamos los errores que hayamos podido cometer y no repetirlos».

Último partido de Falcao en el fútbol europeo: «No voy a dar pistas porque no me gusta. Ernesto nos conoce lo suficientemente bien como para dárselas. Cualquier elogio hacia Falcao es pequeño. Siempre me gusta destacar, más allá de lo futbolístico, su nivel humano es el máximo. He compartido muchos vestuarios y muchísimos jugadores, no he visto nunca un jugador con esa carrera que se comporte así. La combinación de ambas cosas lo hace muy grande y siempre me gusta destacar su persona por encima del futbolista».

La presencia de Íñigo Pére y la de Andoni Iraola en el partido de leyendas: «Tengo que contaros la verdad porque me gusta ser realista. Me dicen que tengo que jugar y que vienen leyendas. Me hacía ilusión, pero hasta ayer las negociaciones estaban rotas. Entiendo que yo no he llegado a esa palabra. Será un día especial e igual no se puede contar con todos los jugadores que uno imagina. Llevo sin jugar un partidillo desde que me retiré, así que espero que la afición sea benévola conmigo y más yendo de rival».

Posibilidad de dar oportunidad a los canteranos contra el Athletic Club: «En principio, los que estamos habitualmente entrenando son con los que cuento».

¿Cómo se puede motivar a los jugadores con el objetivo de la permanencia ya cumplido?: «No sé cómo es cada entrenador, pero siempre se ha oído que los entrenadores siempre se llevan todo a casa. Mi cabeza seguro que no va a descansar, pero intentaré que mi cuerpo haga cosas de desconexión y bajar todo este nivel de estrés. Desde que consigues la salvación, ya empiezas automáticamente a pensar en cosas para mejorar e incorporar… Este tipo de pensamientos que la mayoría de entrenadores llevan consigo».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación